Negocios
T-MEC: En un guiño a Blinken, AMLO analiza flexibilizar su política energética
Conversaciones finales antes del encuentro en Palacio Nacional con el secretario de Estado. La tensión con Salazar.

 Andrés Manuel López Obrador podría tener un gesto hacia Anthony Blinken y aceptar moderar parte de su política energética para reducir las tensiones rumbo a los páneles del T-MEC que, de tener resultado adverso, podrían costarle a México hasta 30 mil millones de dólares. Así lo comentan fuentes de la Cancillería y de Palacio Nacional.

El presidente podría liberar los permisos que piden empresas estadounidenses en la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y ajustar la utilización de insumos contaminentes que emplea Pemex.  O sea, girar en dos de los cuatro puntos de queja del gobierno de Joe Biden. 

El punto más delicado para AMLO es la Ley de la Industria Eléctrica, porque para cambiar ese marco el presidente tiene que acudir a San Lázaro y dar marcha atrás con una reforma que su propia administración impulsó. 

En el Gobierno mexicano existen diversas especulaciones sobre cómo encuentra la reunión de hoy lunes a la relación entre Blinken y el embajador Ken Salazar. El staff del primero motivó la publicación de reportajes en contra del embajador en The New York Times y Salazar es señalado  en el Departamento de Estado por haber sido un representante tan hiperactivo como complaciente con la 4T, esto es lo que motiva que ya hace algunos días el embajador comenzó a quejarse de la política de seguridad.

Marcelo Ebrard, en su lógica de la relación bilateral, culpa a Salazar por haber llegado a una situación de alta tensión en el T-MEC al sostener que el embajador no fue un emisor consistente sobre el malestar que crecía en Washington con la política energética de la 4T. De hecho, el canciller pensaba que con la visista de López Obrador a la Casa Blanca, semanas atrás, el riesgo de las controversias quedaba resuelto. Algo muy lejano a lo que sucede.

Existe un detalle adicional: el presidente comienza a entender, en los últimos días, que el pánel de energía es casi imposible de remontar para México. Se mencionó en la reunión que la semana pasada el mandatario tuvo en Palacio Nacional con representantes del empresariado. 

El T-MEC está atado jurídicamente, por determinación del ex secretario de Economía Ildefonso Guajardo, al texto del Acuerdo Transpacífico que México firmó y que en lo referente a energía permite el flujo de inversiones extranjeras en el país. 





Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ebrard ya acordó la reelección de sus diputados y ahora exige espacios en Morena y alcaldías

Ebrard ya acordó la reelección de sus diputados y ahora exige espacios en Morena y alcaldías

LPO
Busca posiciones en las comisiones del Partido a cargo de las encuestas y del armado electoral. No habla con López Obrador. Los Puros lo empujan al Senado.
Los empresarios impulsan a Ebrard al Senado y se entusiasman con que sea un "controller"

Los empresarios impulsan a Ebrard al Senado y se entusiasman con que sea un "controller"

LPO
Rechazan futuro en Morena o el destino diplomático. Washington en la misma sintonía.
Sheinbaum puso en su lugar a Ebrard: "No hay segundas ni terceras fuerzas en Morena"

Sheinbaum puso en su lugar a Ebrard: "No hay segundas ni terceras fuerzas en Morena"

LPO
Luego de que el excanciller anunció que se queda en Morena y que liderará a su propia fuerza, la candidata presidencial le aclaró que no son el PRD. "Aquí no hay tribus", dijo.
Ebrard define su futuro y en su entorno creen que solo un pedido de AMLO podrá retenerlo en Morena

Ebrard define su futuro y en su entorno creen que solo un pedido de AMLO podrá retenerlo en Morena

LPO
Esperan una llamada desde Palacio para antes del viernes. Encuentro reservado con diputados. Críticas a Delgado.
Exclusivo: Ebrard quiere acordar con el Frente, complica su salto hacia MC y sostiene negociación con AMLO

Exclusivo: Ebrard quiere acordar con el Frente, complica su salto hacia MC y sostiene negociación con AMLO

LPO
Samuel pelea en los tribunales por su candidatura presidencial. Las dudas sobre Xóchitl. Señales en Nuevo León.
Ebrard: "Somos gentes íntegras, y leales a AMLO pero no nos quedamos callados"

Ebrard: "Somos gentes íntegras, y leales a AMLO pero no nos quedamos callados"

LPO
"Si pensamos algo lo decimos y todos los que estamos aquí así somos", dijo el excanciller en la alcaldía Xochimilco, ante simpatizantes.