Elecciones
Sheinbaum minimizó la campaña contra la elección judicial: "La votación será amplia"
A dos semanas de la votación, aseguró que habrá una participación "amplia", a pesar de las campañas mediáticas.

A 14 días de la elección al Poder Judicial, Claudia Sheinbaum minimizó el impacto de las campañas que llaman a no votar ese 1 de julio para elegir a quienes integrarán al Poder Judicial. Aunque no da un estimado de cuánta participación esperan, aseguró que será "amplia".

Durante su conferencia en Palacio Nacional, la presidenta criticó las campañas en contra: "Llaman a no votar y creen que su campaña va a tener impulso en el pueblo. No; la gente va a ir a votar libremente y nos corresponde a todos ejercer ese derecho. Hay que ir a votar para mostrar que quien manda es el pueblo", dijo.

El comentario surge en respuesta a la campaña que hay por parte de grupos opositores para no votar ese domingo. Sheinbaum consideró que esa acción continuará incluso después de la elección. "Y qué hacemos nosotros? Estar cerca del pueblo, es nuestro mandato", dijo.

Sin embargo, se dijo despreocupada por este tipo de llamados, pues aseguró que se observará una participación "amplia y libre" en donde la gente decidirá quién formará parte del Poder Judicial. "Estos sectores, entre otras cosas, tienen mucho odio, dejen que hagan yoga".

Sheinbaum ante la jornada electoral judicial: "Renuncié a mi derecho de elegir a ministros, ahora lo hará el pueblo"

La presidenta insistió en que esta reforma no fue "una ocurrencia que salió de la nada", sino que fue respuesta a que en el Poder Judicial actual existe mucha corrupción; nepotismo reconocido por la propia ministra de la Suprema Corte, Norma Piña; que la Corte durante todo el periodo de Andrés Manuel López Obrador "decidió actuar fuera de sus facultades, legislando"; y porque ha liberado delincuentes, según enumeró la presidenta.

En ese sentid, cuestionó: "Por un lado piden Estado de derecho, pero no dicen nada cuando el poder judicial ampara delincuentes o no resuelven problemas de pago de impuestos. ¿Por qué surge la reforma al poder judicial?, pues porque está mal", dijo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum le abrió la puerta a un cambio en las Fiscalías: "Requieren mejoras"

Sheinbaum le abrió la puerta a un cambio en las Fiscalías: "Requieren mejoras"

LPO
En su mañanera, la presidenta sostuvo que los Ministerios Públicos "requieren mejoras". Las discusiones al interior de la 4T.
Pese a sus diferencias con la OEA, Sheinbaum descartó que México abandone al organismo

Pese a sus diferencias con la OEA, Sheinbaum descartó que México abandone al organismo

LPO
Esta mañana criticó que esta organización se "excedió" en sus planteamientos para México por la elección al poder Judicial.
Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

LPO
El ministro en retiro festeja el triunfo de sus candidatos en el nuevo Poder Judicial, imponiéndose a Adán Augusto y Ricardo Monreal.
Sheinbaum aclara que la presidencia de la Suprema Corte aún no está definida: "Evaluará el INE"

Sheinbaum aclara que la presidencia de la Suprema Corte aún no está definida: "Evaluará el INE"

LPO
Criterios de género determinarán si será Lenia Batres o Hugo Aguilar. Pide a la nueva Corte evitar persecución política a exministros.
El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

LPO
La divisa mostró una apreciación de 1.20% tras la jornada anterior, explicada principalmente por las decisiones comerciales de Trump.
Claudia celebró la jornada electoral: "Votaron más por el Poder Judicial que por la oposición en 2024"

Claudia celebró la jornada electoral: "Votaron más por el Poder Judicial que por la oposición en 2024"

LPO
La presidenta defendió que la jornada electoral fue un éxito con una participación cercana a los 13 millones de votos.