4T
Exclusivo
Claudia busca una supersecretaría para Pepe Merino al estilo de Elon Musk
Mientras la Agencia de Transformación Digital habla de "soberanía digital", en el PAN, PRI y MC ven una concentración de facultades que son de Segob, la Cancillería y el IFT.

Este miércoles el Senado de la República recibió la iniciativa que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum para expedir la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el cual incluye la prohibición de propaganda política, ideológica o comercial por parte de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural.

La propuesta desató la indignación de los grupos parlamentarios de la oposición. Por ejemplo, el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, denunció a Morena y Sheinbaum Pardo por "dar un albazo y madruguete" en la Cámara alta. Y adelantó el voto de la bancada panista en contra. "Van a tener que pasar por encima de nosotros" el próximo lunes, que será discutida en el pleno, dijo Anaya Cortés.

"El PRI votará en contra", adelantó Alito Moreno Cárdenas. "Quieren crear una Agencia de Transformación Digital para decidir qué se transmite en radio, televisión, redes sociales y plataformas digitales. Es una agencia de censura disfrazada, quieren tener el control absoluto de los contenidos en los medios. ¡No vamos a permitir este retroceso autoritario!".

Por su parte, en Movimiento Ciudadano la cosa no es diferente. La vicecoordinadora emecista, Alejandra Barrales, expresó su rotundo rechazo a la iniciativa, pues argumentó que con ello se otorga a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones la facultad de bloquear redes sociales, lo que calificó como un "asalto a la libertad de expresión".

Atajando estas críticas, durante la mañanera de este jueves la propia Claudia Sheinbaum rechazó que haya censura en la nueva ley de telecom, justificando que se trata de "un error de redacción". "En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura. Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción", dijo.

Junto a Sheinbaum, Brugada inauguró un tramo de la Línea 1 del Metro

"No tiene nada que ver con el contenido de las plataformas. Jamás sería nuestra intención censurar, si siempre hemos estado en contra de la censura", agregó la presidenta. "Hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos de todas maneras va a haber crítica. Lo importante es el ejercicio que hacemos aquí de información, de debate público, de respuesta, de réplica, entonces y hay libertad de expresión".

Pero no solo en la oposición hay preocupación por lo que ya se empieza a llamar Ley Censura. También dentro de Morena el dictamen de 226 páginas, con 283 artículos, alertan sobre la concentración de facultades que corresponden a otras dependencias federales en torno a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que dirige José Antonio Peña Merino.

Mientras Peña Merino habla de "soberanía digital", comparándose con la cartera que creó Donald Trump en el gabinete para Elon Musk (eficiencia gubernamental, transparencia y la erradicación de la corrupción), no falta quien alerte sobre una concentración de facultades que ahora son atribución de la Secretaría de Gobernación, Relaciones o el extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Elon Musk, titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EU.

Pues de acuerdo, con la propuesta legislativa de la Presidencia, la Agencia de Transformación Digital tendría el control sobre las telecomunicaciones y las redes sociales y se le otorgarían amplias atribuciones para regular el espectro radioeléctrico, las redes públicas de telecomunicaciones y otros sectores clave.

A la par, la iniciativa que envió Presidencia a la Cámara de Diputados para eliminar trámites burocráticos a través de la digitalización en el gobierno federal, estatal, municipal y las alcaldías de la Ciudad de México, incluyendo modificaciones a la Clave Única del Registro de Población (CURP) con datos biométricos, se concentrarán en la agencia a cargo de Merino.

Finalmente, como parte de la estrategia digital para modernizar y simplificar los procesos gubernamentales, Pepe Merino simplificó 29 de 54 trámites ante la Cancillería mexicana, e incluso 35 en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Toda esta información  federal concentrada en la Agencia de Transformación Digital, aun cuando otros recuerdan el fracaso de la Agencia Digital de Innovación Pública en la Ciudad de México, cuyo ambicioso anuncio terminó en la digitalización de actas de nacimientos y permisos de conducir.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Saúl Monreal reiteró que competirá por Zacatecas y en Morena creen que podría ir con el Verde

Saúl Monreal reiteró que competirá por Zacatecas y en Morena creen que podría ir con el Verde

LPO
El senador volvió a insistir con su candidatura para las elecciones de 2027. "No vale que me den por descontado en automático", disparó.
Burgueño destaca trabajo conjunto con Marina del Pilar: "Tijuana ya no es como ayer"

Burgueño destaca trabajo conjunto con Marina del Pilar: "Tijuana ya no es como ayer"

LPO (Tijuana)
El alcalde subrayó avances en seguridad, infraestructura y limpieza gracias a la coordinación con el gobierno estatal.
Noroña ahora no descarta seguir en la presidencia del Senado, pero aumentan las candidatas que buscan sucederlo

Noroña ahora no descarta seguir en la presidencia del Senado, pero aumentan las candidatas que buscan sucederlo

LPO
El actual presidente sostuvo que no ha "tomado ninguna determinación" y crecen las tensiones. La espera por Andrea Chávez, la apuesta de Alcalde y la propuesta de Ebrard.
Marina del Pilar refuerza la atención integral a mujeres, niñez y adolescentes a través del Escuadrón Violeta

Marina del Pilar refuerza la atención integral a mujeres, niñez y adolescentes a través del Escuadrón Violeta

LPO (Mexicali)
Con más de 4 mil medidas de protección y 171 detenciones, el gobierno estatal fortalece la estrategia contra la violencia de género.
Congreso de BC exhorta a autoridades estatales a informar sobre índices de violencia familiar

Congreso de BC exhorta a autoridades estatales a informar sobre índices de violencia familiar

LPO (Mexicali)
La diputada Araceli Geraldo presentó la propuesta con el objetivo de fortalecer la prevención, atención y sanción de este delito que va en aumento.
Norma Bustamante refuerza acciones para mejorar la imagen urbana de Mexicali

Norma Bustamante refuerza acciones para mejorar la imagen urbana de Mexicali

LPO (Mexicali)
La alcaldesa presentó el nuevo equipo de limpieza que será utilizado como parte del programa "Mexicali Brilla", con el que se busca mantener calles más limpias y seguras.