
Claudia Sheinbaum se lanzó este viernes con duras crÃticas contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de que el Pleno aceptara revisar la reforma al Poder Judicial. "Esta fuera de toda norma", dijo la presidenta.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria no bajó el tono respecto a la postura que tomó Andrés Manuel López Obrador sobre el Poder Judicial y al ser cuestionada sobre el tema, aseguró que ve en esta medida una "provocación" por parte de la Corte.
"Quieren demostrar que somos un gobierno autoritario, no lo somos. La presidenta fue elegida por el pueblo de México. Somos demócratas. No vamos a caer en ninguna provocación", defendió Sheinbaum desde Palacio Nacional, en su tercer mañanera como presidenta.
La presidente fue cuestionada un par de veces si coincidÃa con la lectura de la ministra Lenia Batres, quien aseguró que la SCJN avanzarÃa con esta medida hacia un golpe técnico. "HabrÃa que preguntarle a la suprema Corte, desde mi perspectiva es la defensa de sus privilegios", dijo. Y agregó más tarde que no peligra la reforma.
La Suprema Corte abre controversia y podrÃa definir el futuro de la reforma al Poder Judicial
En ese sentido, fue enfática en asegurar que habrá elección de jueces, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Corte, "porque eso dice el 39 constitucional, es la decisión del pueblo de México", agregó.
Para la presidenta no se trata, además, de un tema solo de la SCJN, pues acusó que también responde a la presión de "un grupo que se reúne alrededor de la ministra Norma Piña que están buscando la manera de parar la transformación, que es una decisión del pueblo". En esa vÃa, afirmó: "No la pueden parar ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia".
El dÃa de ayer, con ocho votos a favor, la Corte aceptó abrir la discusión sobre la controversial reforma al Poder Judicial, que podrÃa ponerle un freno a la iniciativa aprobada este septiembre por el Congreso. Los votos en contra fueron por parte de las ministras Lenia Batres, YasmÃn Esquivel y Loretta Ortiz, en tanto que el ministro Alfredo Gutiérrez se manifestó a favor de abrir una controversia solo para aclarar si procede el juicio de amparo en contra de la reforma.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.