Desaparecidos
Sheinbaum anuncia medidas contra el delito de desaparición forzada: "No habrá verdades oscuras"
Enviará reformas al Congreso y acciones en lo jurídico, que incluirá reforzar fiscalías y la Comisión de Búsqueda. Promete esclarecer el caso de Teuchitlán.

En medio de una creciente demanda social por el delito de desapariciones forzadas en el país, Claudia Sheinbaum arrancó su conferencia de este lunes con el anuncio de una serie de medidas en materia jurídica y legislativa.

La presidenta anunció que esta semana abordará el tema de tres maneras: la primera, hoy, con el anuncio de una serie de medidas legislativas y jurídicas; la segunda será la campaña, pues asegura que desde la oposición se ha usado el tema para golpear a su gobierno, de lo cual dijo abordará mañana; y finalmente, el miércoles dedicará a el dinero que se ha destinado a difundir estas campañas en la red social X.

Previo a anunciar las acciones que su gobierno tomará, se refirió al tema del predio encontrado en Teuchitlán, Jalisco, donde se hallaron crematorios clandestinos, presuntamente del crímen organizado, comprometiéndose a que el próximo miércoles la FGR dará mayor información al respecto.

En ese sentido, aseguró que la FGR arrancó la investigación desde que se tomó conocimiento de los hechos, y se comprometió "a brindar certeza y verdad a las familias de las personas desaparecidas, esclarecer los hechos mediante la información que se obtenga de la evidencia científica y se persigan los responsables, no va a haber impunidad", aseguró.

Dijo que se dará puntual seguimiento a la línea de tiempo en cuanto al hallazgo de este rancho desde septiembre de 2024 para deslindar responsabilidades.

"Nunca ocultamos nada, la verdad debe prevalecer siempre, en mi gobierno no habrá construcción de verdades oscuras, desde mi gobierno no se permitirá la construcción de verdades a medias o falsedades, siempre estaremos con la verdad y la justicia", dijo.

Madres Buscadoras de Sonora responden a respaldo de Sheinbaum a AMLO por crematorio clandestino

También defendió que, a diferencia del pasado, ahora la desaparición es un delito perpetrado por la delincuencia organizada y no por el Estado. "En cualquier caso es un delito grave que debe prevenirse, sancionarse, actuaremos en el marco de la ley y con toda la fuerza del Estado", aseguró, enfatizando en las tareas de las fiscalías locales y general.

Entre las primeras acciones, dijo que este día firmará un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, lo que incluirá dotarla de equipos tecnológicos para acompañar la búsqueda con evidencia científica.

También anunció el envío de una serie de iniciativas de reformas al Congreso en la materia: la primera a la ley general de población para consolidar el CURP como fuente única de identidad en las personas que permita cruzarla con todos los registros administrativos que existen en el país, a fin de generar alertas para facilitar la identificación de indicios de vida de personas reportadas como desaparecidas.

La segunda reforma será a la ley general en materia de desaparición forzada de personas cometida por particulares y del Sistema nacional de búsqueda de personas para crear una base única de información forense que se alimente con datos de las 32 fiscalías estatales y la FGR, así como de los servicios forenses estatal y federal; fortalecer al Centro Nacional de Identificación Humana.

Además de estas iniciativas, anunció que incorporará en la ley nuevos protocolos para que se generen nuevos protocolos para generar una alerta de búsqueda inmediata de todas las corporaciones y entidades del país, lo que implica "abrir de inmediato" carpetas de investigación por el delito de desaparición o no localización, sin necesidad de esperar 72 horas.

También se comprometió a equiparar el delito de desaparición al de secuestro y homologar tanto penas como procedimientos de investigación de delito de desaparición en todas las Fiscalías estatales y la FGR.

La fosa de Jalisco tensiona al gabinete de seguridad y Gertz apunta contra la Guardia Nacional

Finalmente, anunció el establecimiento de la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones de las fiscalías y el fortalecimiento de la Comisión ejecutiva de atención a víctimas para el acompañamiento, apoyo y asesoramiento a todos los familiares que tienen a alguna persona desaparecida.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO), desde que se contabiliza este delito, en la década de los sesenta a la fecha, en el país han desaparecido poco más de 123 mil personas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Grupo Modelo invertirá USD $3,600 millones y Sheinbaum vuelve a descartar una recesión

Grupo Modelo invertirá USD $3,600 millones y Sheinbaum vuelve a descartar una recesión

LPO
La inversión será por tres años y es parte del Plan México. "Nosotros tenemos un modelo que da un resultado distinto al de los organismos financieros", dijo la presidenta.
Ley de Telecomunicaciones: Sheinbaum reconoce que requiere correcciones, pero descarta censura

Ley de Telecomunicaciones: Sheinbaum reconoce que requiere correcciones, pero descarta censura

LPO
Defendió la iniciativa ante las críticas de la oposición. Por otro lado, minimizó tema de jueces relacionados con el narco.
Sheinbaum confirmó que se podrían retirar candidaturas judiciales por nexos con el crimen

Sheinbaum confirmó que se podrían retirar candidaturas judiciales por nexos con el crimen

LPO
En su mañanera, la jefa de Estado adelantó que se deberían "presentar todas las pruebas" para tomar las acciones pertinentes.
Sheinbaum respaldó a Delgado tras reunión con empresas de comida chatarra: "No hay ningún acuerdo"

Sheinbaum respaldó a Delgado tras reunión con empresas de comida chatarra: "No hay ningún acuerdo"

LPO
Aseguró que el programa de Vida Saludable sigue en curso, tras las críticas que lanzó López-Gatell.
Tras spot antiinmigrante de EU, Sheinbaum va por reforma para prohibir propaganda extranjera

Tras spot antiinmigrante de EU, Sheinbaum va por reforma para prohibir propaganda extranjera

LPO
Busca reponer un artículo de la Ley de Telecomunicaciones eliminado en el sexenio de Peña Nieto, tras la transmisión de una campaña del gobierno de Trump.
Sheinbaum rechaza reanudar relaciones con Ecuador: "No mientras Noboa sea presidente"

Sheinbaum rechaza reanudar relaciones con Ecuador: "No mientras Noboa sea presidente"

LPO
"Fue muy dudoso su triunfo", aseguró la presidenta, quien destacó que la propia OEA cuestionó el resultado electoral.