Diplomacia
Trump volvió a lanzar duras críticas contra México: "Están dirigidos por los cárteles"
Sugirió renombrar el Golfo de México como Golfo de América e insistió en que el gobierno mexicano no está haciendo lo "suficiente" en el combate de drogas.

 A menos de dos semanas de volver a la presidencia, Donald Trump volvió a lanzar este martes duros señalamientos contra el gobierno mexicano, pese a los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum de lanzar un mensaje conciliador en este sentido.

Desde Mar-a-Lago, su club privado en Florida, el republicano acusó a México de estar "dirigido por los cárteles" de las drogas, entre otras críticas que lanzó durante su segunda conferencia desde que ganó las elecciones en noviembre.

Este día aseguró que el gobierno mexicano no está haciendo lo suficiente para impedir que las drogas crucen la frontera. "Es esencialmente dirigido por los cárteles, no podemos dejar que eso pase, México está realmente en problemas, muchos problemas, es un lugar peligroso", dijo sin mesura.

Además de criticar la estrategia de seguridad del gobierno mexicano, también insistió en frenar la migración. En esa tesitura, reforzó su discurso de que va a imponer "aranceles sustanciales" a México. Una amenaza que también lanzó contra su otro socio comercial, Canadá, entre otros países.

El mensaje ocurre luego de que un diario estadounidense publicara ayer que Trump planeaba limitar su plan arancelario, lo cual fue recibido con ánimo por el mercado, sin embargo, el futuro mandatario no tardó en desmentir la publicación.

Entre otros temas, Trump habló este martes de sus planes de expansión de Estados Unidos, que incluyen recuperar a Groenlandia, por lo cual también lanzó amenazas arancelarias contra Dinamarca y no descartó el uso de la fuerza para ese objetivo, así como para el Canal de Panamá y sugirió cambiar el nombre al Golfo de México por Golfo de América.

Sheinbaum descarta riesgos para el T-MEC tras la renuncia de Trudeau

En México, Sheinbaum ha buscado mandar un mensaje de calma ante el regreso de Trump a la Casa Blanca, aunque esta misma mañana dijo que el equipo del gobierno próximo por entrar no ha contactado a México para un diálogo ni para invitarla a su toma de posesión, aunque advirtió que la embajada estadounidense en el país ya tiene la suya.

"No sabemos si va a haber representantes de jefes de Estado", se limitó a decir esta mañana la presidente, en cuya conferencia también destinó tiempo para dar a conocer las medidas que su gobierno está tomando contra el consumo del fentanilo y otras drogas, que incluye una campaña en escuelas de la SEP.

La presidenta ha asegurado en las últimas semanas que el gobierno de México está colaborando para combatir esta droga, rechazando en modificar la estrategia.

Además, ha tomado tiempo para desmentir notas periodísticas desde Estados Unidos que afirman que el fentanilo se produce en el país, como recientemente ocurrió en torno a una nota del New York Times, que presuntamente documentaba dicha producción en una casa en Sinaloa.

No obstante, la presidenta también ha cuestionado el actuar del gobierno estadounidense en esa materia. Esta mañana fue enfática al afirmar que México no tiene un problema de consumo de dicho estupefaciente como sí lo tiene Canadá y Estados Unidos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Gertz Manero acusa conspiración en tráfico de armas de EU tras informe del Departamento de Justicia

Gertz Manero acusa conspiración en tráfico de armas de EU tras informe del Departamento de Justicia

LPO
El gobierno estadounidense reconoció la problemática en un informe que señala un tráfico de hasta 200 mil armas por año.
Sheinbaum responde a Trump: "¿Y si llamamos a Estados Unidos como América Mexicana?"

Sheinbaum responde a Trump: "¿Y si llamamos a Estados Unidos como América Mexicana?"

LPO
Rechazó la idea del republicano de rebautizar el "Golfo de México" como "Golfo de América".
Ken Salazar brindó su última conferencia de prensa y advirtió: "En México se produce fentanilo"

Ken Salazar brindó su última conferencia de prensa y advirtió: "En México se produce fentanilo"

LPO
El embajador abandonará sus funciones. Mark Johnson estará a cargo de la embajada hasta la llegada de Ronald Johnson, el representante de Trump.
Los libertarios dicen que Trump copia la Ley Bases de Milei, pero la política económica es muy distinta

Los libertarios dicen que Trump copia la Ley Bases de Milei, pero la política económica es muy distinta

Por Augusto Taglioni
Hablan de la la ley más grande de la historia de EEUU. Pero a diferencia de Milei impulsa medidas para proteger la industria.
Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá en medio de las tensiones con Trump por los aranceles

Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá en medio de las tensiones con Trump por los aranceles

LPO
El primer ministro de Canadá anuncio su renuncia luego de perder apoyo de su base parlamentaria y la salida de una ministra clave en la relación con Estados Unidos.
Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

LPO
El presidente reconoció que la relación con el embajador está rota y le endilgó la crisis con la DEA. "Esto cambia el 20 de enero", apuntó.