
Claudia Sheinbaum ironizó este martes sobre la renuncia de los miembros del Comité de evaluación del Poder Judicial, pues dijo que de todas maneras ya no estaban trabajando tras los amparos aceptados por la Suprema Corte de Justicia.
¿Ya que tenÃa que hacer el comité si ya no iban a trabajar?, lanzó la presidenta tras ser cuestionada por el tema. En ese sentido, se mostró crÃtica ante los titulares en medios de comunicación sobre esta renuncia.
"Pues si ya no tenÃan trabajo, ya la corte les habÃa dicho que ya no iban a seguir desarrollando su actividad; pues ni modo que siguieran ahà en un comité que ya no tenÃa ningún sentido", dijo.
Los cinco integrantes del comité anunciaron su renuncia "con carácter inmediato e irrevocable" el dÃa de ayer argumentando "imposibilidad jurÃdica" para continuar su tarea de seleccionar a los candidatos para la elección judicial programada para el 1 de junio.
Trabajadores del PJF exigen reunión urgente con Piña ante la reducción de condiciones laborales
La renuncia de los cinco magistrados ocurre luego de que un juez federal ordenara el cese de actividades de este comité a inicios de enero. Sin embargo, dÃas después, el Tribunal Electoral ordenó reactivar el proceso, ahora los aspirantes que habÃan sido seleccionados por el Poder Judicial quedarán en manos del Senado.
"¿Qué resolvió el Tribunal Electoral? Que los tres mil y tantos que quedaron en la primera selección de ese comité el senado va a hacer una selección al azar de esas personas y serán las que van a participar como parte del Poder Judicial del 1 de julio", dijo.
Vale recordar que se establecieron Comités de Evaluación para los tres poderes de la nación, encargados de filtrar a los solicitantes para participar en la elección histórica de jueces, ministros y magistrados.
Reitera postura sobre Rocha
Por otro lado, esta mañana también reiteró su postura sobre el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, quien ha estado en el centro de protestas ocurridas el fin de semana en la entidad tras el asesinato de dos menores por parte del crimen.
Hay comentócratas que están diciendo que actuemos como los gobiernos priistas de antes, que pongamos y quitemos gobernadores. No, eso lo hace el pueblo. No lo hace la presidenta de la república", dijo la mandataria.
Y criticó las posturas de sus opositores: "Primero piden que no haya autoritarismo y luego piden que el gobierno federal intervenga para quitar a un presidente municipal o un gobernador".
Hacen destrozos en la oficina de Rocha en protesta por masacre de dos niños en Culiacán
Cuestionada sobre si hay respaldo al gobernador, la mandataria señaló que hay coordinación con ese gobierno, asà como con el resto de las gobernaturas del paÃs, independientemente del partido.
"Se está trabajando, que sepan que hemos estado trabajando todos los dÃas. Revisamos el gabinete de seguridad todos los dÃas y se está visando el aumento de delitos que se ha visto en Sinaloa", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.