Sigue la controversia en torno al reportaje del New York Times publicado el pasado jueves. Este domingo un grupo de mexicanos simpatizantes de la 4T se manifestaron fuera de las oficinas del diario estadounidense: "No más mentiras", reclamaron.
Haciendo eco a los dichos del presidente mexicano, los manifestantes acusaron al diario de "intervencionismo" por la publicación en la que afirma que el gobierno de Estados Unidos investigó el presunto financiamiento del narco a la campaña de AMLO durante 2018, la cual finalmente fue cerrada.
"No estás solo", "respeto", "The New York Lies", refrendaron los manifestantes en Nueva York a través de pancartas, al tiempo en que gritaban: "Ningún periódico nos va a parar, seguimos con la cuarta transformación".
"No permitimos el intervencionismo de Estados Unidos ni de ningún paÃs extranjero"
Además, los manifestantes aprovecharon para proclamar por el voto masivo a favor de Claudia Sheinbaum y se manifestaron a favor del Plan C, es decir, votar también en el Congreso por Morena para apoyar las reformas de López Obrador.
Este fin de semana López Obrador volvió a arremeter contra el diario por este reportaje. ""Está muy claro, nosotros no permitimos el intervencionismo ni de Estados Unidos ni de ningún paÃs extranjero", lanzó.
A la par, en México escaló la controversia sobre la publicación de números telefónicos. Luego de que López Obrador hiciera público en su conferencia matutina el teléfono de una de las autoras del reportaje del Times, los números de Sheinbaum, los hijos del presidente y otros perfiles públicos de la 4T fueron también filtrados durante el fin de semana. Pero la batalla también se extendió a la oposición, pues el número de Xóchitl Gálvez también se filtró en redes sociales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.