Narcotráfico
Trump se inspira en Sheinbaum para lanzar campaña contra el consumo de fentanilo
El presidente de EU reveló que una llamada con la mandataria lo motivó a lanzar una campaña contra este consumo, adoptando algunas de las estrategias preventivas que se implementan en México.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló recientemente que una llamada telefónica con la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum lo inspiró a lanzar una nueva campaña contra el consumo de fentanilo. Durante un discurso realizado en el Departamento de Justicia, Trump compartió cómo la conversación con Sheinbaum lo impulsó a adoptar una estrategia más firme en la lucha contra esta peligrosa droga, que ha cobrado miles de vidas en su país.

Trump relató que le preguntó a Sheinbaum por qué México no consumía fentanilo, a pesar de ser uno de los principales países productores de esta sustancia. Según el presidente de Estados Unidos, la respuesta de la jefa de gobierno mexicana fue reveladora. Sheinbaum le explicó que en México se invierte una gran cantidad de dinero en campañas publicitarias que muestran los efectos devastadores de las drogas, incluidas imágenes explícitas de los daños que causan al cuerpo humano.

"Son anuncios muy duros. Muestran la piel cayéndose, los dientes pudriéndose, la gente quedándose ciega, perdiendo el cabello...", relató Trump citando a Sheinbaum, quien destacó la efectividad de este enfoque preventivo.

El mandatario estadounidense afirmó que, aunque rara vez siente que aprende algo de una llamada telefónica, ese intercambio con Sheinbaum fue un punto de inflexión. "En ese momento me di cuenta de lo buena que es esa idea", comentó Trump, refiriéndose a la campaña mexicana contra las drogas. Esta conversación inspiró al presidente a tomar medidas más drásticas para contrarrestar la creciente crisis del fentanilo en Estados Unidos.

Sheinbaum descarta campo de exterminio en Teuchitlán 

Por su parte, Sheinbaum presentó oficialmente la campaña nacional "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata" el pasado 7 de enero, con el objetivo de prevenir el consumo de fentanilo y otras drogas en México. La campaña, que cuenta con el apoyo de las Secretarías de Educación y Cultura, así como del Sector Salud, tiene un enfoque integral que busca sensibilizar a la población, especialmente a los jóvenes, padres y maestros, sobre los peligros de las sustancias.

El Gobierno de México también destinará una inversión significativa para apoyar la campaña. Según un comunicado oficial, el Consejo de la Comunicación invertirá 300 millones de pesos (aproximadamente 15 millones de dólares) en medios de comunicación para garantizar la difusión de los mensajes preventivos. Esta campaña busca generar un cambio cultural en la manera en que se perciben las drogas, además de ofrecer recursos educativos a quienes están en contacto directo con los jóvenes.

Mientras tanto, en Estados Unidos, el fentanilo sigue siendo una de las principales causas de muertes por sobredosis, y su impacto ha sido devastador. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el país ha experimentado un aumento alarmante en las sobredosis, especialmente durante la pandemia de COVID-19, con casi 115,000 muertes por sobredosis en el año 2022. El fentanilo, un opioide sintético, ha estado presente en aproximadamente dos tercios de esos casos fatales.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Confirmado: Morena convocará a su Consejo a inicios de mayo para prohibir el nepotismo

Confirmado: Morena convocará a su Consejo a inicios de mayo para prohibir el nepotismo

LPO
La presidenta del partido guinda, Luisa María Alcalde, confirmó el anticipo de LPO. Alfonso Durazo alista los últimos detalles para evitar controversias imprevistas. El viaje de Sheinbaum.
Sheinbaum pide a morenistas recordar los orígenes del movimiento: "No a la parafernalia del poder"

Sheinbaum pide a morenistas recordar los orígenes del movimiento: "No a la parafernalia del poder"

LPO
Recomendará que se ratifique ante el Consejo la prohibición del nepotismo en Morena desde 2027.
Tras el regaño de Claudia, Morena convocaría al Consejo para prohibir el nepotismo

Tras el regaño de Claudia, Morena convocaría al Consejo para prohibir el nepotismo

LPO
En una reunión que se desarrolló en la CDMX, Luisa María Alcalde adelantó que el Consejo nacional se podría desarrollar una vez que finalice la Semana Santa.
Revés en el Senado contra Adán Augusto: rechazan listas de jueces y hablan de fuego amigo en la 4T

Revés en el Senado contra Adán Augusto: rechazan listas de jueces y hablan de fuego amigo en la 4T

LPO
Rumores de en la bancada contra senadores de Edomex, Tlaxcala y Campeche. La advertencia de Sheinbaum en la mañanera y las quejas de los gobernadores.
Sheinbaum vuelve a la carga contra el nepotismo y algunos grupos de Morena creen que se permitirá la reelección

Sheinbaum vuelve a la carga contra el nepotismo y algunos grupos de Morena creen que se permitirá la reelección

LPO
La presidenta reiteró sus intenciones para que la dirigencia guinda acabe con las candidaturas entre familiares, pero no brindó detalles sobre la reelección. Las dudas en algunos grupos de la 4T.
Sheinbaum interviene para campañas anticipadas en Morena: "Tiene que haber ética"

Sheinbaum interviene para campañas anticipadas en Morena: "Tiene que haber ética"

LPO
La presidenta dijo que enviará una carta a la dirigencia del partido. "No es llegar al poder por llegar", dijo. También se pronunció sobre el tema de nepotismo.