Adeudo
Sheinbaum descartó un paro de proveedores en Pemex: "No hay riesgo, se va a resolver"
Empresas que no han recibido los pagos por sus servicios amagan con un paro en julio.

El gobierno mexicano asegura que Pemex avanza en el pago de deuda a proveedores con un total de 147 mil millones de dólares hasta junio -de una deuda reconocida por poco más de 400 mil millones-, sin embargo, no logra frenar las presiones entre los empresarios, que ya amagan con un paro en julio.

El tema fue expuesto ante la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina de este jueves como una alerta de que pueda afectar las metas de producción, empleos y la propia seguridad energética.

Sin embargo, la presidenta descartó este escenario. "No va a pasar", aseguró al ser cuestionada sobre las medidas que tomaría ante el amago que hizo la Aasociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMPESPAC) hace dos días.

La presidenta fue enfática que ya se ha cumplido con parte del adeudo a proveedores y aunque todavía falta una parte, insistió que Pemex trabaja con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre un mecanismo para resolver el problema. "No hay riesgo", insistió Sheinbaum.

De acuerdo con esta asociación, la petrolera mexicana que encabeza Víctor Rodríguez tiene un adeudo con las empresas que aglutina cercana a los 50 mil millones de pesos por diversos trabajos realizados.

Hokchi busca renegociar su deuda con Pemex y afecta la búsqueda de alianzas con privados

En una carta enviada a la presidenta, al secretario de Hacienda, Edgar Amador; a la titular de Energía, Luz Elena González; y al director de Pemex, la AMESPAC aseguró que la falta de pagos ha conducido al sector de servicios a disminuir significativamente sus actividades.

"El flujo de caja se encuentra seriamente comprometido y, en la mayoría de los casos, no puede garantizarse una continuidad operativa a partir de julio de este año", agregó la asociación.

Bajo ese escenario, pidieron a las autoridades instalar mesas de trabajo con carácter urgente para liberar y reconocer la facturación de los servicios prestados en 2024, y garantizar que en 2025 los pagos se realicen en tiempo y forma conforme a los contratos vigentes. También diseñar un programa de pagos para saldar de inmediato los adeudos históricos.

Aunque la presidenta desestimó esta mañana que se pueda llevar a cabo este paro, no dio más pistas sobre el plan de pagos en el corto plazo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Tras respuesta de Zedillo, Sheinbaum ahora pide a Banxico revisar la pensión vitalicia del expresidente

Tras respuesta de Zedillo, Sheinbaum ahora pide a Banxico revisar la pensión vitalicia del expresidente

LPO
El exmandatario respondió con una carta en donde reta a que se auditen los megaproyectos de AMLO. La presidenta pide a Banxico revisar el caso.
El gobierno negó que refinerías de EU rechacen el crudo mexicano por contenido de sal y agua

El gobierno negó que refinerías de EU rechacen el crudo mexicano por contenido de sal y agua

LPO
"Sólo hay quejas", dijo Sheinbaum y aseguró que es un asunto "coyuntural" y que se resolverá en diez días. Presentan plan de trabajo.