Andrés Manuel López Obrador no aceptó los cuestionamientos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes -GIEI- en torno a algunos de los elementos que conformaron el informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, asegurando que hay más pruebas que hacen sólido el caso.
"Son elementos sólidos y hay pruebas suficientes, hay más de una prueba en cada caso. Es otro tipo de cosas. En el fondo es el deseo ferviente del conservadurismo de que no cumplamos con el compromiso que tenemos con los padres", respondió esta mañana de martes al ser cuestionado sobre el pronunciamiento del GIEI.
El dÃa de ayer, el grupo interdisciplinario puso en duda los mensajes de WhatsApp que forman parte de las pruebas presentadas por la comisión que encabeza Alejandro Encinas, entre otras cosas, porque advirtieron que no es posible determinar el origen y la autenticidad de las capturas de pantalla.
GIEI pone en duda la autenticidad de los mensajes de WhatsApp de Encinas
A pesar de estos señalamientos, López Obrador insistió: "Se tienen todos los elementos para sostener la investigación y se van a seguir haciendo averiguaciones, se va a seguir fortaleciendo esta investigación y se va a hacer justicia".
Además, sostiene el argumento de que es "el conservadurismo" que desea que no se logre el objetivo de resolver el caso. Señaló que hubo una "especie de rebelión" en la fiscalÃa tras decidirse detenciones a militares y al exprocurador Jesús Murillo Karam. "Ahà se descuadró su cálculo", afirmó.
En cuanto al GIE, reconoció que ayudaron mucho en el caso de los 43 jóvenes desaparecidos en 2014. "Demostraron que se habÃa fabricado la llamada verdad histórica. Gracias a ellos se demostró que habÃan fabricado esos delitos con tortura y consigna de autoridades, fue muy buena la aportación, y sigue siendo, tan es asà que se quedan dos", refirió.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.