Justicia
Trabajadores del PJF exigen reunión urgente con Piña ante la reducción de condiciones laborales
Las asociaciones del sector judicial advierten que, de no ser atendidos, tomarán medidas drásticas, incluyendo posibles paros laborales a nivel nacional.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) solicitaron una reunión urgente con la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para expresar sus preocupaciones por las recientes medidas que afectan sus condiciones laborales.

La petición surge luego de que el CJF anunciara una reducción en los fondos destinados a la base trabajadora, lo que ha generado incertidumbre y malestar entre los empleados del sector judicial. Las asociaciones "32 Circuitos Unidos", Trabajadores del Primer Circuito del PJF Ciudad de México y el Colegio de Actuarios y Secretarios de la Judicatura Federal A.C. enviaron un oficio solicitando un encuentro directo con la ministra para resolver esta problemática.

En su comunicación, los trabajadores dejaron claro que, en caso de no recibir atención a sus demandas, se verían obligados a tomar medidas contundentes, que podrían incluir un paro de labores a nivel nacional. En el oficio, advirtieron que, aunque confían en que se honrará el compromiso de no afectar sus derechos, seguirán de cerca el curso de los eventos.

"Si no se encuentra una solución, las acciones serán proporcionales a la grave afectación que estamos padeciendo", indicaron en su escrito, lo que refuerza la seriedad de su postura ante la situación.

El conflicto se origina a raíz de la circular 2/2025 emitida por el CJF, que establece recortes presupuestales debido a la reducción generalizada de 113 mil 117.2 millones de pesos al presupuesto federal de 2025. Este ajuste implica la disminución de la aportación a los fondos de la base trabajadora, lo que, según los empleados, infringe tanto el contrato de las Condiciones Generales de Trabajo como la reforma judicial, que garantiza la conservación de estos derechos a pesar de los cambios administrativos en el PJF.

Sheinbaum denunció que la Corte busca evitar la elección judicial: "No hay explicación a lo que hacen"

A través de sus representaciones sindicales y asociaciones, los trabajadores del PJF señalaron que estos recortes no solo afectan sus derechos laborales, sino que también constituyen una violación a la Constitución.

La reforma judicial reciente establece que, independientemente de las modificaciones presupuestales, las condiciones laborales no deberían ser alteradas, lo que, según los empleados, no se está cumpliendo.

Actualmente, los trabajadores se encuentran en reuniones internas para definir el rumbo de sus acciones. La base trabajadora analiza diversas estrategias, que irían más allá de las protestas organizadas por el Sindicato de Trabajadores del PJF, que ya lleva a cabo manifestaciones desde el 16 de enero ante el CJF. El sector está decidido a llevar sus peticiones a todos los niveles posibles si no se da una respuesta adecuada por parte de las autoridades judiciales.

El CJF y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han insistido en la necesidad de un aumento al presupuesto del PJF, y han solicitado el apoyo del Gobierno Federal. Recientemente, la ministra presidenta, Norma Piña, y otros representantes del PJF se reunieron con autoridades como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, para discutir estos temas.

Además, la SCJN respondió a las declaraciones de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, sobre el presupuesto, proponiendo una mesa de diálogo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para abordar las inquietudes sobre el impacto de los recortes y buscar una solución viable. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Política
La ONU alertó por las nuevas leyes de Seguridad de la 4T: "Consolida una naturaleza militar"

La ONU alertó por las nuevas leyes de Seguridad de la 4T: "Consolida una naturaleza militar"

LPO
La Oficina de Derechos Humanos expresó su "preocupación" por las nuevas atribuciones que podría tener la Guardia Nacional.
EU revela que el narco rastreó informantes del FBI con cámaras de CDMX en 2018

EU revela que el narco rastreó informantes del FBI con cámaras de CDMX en 2018

LPO
En un informe, el Departamento Justicia del gobierno estadounidense informó que un hacker contratado por el Cártel de Sinaloa espió al agente del FBI.
Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

LPO
En el mercado ya se habla del "efecto Poncho Romo" por el bloqueo del Departamento del Tesoro. Los golpes contra el Plan México y los fondos de inversión que reunió la empresaria.
Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

LPO
Aseguró que el Departamento del Tesoro solo presentó "dichos" sobre transferencias entre empresas chinas y mexicanas: "Son parte del comercio entre ambos países"
Jesús Ramírez cambia las reglas de la mañaneras para que sus "Moléculas" concentren las preguntas

Jesús Ramírez cambia las reglas de la mañaneras para que sus "Moléculas" concentren las preguntas

LPO
La Comunicación de Presidencia anunció que Sheinbaum ahora no sólo dará la palabra a la primera fila, luego de hacer cambios en el formato de la rifa de lugares en el Salón de Tesorería.
Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

LPO
"Entre el pueblo y los reflectores elijo el pueblo", manifestó la senadora, quien anunció una nueva gira estatal para preparar las elecciones locales de 2027.