
Claudia Sheinbaum, cuestionó que la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) ahora llame a boicotear la elección al Poder Judicial: "Su demanda ya es la misma que la del conservadurismo", dijo en su mañanera de este lunes.
"¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al poder judicial con la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007? Están planteando lo mismo que la derecha, que no haya elección el domingo", dijo.
Sheinbaum insistió en el cuestionamiento: "Qué curioso. Hoy platean ir al INE. Me pregunto yo, ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la ley del ISSTE del 2007 con el INE?"
Este dÃa el tema tomó centralidad en la conferencia desde Palacio Nacional. Junto a Mario Delgado, titular de la SEP, el gobierno expuso que no hay recursos presupuestales para atender las demandas de la coordinadora magisterial, cuyo foco central está en la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Sheinbaum reconoció que aunque el movimiento de la 4T no está de acuerdo con esta reforma, -que modificó el sistema de pensiones para introducir el de sistema de cuentas individuales en Afores- ya no es posible regresar al modelo solidario. "En este momento representa una carga a las finanzas públicas que no puede atender el estado mexicano. PondrÃamos en problemas a los recursos públicos", dijo.
Los manifestantes de la CNTE proponen que el gobierno pudiera presionar a los Estados que tienen adeudos al ISSSTE o tomar los recursos de las Afores, sin embargo, la presidenta también dichas propuestas, pues argumentó que no puede presionar a las entidades y que los recursos de las Afores son de la ciudadanÃa.
El gobierno también defiende que desde la administración de Andrés Manuel López Obrador se hicieron mejorÃas para las pensiones de las y los maestros. "Ya no estamos en las condiciones del 2007 como estaba, no es cierto. No podemos hacer la discusión como si esa fuera la base. La base es que se creó un fondo de pensiones para el bienestar que compensa al maestro", defendió por su parte Martà Batres.
Sheinbaum insistió en que las mesas de diálogo están abiertas y que si bien no pueden atender las demandas puntuales que está haciendo en este momento la CNTE, si trabajan en acuerdos para mejorar las condiciones de jubilación. Aunque rechazó un encuentro con ellos. "TenÃan dialogo, pero ellos decidieron violentar a periodistas y generar estas acciones y no es un asunto menor", dijo.
Más allá de estas demandas, Sheinbaum insistió en el cuestionamiento sobre el tono polÃtico que tienen de las manifestaciones. "Que expliquen que tiene que ver la reforma con las demandas magisteriales", dijo y señaló que ahora se juntan las posturas de "los más conservadores de los conservadores de los conservadores con los supuestamente más radicales, se juntan en sus argumentos", refiriendo también la intención de boicotear antes la mañanera.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.