Seguridad
Sheinbaum apuntó contra EU por el acuerdo con Ovidio Guzmán: "Debería haber coordinación con la Fiscalía"
La presidenta recordó que Washington "no negocia con terroristas" y apuntó contra el arresto del Mayo Zambada del año pasado. Las nuevas tensiones bilaterales.

La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó contra el acuerdo de culpabilidad que alcanzó esta semana Ovidio Guzmán, uno de los líderes de Los Chapitos, con la justicia de los Estados Unidos al recordar que el hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán fue detenido en un operativo en Sinaloa en el que murieron soldados mexicanos. "Debería haber coordinación y colaboración con la Fiscalía General de la República", disparó.

Este jueves, durante su habitual conferencia de prensa, Sheinbaum evidenció las tensiones que existen entre el gobierno federal y la administración republicana en asuntos relacionados a la seguridad, como relató esta redacción en distintas oportunidades. Los problemas principales son dos: los acuerdos de culpabilidad que alcanzan figuras del crimen organizado a través del cual reciben beneficios judiciales y la detención de Ismael "El Mayo" Zambada el año pasado, por la cual el Palacio Nacional todavía exige explicaciones.

Sheinbaum ordena el mando único en Edomex y crece la tensión de Harfuch con la Guardia Nacional

"¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?", se preguntó la jefa de Estado este jueves para recordar el lema que asegura que Washington no negocia con terroristas. "Nosotros no defendemos a nadie", sostuvo Sheinbaum y exigió que las autoridades judiciales del país vecino tengan "coordinación y colaboración" con la dependencia que conduce Alejandro Gertz Manero.

Asimismo, Sheinbaum reiteró una de las principales demandas que sostiene el Palacio Nacional en la relación con la Casa Blanca: la detención de Ismael Zambada. Como relató LPO, el gobierno federal todavía exige explicaciones sobre el operativo que llevó a suelo norteamericano al histórico líder del Cártel de Sinaloa. "Hay que recordar cómo inició el conflicto en Sinaloa y los impactos que tuvo la detención", declaró la presidenta y detalló que la entidad que gobierna Rubén Rocha Moya "tiene los mayores niveles de homicidio" de todo el país.

La firma de EU que busca quedarse con parte del negocio de Vector ya fue sancionada por la SEC

De esta manera, Sheinbaum dejó en evidencia las tensiones que existen entre ambos países, pero a partir de las demandas del Palacio Nacional. A casi un año de la detención de Zambada, el gobierno no recibió todos los detalles que le exige a su contraparte norteamericana. A esto se suma, además, la falta de información por los acuerdos de culpabilidad de figuras del crimen organizado, como la familia del Chapo Guzmán, el retiro de visas de turismo de algunas figuras de la 4T y las acusaciones de la Secretaría del Tesoro contra instituciones financieras mexicanas acusadas de lavar dinero del crimen organizado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En la ABM dicen que los grandes bancos ya iniciaron sus gestiones directas en EU para evitar ser acusados

En la ABM dicen que los grandes bancos ya iniciaron sus gestiones directas en EU para evitar ser acusados

LPO
Apuran conversaciones en Washington. Una firma de cabildeo clave. Buscan separar los negocios de las tensiones de la relación bilateral.
La tensión con el Tesoro: Claudia elude la cumbre de los BRICS y acelera el viaje de Amador a Washington

La tensión con el Tesoro: Claudia elude la cumbre de los BRICS y acelera el viaje de Amador a Washington

LPO
La presidenta no viajará a Río de Janeiro y enviará a Juan Ramón de la Fuente. El objetivo de rebajar las tensiones con la Casa Blanca luego de las acusaciones contra las instituciones financieras. El rol de Irán.
El Gobierno intervino Vector y en Hacienda señalan el acuerdo de cooperación de Ovidio Guzmán con EU

El Gobierno intervino Vector y en Hacienda señalan el acuerdo de cooperación de Ovidio Guzmán con EU

LPO
Finalmente el regulador se vió forzado a ir contra Poncho Romo. Llamadas de altura y plan para contener daños. El acuerdo de Los Chapitos.
Trump respalda el impuesto a las remesas y pone en alerta al gobierno de Sheinbaum

Trump respalda el impuesto a las remesas y pone en alerta al gobierno de Sheinbaum

LPO
El presidente de EU respaldó desde la Casa Blanca el impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde EU.
Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

LPO
La entidad pide calma a sus clientes y asegura que operará normalmente.
El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

LPO
Un allegado a Romo buscaba ser el nuevo titular del regulador bancario. Gertz y Zaldívar tras el reemplazo de Gómez.