
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a postergar los aranceles del 25% que habÃa firmado contra México, cuya vigencia ahora pasa hasta el 2 de abril. El anuncio lo hizo a través de las redes sociales luego de mantener una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum. "Lo hice como una forma de adaptación y respeto", aseguró.
"Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es valido hasta el 2 de abril", publicó Trump en sus redes, al confirmar el adelanto que habÃa hecho este martes su secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Lutnick habÃa afirmado que la excepción de los nuevos aranceles que se habÃa anunciado para la industria automotriz podrÃa extenderse a todos los bienes amparados bajo el T-Mec. Es una obviedad que no se pueden poner aranceles a bienes que están bajo un tratado de libre comercio, pero hasta ahora ese hecho no habÃa detenido a Trump.
"Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta", se justificó este jueves Trump.
El CEO de Ford advierte a Trump que podrÃa echar miles de trabajadores por los aranceles
Trump en otro giro de su zigzagueante retórica sobre México, ahora dijo que la relación bilateral "ha sido muy buena" y destacó que, durante los últimos meses, ambos gobiernos han "trabajado duro en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo". "Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación", completó.
El giro de Trump es un triunfo polÃtico -por lo menos momentáneo- para la presidenta Sheinbaum y ahora resta esperar para conocer que se acordó en la comunicación telefónica de este jueves. La última vez que hablaron, la administración de Sheinbaum rompió una tradición de décadas y entregó a 29 capos narco de altÃsimo nivel a Estados Unidos.
Por su parte, Trump parece estar empezando a sentir el malhumor y hasta franca oposición de las empresas de Estados Unidos a su desconcertante polÃtica arancelaria que hace muy difÃcil a los hombres de negocios de ese paÃs, planificar sus operaciones. El CEO de Ford, Jim farley, le advirtió que de mantener los aranceles a México y Canadá se verá obligado a despedir a miles de trabajadores en Estados Unidos. Y la Tax Asociation reveló que la medida implicará nuevos impuestos por 130 mil millones para los hogares norteamericanos.
"Donald eres muy inteligente, pero esto es una estupidez", sintetizó el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, luego que Trump anunciara los aranceles.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.