
Una serie de videos circulan en redes sociales y generan inquietud en el Partido Verde, a pocos dÃas de la cita electoral. Con el titulo de "Verde oscuro", y ubicados en YouTube, se trata de contenidos que golpean duramente a figuras centrales de dicho instituto polÃtico.
Uno de los episodios relata la asociación en el 2000 entre el PAN y el Verde. El documental relata que Vicente Fox ganó por el 42.5% de los votos, siendo el más votado en 20 de las 32 entidades federativas.
En el 2003 la coalición se fracturó, ya que el PAN negó la SecretarÃa de Medio Ambiente, entonces el Verde se comenzaba a acercar más al PRI. Enrique Peña Nieto fue Gobernador del Estado de México en el 2005, con 47.58% y el Verde fue su aliado. El documental señala el papel en esa sociedad de Jorge Emilio González, el "niño verde" y del chiapaneco Manuel Velaco.
Se narra que Velasco fue el primer Gobernador electo del Partido Verde en el 2012 en Chiapas con más de 1,343,000 votos. También se advierte que ese gobierno es recordado por uno de los daños ecológicos más profundos al RÃo Usumacinta en el cañón del sumidero.
También por el uso de seis empresas fantasma durante el sexenio de Manuel Velasco, recibiendo más de 500 mdp; estas empresas robaron identidades y dieron domicilios falsos. Una larga lista de polémicas y estafas lo catalogaron este sexenio como "la prostitución a la bandera de la ecologÃa".
En el mismo año, Enrique Peña Nieto ganó la presidencia con 19,158,592 votos (38.15%). Lo aprovechó el Verde para lograr hacerse de la SecretarÃa de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Designaron a Juan José Guerra Abud y Rafael Pachano Alamán, éste último era un vendedor de vehÃculos BMW, esposo de Alejandra Lagunes, cercana a Peña Nieto.
Además, se menciona que a nivel nacional, el Partido Verde aprobó la Reforma Energética, muy polémica por privilegiar el uso de combustibles fósiles. En 2010 abogaron por la "cláusula de la vida eterna", que se estableció en la Reforma Electoral 2007-2009, donde en caso de perder el registro, el partido aliado en la coalición con mayor votación podrÃa traspasar votos para recuperarlo.
En el 2018 no alcanzaron ni el 2% a nivel nacional con José Antonio Meade, por lo que en el 2019 ensayaron negociaciones con Morena y el PT para participar en el 2021, donde lograron 43 diputaciones federales, 156 alcaldÃas y 43 diputaciones locales. También dos gubernaturas en San Luis Potosà y Quintana Roo.
El documental muestra que el Niño Verde cuenta con un protagonismo no deseado. Fue presidente del partido del 2001 al 2011, cuenta con un linaje familiar lleno de polémicas por corrupción. Diputado federal del 1997 a 2000 y del 2006 al 2009; Senador del 2000 al 2006 y del 2012 al 2018.
Jorge Emilio es aún sospechoso del feminicidio de Galina Chankova ocurrido en su departamento de Quintana Roo. La situación no ha tenido resolución debido a que el Estado aún es gobernado por Mara Lezama, cercana al lÃder fáctico del Partido Verde.
El partido recibÃa hasta 30 millones de pesos mensuales. Sin embargo, cada año también recibe multas millonarias, tal como el pago de 118 millones por el uso de influencers para promocionar el partido en plena veda electoral.
En el episodio 3 se cuenta que diversos ex priistas se han lanzado al Partido Verde para formar parte del proyecto de Claudia Sheinbaum mediante Alianza Progresista, el que por muchos fue catalogado como "un movimiento oportunista" que sólo ofrece su respaldo y acompañamiento a la ex jefa de Gobierno, sin propuestas concretas.
La primera negociación del Verde en esta nueva etapa fue con Marcelo Ebrard luego de no ser beneficiado en la contienda interna por la presidencia,
Otros perfiles que se negociaron con el partido fueronRuth Salgado; Jorge RamÃrez en Yucatán; Omar Fayad, Omar GarcÃa Harfuch, entre otros. Es conocido como el "partido de las puertas abiertas".
Otro de los personajes "impresentables", es el exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, quien fue invitado por el Verde para competir por el Senado en el estado. Fue detenido en el 2017 por peculado en Ciudad Victoria.
Otro escándalo mayor fue de su actual dirigente, Arturo Escobar y Vega, que fue detenido por no declarar la procedencia de más de 1,100,000 pesos en una maleta en el Aeropuerto de la Ciudad de México. Continuó en la arena polÃtica, pero su carrera se llenó de multas, sanciones y hasta una orden de aprehensión.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.