
El oficialismo vuelve a sufrir un proceso de tensión en el Congreso. Luego de las disputas por la ley antinepotismo, en este caso las diferencias crecieron ante el juicio polÃtico en contra del exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco. A la espera de que esta semana San Lázaro deseche la solicitud hecha por la FiscalÃa local, la vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, anunció que votará a favor de continuar con la misma, lo que abre un espacio de disputa impensado hasta hace unos dÃas.
Como relató LPO, la semana pasada la Sección Instructora de la Cámara baja rechazó iniciar un juicio polÃtico en contra del exgobernador y actual diputado federal. El oficialismo se impuso por tres votos a favor y uno en contra del diputado panista Germán MartÃnez. De esta manera, el pleno de San Lázaro tendrá la última palabra esta semana, donde se espera que, finalmente, se deseche la solicitud de la FiscalÃa estatal para que el exjugador de fútbol continúe en su banca.
Morena criticó las acusaciones contra Cuauhtémoc y rechazó iniciar el juicio polÃtico
A pesar de esto, la decisión de la Sección Instructora despertó una fuerte polémica al interior de la 4T. Diversas diputadas ya anticiparon que votarán en contra de dicha decisión para evitar que Cuauhtémoc Blanco logre evitar el accionar de la justicia. En las últimas horas, la vicecoordinadora, Gabriela Jiménez, se convirtió en la figura de más alto rango en anunciar su oposición al pliego que busca desestimar el pedido de juicio polÃtico.
"Llegamos todas no es un lema polÃtico; es un compromiso con la historia de lucha de lucha de las mujeres mexicanas. Por las mujeres y con las mujeres, yo les creo a las vÃctimas. Y a ellas les debemos una sola palabra: justicia. Por eso, mi voto, será en contra de que se deseche la solicitud de declaración de procedencia", confirmó Gabriela Jiménez a través de las redes sociales.
Según explicó la Sala Instructora, el motivo principal para rechazar el pedido de juicio polÃtico fueron una serie de presuntas inconsistencias halladas en la investigación llevada a cabo por la propia FiscalÃa. Sin embargo, Jiménez sostuvo que "si existen errores en la indagatoria, no pueden ser justificación para revictimizar". "Si el Ministerio Público no ha construido un caso sólido, que sea un juez quien lo determine, pero jamás debe utilizarse la figura del fuero constitucional como mecanismo para obstaculizar el acceso a la justicia", agregó.
Este posicionamiento se suma a la iniciativa que trabaja el también vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso RamÃrez Cuéllar, quien busca acabar con los fueros penales con los que cuentan las figuras que ocupan un cargo en el Poder Legislativo federal. "Es una protección injustificada, de privilegio excesivo y una vÃa para actos de arbitrariedad que provocan enojo social", sostuvo el diputado federal, quien ya adelantó que cabildea su aprobación entre los diferentes grupos parlamentarios.
De esta manera, el futuro de Cuauhtémoc Blanco vuelve a ser incierto. La Sala Instructora le habÃa generado una noticia positiva al desechar el pedido de desafuero en su contra, pero el anuncio de diversas figuras de la 4T en favor del mismo podrÃa desencadenar nuevas tensiones y un futuro sin confirmar.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.