4T
Zaldívar al Comité de Evaluación: Quijano de contrapeso y se queda sin el Tribunal Disciplinario
La Consejería de la Presidencia confirmó a los cinco perfiles que revisarán a los aspirantes a la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025.

Cumpliendo con el plazo que se estableció en la Reforma Judicial de la 4T, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo pública la lista de los integrantes del Comité de Evaluación que depurará el perfil de los aspirantes a la elección de jueces, magistrados y ministros de 2025.

"El Comité emitirá sus reglas de operación y funcionamiento, lo que garantiza su independencia e imparcialidad. Gozará de plena autonomía para su organización interna y llores determinaciones, y contará con el apoyo para la realización de sus fines, y se extinguirá una vez cumplidos los mismos", explicó la Consejería Jurídica que encabeza Ernestina Godoy.

El Comité de Evaluación lo integrarán tres mujeres y dos hombres: las abogadas Vanessa Romero Rocha, Mary Cruz Cortés Ornelas y Isabel Inés Romero Cruz, y los abogados Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, y Javier Quijano Baz.

Sobre Quijano Baz refiere el comunicado de la Consejería de Presidencia: "Abogado con maestría y doctorado en derecho, miembro destacado de diversas barras y asociaciones de abogados nacionales e internacionales, abogado postulante, fungió como constituyente de la Ciudad de México y tiene el premio nacional de jurisprudencia 2022".

Sin embargo, apenas el pasado 9 de septiembre, poco antes de que se aprobara la Reforma Judicial de la 4T y todavía con el presidente López Obrador en funciones, Javier Quijano se manifestó en contra de la norma constitucional que propuso el obradorismo. "Quienes prepararon para la presidencia de la república la iniciativa de reformas se equivocaron", afirmó.

Inquietud en el bloque opositor de la Corte: Zaldívar opera cada vez más cerca de Ortiz Mena para blindar la reforma

"Ni aun con el alegado beneficio de la mayoría podrían cancelarse los puestos de trabajo y el futuro profesional de los ministros, magistrados y jueces. La elección popular supone la cancelación en los hechos del servicio civil de carrera en el poder judicial", explicó el abogado.

Según pudo saber esta redacción en Palacio Nacional, la conformación de esta terna de cinco integrantes para revisar los expedientes de los aspirantes y evaluar el cumplimiento de los requisitos constitucionales, supuso no entregar el poder en una sola figura como Arturo Zaldívar -muy influyente en estos momentos- y de ahí la aparición del nombre de Quijano.

Pues Javier Quijano, autor de la estrategia jurídica de la defensa contra el desafuero de AMLO en 2004, será un contrapeso para el ministro en retiro quien se ha posicionado como el Consejero Jurídico sustituto en los hechos, pese a que su función oficial es ser titular de la Coordinación de Política y Gobierno de Presidencia de la República.

Desde luego se trata de una derrota para Zaldívar quien aspiraba a participar en el Tribunal Disciplinario, es decir buscaba participar en esta elección con voto popular para regresar al Poder Judicial, lo cual con esto queda cancelado. El ministro continúa en el entorno de la presidenta Claudia Sheinbaum gracias a la recomendación de López Obrador. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Encuesta: Sheinbaum supera el 60 por ciento de imagen positiva en el primer tramo de su sexenio

Encuesta: Sheinbaum supera el 60 por ciento de imagen positiva en el primer tramo de su sexenio

Por Augusto Taglioni
LPO accedió al último trabajo conjunto de la encuestadora brasileña Atlas y Bloomberg. El 54 por ciento respalda la gestión de la 4T. AMLO es el líder con mejor imagen del país.
Disminuyen en 26.5% los feminicidios en el país durante los primeros 100 días de Gobierno

Disminuyen en 26.5% los feminicidios en el país durante los primeros 100 días de Gobierno

LPO
La Secretaría de las Mujeres participa en la política integral para la prevención del feminicidio en el país, a través de trabajo coordinado con los Centros de Justicia y con las unidades locales de atención y acompañamiento a las víctimas.
Altagracia Gómez: "Recepción del Plan México entre empresarios fue increíble"

Altagracia Gómez: "Recepción del Plan México entre empresarios fue increíble"

LPO
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio a 14 inversionistas mexicanos a los que dio la primicia de la presentación de su estrategia económica.
Sheinbaum prepara un discurso de casi una hora y delega la convocatoria al Zócalo en la CDMX y el Edomex

Sheinbaum prepara un discurso de casi una hora y delega la convocatoria al Zócalo en la CDMX y el Edomex

LPO
La presidenta se prepara para llenar por primera vez como jefa de Estado el centro de la capital nacional. La dirigencia de Morena promete la presencia de más de 100 mil personas. Las claves del discurso.
Kershenobich aclaró que posponer la licitación de la compra de medicinas no afectará los tiempos de entrega

Kershenobich aclaró que posponer la licitación de la compra de medicinas no afectará los tiempos de entrega

LPO
Contra las alarmas por un desabasto de medicamento, la Secretaría de Salud informó que de las 3900 claves que fueron licitadas se obtuvo propuestas para el 98.5% de las piezas.
Sheinbaum cierra la oficina de Gutiérrez Müller y le encarga a la SEP el fomento a la lectura

Sheinbaum cierra la oficina de Gutiérrez Müller y le encarga a la SEP el fomento a la lectura

LPO
La nueva presidenta pidió a Mario Delgado y a Taibo 2 la divulgación de la cultura y la publicación de obras gratuitas, confirmando que Gutiérrez Müller no se sumará al Gabinete.