
La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó contra el acuerdo de culpabilidad que alcanzó esta semana Ovidio Guzmán, uno de los lÃderes de Los Chapitos, con la justicia de los Estados Unidos al recordar que el hijo de JoaquÃn "El Chapo" Guzmán fue detenido en un operativo en Sinaloa en el que murieron soldados mexicanos. "DeberÃa haber coordinación y colaboración con la FiscalÃa General de la República", disparó.
Este jueves, durante su habitual conferencia de prensa, Sheinbaum evidenció las tensiones que existen entre el gobierno federal y la administración republicana en asuntos relacionados a la seguridad, como relató esta redacción en distintas oportunidades. Los problemas principales son dos: los acuerdos de culpabilidad que alcanzan figuras del crimen organizado a través del cual reciben beneficios judiciales y la detención de Ismael "El Mayo" Zambada el año pasado, por la cual el Palacio Nacional todavÃa exige explicaciones.
Sheinbaum ordena el mando único en Edomex y crece la tensión de Harfuch con la Guardia Nacional
"¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México?", se preguntó la jefa de Estado este jueves para recordar el lema que asegura que Washington no negocia con terroristas. "Nosotros no defendemos a nadie", sostuvo Sheinbaum y exigió que las autoridades judiciales del paÃs vecino tengan "coordinación y colaboración" con la dependencia que conduce Alejandro Gertz Manero.
Asimismo, Sheinbaum reiteró una de las principales demandas que sostiene el Palacio Nacional en la relación con la Casa Blanca: la detención de Ismael Zambada. Como relató LPO, el gobierno federal todavÃa exige explicaciones sobre el operativo que llevó a suelo norteamericano al histórico lÃder del Cártel de Sinaloa. "Hay que recordar cómo inició el conflicto en Sinaloa y los impactos que tuvo la detención", declaró la presidenta y detalló que la entidad que gobierna Rubén Rocha Moya "tiene los mayores niveles de homicidio" de todo el paÃs.
La firma de EU que busca quedarse con parte del negocio de Vector ya fue sancionada por la SEC
De esta manera, Sheinbaum dejó en evidencia las tensiones que existen entre ambos paÃses, pero a partir de las demandas del Palacio Nacional. A casi un año de la detención de Zambada, el gobierno no recibió todos los detalles que le exige a su contraparte norteamericana. A esto se suma, además, la falta de información por los acuerdos de culpabilidad de figuras del crimen organizado, como la familia del Chapo Guzmán, el retiro de visas de turismo de algunas figuras de la 4T y las acusaciones de la SecretarÃa del Tesoro contra instituciones financieras mexicanas acusadas de lavar dinero del crimen organizado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.