Diplomacia
Urgente
Trump incluye a Cristina Kirchner en una lista negra y crece la tensión en México por la cacería de políticos
La expresidenta de Argentina fue acusada por Marco Rubio de beneficiarse de "esquemas de soborno y corrupción", y no podrá entrar a los EU. La reacción en Palacio Nacional.

La guerra de Donald Trump contra el mundo está impactando ahora en América Latina, de forma inesperada. El Departamento de Estado, dirigido por Marco Rubio, anunció que sumó a la lista negra de la Casa Blanca a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Por lo que no podrá ingresar a Estados Unidos.

De acuerdo con Rubio la exmandataria y lideresa de la oposición argentina tendría causas legales suficientes que la ligan a actividades ilícitas como actos de corrupción. En el anuncio del secretario de Estado de Estados Unidos se incluyó en la misma lista de indeseables a Julio Miguel de Vido, exministro de Planificación de Argentina. 

"Por su participación en importantes casos de corrupción durante el ejercicio de sus cargos públicos. Esta acción hace que CFK, De Vido y sus familiares directos no puedan, en general, ingresar a Estados Unidos", se lee en el comunicado firmado por el Departamento de Estado.

Tensión en Tamaulipas: El abogado de los Zetas amenaza con irse de testigo protegido a EU

"CFK y De Vido abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en millones de dólares robados al gobierno argentino. Múltiples tribunales han condenado a CFK y De Vido por corrupción, lo que ha socavado la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina", agrega la comunicación oficial.

Desde luego esto parece un mal auguro para las relaciones entre la actual administración de Donald Trump y otra presidenta de izquierda latinoamericana como Claudia Sheinbaum, sobre quien se ha ejercido presión por supuestos vínculos criminales de su partido Morena con organizaciones del narcotráfico. Al menos así lo han recibido en Palacio Nacional.

Trump incluye a Cristina Kirchner en una lista negra y crece la tensión en México por la cacería de políticos

Como pudo recoger esta redacción en los pasillos de la sede presidencial, el párrafo siguiente "Estados Unidos continuará promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público en beneficio propio" se leyó como una advertencia a varios países de la región, no sólo con los que la Casa Blanca mantiene una abierta confrontación (Cuba, Venezuela, Nicaragua) sino incluso con quienes considera sus amigos, entre ellos México. 

A principios de marzo, Trump reconoció en entrevista para la revista The Spectator que "recomendará" a la actual fiscal general norteamericana, Pam Bondi, que sean procesados "políticos corruptos" en México que "se beneficiaron" del ingreso de fentanilo a Estados Unidos. Ahora Rubio explicó: "Estas designaciones reafirman nuestro compromiso de luchar contra la corrupción mundial, incluso en los más altos niveles de gobierno".

Se trata del corazón del discurso obradorista que irrumpió en el poder presidencial en 2018, luego de décadas de gobiernos de derecha en Los Pinos y ondeando la bandera de la lucha contra la corrupción. Pese a que oficialmente no se han confirmado carpetas de investigación contra Andrés Manuel López Obrador, 26 personas de su gobierno han sido procesadas por el polémico caso Segalmex, donde se desviaron cerca de 15 mil millones de pesos en seguridad alimentaria mexicana. Y ese solo es uno de varios casos que pesan sobre el expresidente. 



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Tras spot antiinmigrante de EU, Sheinbaum va por reforma para prohibir propaganda extranjera

Tras spot antiinmigrante de EU, Sheinbaum va por reforma para prohibir propaganda extranjera

LPO
Busca reponer un artículo de la Ley de Telecomunicaciones eliminado en el sexenio de Peña Nieto, tras la transmisión de una campaña del gobierno de Trump.
Bergoglio en México: el viaje del 2016, la crisis de Ayotzinapa y la fallida pacificación con AMLO

Bergoglio en México: el viaje del 2016, la crisis de Ayotzinapa y la fallida pacificación con AMLO

Por Milton Merlo
Fue un actor ineludible en la política mexicana. Las peleas por el Plan México y el viaje nunca concretado durante el sexenio obradorista.
Ahora el Ejército ecuatoriano dice que los cárteles mexicanos quieren atentar contra Noboa

Ahora el Ejército ecuatoriano dice que los cárteles mexicanos quieren atentar contra Noboa

LPO
Supuesto traslado de sicarios para un atentado contra el presidente reelecto. Se eleva la tensión entre Ecuador y México más allá de la diplomacia.
Por temor a la cacería de políticos mexicanos, Rutilio ahora metió a su hijo al Partido Republicano en Florida

Por temor a la cacería de políticos mexicanos, Rutilio ahora metió a su hijo al Partido Republicano en Florida

LPO
Se trata de Andrés Escandón Attiq, quien aspira a una candidatura al Comité Republicano de Miami-Dade. La cacería de Marco Rubio desde el Departamento de Estado.
Sanjuana creará un nuevo medio de comunicación y vuelven las tensiones con Jesús Ramírez

Sanjuana creará un nuevo medio de comunicación y vuelven las tensiones con Jesús Ramírez

LPO
Confirmó la primicia de LPO. Disparó contra Ramírez y Villamil. Reiteró su odio por los Alcalde Luján.
Posponen nuevamente audiencia de Joaquín Guzmán López hasta el 2 de junio

Posponen nuevamente audiencia de Joaquín Guzmán López hasta el 2 de junio

LPO
El hijo de "El Chapo" y figura clave de Los Chapitos enfrentará cargos por narcotráfico y lavado de dinero en una corte federal de Chicago.