Aranceles
Sheinbaum rechaza que Trump haya pedido por políticos vinculados al narco: "No hubo acuerdo en lo oscurito"
El gobierno ahora sostiene que el debate arancelario ya no está atado al fentanilo y a los cárteles sino al tema de reciprocidad de impuestos.

Tras alcanzar un segundo acuerdo para pausar los aranceles de Donald Trump a casi el 90% de los productos mexicanos, Claudia Sheinbaum negó que las negociaciones inlcuyeran un pedido extra oficial para entregar a algún político mexicano relacionado con el narcotráfico.

"No que tenga conocimiento", respondió la presidenta durante su conferencia matutina de este viernes al ser cuestionada por una reportera. Se trata de uno de los rumores más fuertes en medio de los diálogos bilaterales y la acusación directa que ha hecho la Casa Blanca sobre el gobierno mexicano de ser cómplice de los grupos mexicanos.

En particular se ha puesto bajo la mira de algunos críticos al gobernador de Sinaloa Rubén Moya Rocha, quien ha sido vinculado en la detención de Ismael ‘El Mayo Zambada' y ha enfrentado manifestaciones sociales en su contra, pues lo culpan de la violencia de los últimos meses en la entidad. Sin embargo, recibió el apoyo del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora de Sheinbaum.

Pero la lista de políticos ligados al narcotráfico podría ser amplia y no se limita solo a los morenistas. De hecho, la pregunta de la reportera implicó al expresidente Felipe Calderón, cuyo secretario de Seguridad, Genaro García Luna, está preso en Estados Unidos.

En medio de estos rumores, la presidente agregó a su respuesta que si se pidiera a un político mexicano no es un asunto que corresponda al gobierno sino a la Fiscalía. "No nos adelantemos", pidió.

Y agregó: "¿Quién está detenido? Garcia Luna. Todo lo que han querido levantar que ‘narcopresidente', ‘narcopresidenta', no tiene ningún sustento, entonces, por lo mismo, si hay una investigación tienen que hacerlo desde las fiscalías".

La presión de Trump potencia los rumores de la renuncia de Rocha y ya suenan los posibles reemplazos

La presidenta además defendió que el acuerdo demuestra que hay un "reconocimiento" desde Estados Unidos hacia México. "El comunicado de la Casa Blanca no tiene mucho fundamento. "Si hay un acuerdo, tácitamente se está reconociendo este tema", dijo.

Previo a que surgiera este asunto, la presidenta también buscó instalar que la decisión arancelaria que tome Trump el próximo 2 de abril, cuando termine el plazo de la pausa, ya no estará condicionada al tema del fentanilo y de cárteles mexicanos, como ocurrió en el plazo anterior.

"Ahora pasamos a ser evaluados como el resto del mundo, pero ya no es un tema especial con México", dijo refiriéndose a que ahora dependerá de una decisión de análisis sobre comercio exterior en Estados Unidos. En ese sentido, mostró confianza hasta cierto punto, pues dijo que la relación comercial bilateral se sostiene en el T-MEC, es decir, México no aplica impuestos a los productos estadounidenses, por lo que no podrían aplicar los aranceles recíprocos.

Aunque Sheinbaum también apela a la prudencia, "hay que esperar, porque a veces se dice otra cosa, pero en principio ya no van a haber otros aranceles el 2 de abril", dijo.

La presidenta también fue enfática en que este nuevo escenario no implica que dejen los trabajos coordinados en materia de seguridad. "Sencillamente se dijo que se va a seguir colaborando en el marco de una reunión que se tuvo en Washington la semana pasada", dijo.

México logra pausa para el 90% de exportadores mexicanos y ahora busca acuerdo para los acereros

Por otro lado, cuestionada sobre la incertidumbre que prevalece en el sector empresarial, la presidenta respondió que eso está en la cancha de Trump. "Nosotros hacemos nuestro trabajo y buscamos siempre un acuerdo con respeto a nuestra soberanía, pero evidentemente hay cosas que no están bajo nuestro control".

Aunque se mostró con menos firmeza cuando se le cuestionó si este nuevo acuerdo genera confianza respecto al gobierno de Trump. La presidenta trató de minimizar la pregunta, asegurando que hay diálogo y finalmente dijo: "Fue un acuerdo que genera confianza".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    cajeme4853
    Hace 8 días
    10:39
    TRUMP. ANTE SU INCAPACIDAD DE EQUIPO Y MENTAL PARA GOBERNAR EEUU , SE INVENTA PROBLEMAS CON MEXICO, CANADA , CHINA Y ALGUNOS PAISES DE EUROPA , QUE SOLO LO ESTARAN LLEVANDO A UNA A SU PAIS A UN ADEBACLE QUE EN EL RESTO DE SU PERIODO LO LOGRARA Y YA LLEVA UN 15 % LOGRADO....
    Responder
Noticias Relacionadas
Sheinbaum descartó una posible recesión económica: "Tenemos un plan"

Sheinbaum descartó una posible recesión económica: "Tenemos un plan"

LPO
La presidenta sostuvo que su administración "tiene un plan" económica para evitar una contracción. Las predicciones para el 2025.
Claudia rechazó tener "debilidad" tras retirar reforma del ISSSTE: "Mantenemos los derechos"

Claudia rechazó tener "debilidad" tras retirar reforma del ISSSTE: "Mantenemos los derechos"

LPO
La presidenta sostuvo que el gobierno dio marcha atrás porque la reforma generó "confusión" y adelantó los siguientes pasos que realizará.
Sheinbaum denunció una campaña sucia a través de las redes sociales por el caso Teuchitlán

Sheinbaum denunció una campaña sucia a través de las redes sociales por el caso Teuchitlán

LPO
En la mañanera, aseguró que "alguien está gastando recursos para crear una tendencia falsa" en las redes sociales.
Sheinbaum anuncia medidas contra el delito de desaparición forzada: "No habrá verdades oscuras"

Sheinbaum anuncia medidas contra el delito de desaparición forzada: "No habrá verdades oscuras"

Enviará reformas al Congreso y acciones en lo jurídico, que incluirá reforzar fiscalías y la Comisión de Búsqueda. Promete esclarecer el caso de Teuchitlán.
Ebrard promete pelear con "sangre fría" para evitar los aranceles de Trump el 2 de abril

Ebrard promete pelear con "sangre fría" para evitar los aranceles de Trump el 2 de abril

LPO
Asegura que el gobierno tiene "muchas medidas" para tomar, pero que no lo harán "intempestivamente". Sheinbaum critica guerra comercial de Trump.
Entran en vigor aranceles de EU a acero y aluminio y Sheinbaum pide esperar al 2 de abril para dar una respuesta

Entran en vigor aranceles de EU a acero y aluminio y Sheinbaum pide esperar al 2 de abril para dar una respuesta

LPO
Dijo que se reunirá con los representantes de la industria y que se mantiene el diálogo con EU, pero aún no tiene una respuesta sobre esta medida.