Justicia
URGENTE
La Justicia confirma la absolución del alcalde de Iguala por desaparición de los 43 normalistas
La justicia consideró que no hay pruebas suficientes en contra del perredista José Luis Abarca Velázquez. Sin embargo, seguirá preso por otros delitos.

El Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito de Reynosa rechazó un amparo presentado por las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa y, de esta manera, dejó firme la absolución del exalcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez, quien era investigado por la desaparición forzada de los estudiantes ocurrida entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.

Este martes, el Tribunal que tiene sede en Reynosa, Tamaulipas, dejó en firme el fallo de mayo de 2023 del Tribunal Colegiado de Apelación del Decimonoveno Circuito que absolvió al perredista José Luis Abarca al considerar que no existían suficientes pruebas y evidencias en su contra por la desaparición de los normalistas. Todo esto a pesar de los testimonios de los testigos y sobrevivientes que declararon la participación directa de las autoridades municipales y de la Policía local durante los ataques que ocurrieron antes de los secuestros.

El recurso de amparo que este martes fue rechazado por el tribunal tamaulipeco fue presentado en el 2023 por las familias de los normalistas desaparecidos y por el director del Centro de Derechos Humanos "Miguel Agustín Pro Juárez" (Centro Prodh), Santiago Aguirre Espinosa, quienes intentaron revocar la absolución del alcalde y de su entonces secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores Velázquez, a quienes acusaban de "delincuencia organizada en su modalidad de secuestro y delitos contra la salud".

Este fallo representa un importante retroceso para la causa penal y para la demanda civil que exige memoria, verdad y justicia alrededor de los hechos que sucedieron el 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero. El alcalde y el secretario perredista eran una de las figuras públicas y políticas procesadas por la causa que evidenció los lazos más oscuros entre el crimen organizado y la política mexicana.

A pesar de este fallo, el exalcalde José Luis Abarca Velázquez permanecerá encarcelado en el penal del Altiplano ya que, detallaron fuentes judiciales, debe cumplir una pena de 20 años de prisión por causas vinculados con el crimen organizado como el lavado de dinero y delitos contra la salud pública relacionados con el asesinato del entonces funcionario de su ciudad, Justino Carbajal Salgado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ayotzinapa: AMLO calificó de "truculentas" las declaraciones de Tomás Zerón que señalan a Peña Nieto

Ayotzinapa: AMLO calificó de "truculentas" las declaraciones de Tomás Zerón que señalan a Peña Nieto

LPO
Insiste que no hay protección hacia el expresidente y dijo que dependerá de la Fiscalía si lo llaman a declarar.
Audomaro teme que los familiares de Ayotzinapa revienten actos de campaña de Sheinbaum y causen terror en CDMX

Audomaro teme que los familiares de Ayotzinapa revienten actos de campaña de Sheinbaum y causen terror en CDMX

LPO (Asunción)
El jefe de los espías cree que el movimiento normalista pretende secuestrar al Gobierno en plena temporada electoral. Reclamos económicos.
En Bucareli festejan que la crisis de Ayotzinapa le explotó a Rosa Icela y culpan al subsecretario Medina

En Bucareli festejan que la crisis de Ayotzinapa le explotó a Rosa Icela y culpan al subsecretario Medina

LPO (Asunción)
Teorías y acusaciones tras la hecatombe en Palacio Nacional. El blindaje militar y el cálculo hacia el próximo sexenio. La carta de la persecución.
Descontrol en Palacio por Ayotzinapa: AMLO cree que la DEA está detrás de la furia de los padres

Descontrol en Palacio por Ayotzinapa: AMLO cree que la DEA está detrás de la furia de los padres

LPO (Asunción)
El presidente está convencido de que la agencia anti drogas influye sobre los familiares de los desaparecidos. La pelea con Cienfuegos y las acusaciones en la prensa de EU.
Encinas vinculó a Harfuch de nuevo con Ayotzinapa y en su equipo denuncian campaña sucia

Encinas vinculó a Harfuch de nuevo con Ayotzinapa y en su equipo denuncian campaña sucia

LPO
El subsecretario de DDHH declaró que el Policía participó en la creación de la "Verdad Histórica". La interna oficialista toma temperatura.
SCJN resolverá amparo de aprehensión en contra de Tomás Zerón

SCJN resolverá amparo de aprehensión en contra de Tomás Zerón

LPO
El ex mando policial se encuentra refugiado en Israel. Es acusado de los supuestos delitos de de tortura y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa.