Elecciones
Sheinbaum ante la jornada electoral judicial: "Renuncié a mi derecho de elegir a ministros, ahora lo hará el pueblo"
La presidenta aseguró que "millones" saldrán a votar, en contra de lo que sugieren las críticas.

En exactamente dos semanas el país atestiguará el primer ejercicio de elección popular del Poder Judicial en su historia. Claudia Sheinbaum aseguró que esperan que sean "millones" los que participen, volviendo al país "el más democrático del mundo".

Este domingo, en un mitin desde La Paz, Baja California, la presidenta llamó a la participación ciudadana para la jornada del 1 de junio. Aseguró que este cambio en la forma de elegir jueces, ministros y magistrados no fue "una ocurrencia" y recordó que en el pasado eran los presidentes quienes elegían a los miembros de la Corte de la SCJN.

"Ahora se decidió que en vez de que a presidenta elija a los nuevos ministros como en el pasado, nosotros estamos renunciado a ese derecho que tenía el presidente. Y renunciaos porque queremos que elija el pueblo, porque eso es democracia y juramos ser un gobierno del pueblo y para el pueblo", lanzó Sheinbaum.

Recordó la reforma de 1994 del entonces presidente Ernesto Zedillo. "Ahí se decidió que fueran solamente 11 ministros. ¿Quién los nombró? Pues el presidente envió al Senado una terna y el Senado decidió. Y si el presidente mandaba una terna rechazada por el Senado, mandaba otra terna y al final quién decidía era el presidente", en se sentido, y en referencia a las críticas que el expresidente priista hizo a esta reforma, acusándola de matar la democracia, Sheinbaum cuestionó ante su audiencia: "¿Qué es más democrático, esa forma de elección o que elija el pueblo?".

"La elección judicial conformará una Corte con mayor apertura a las personas sin influencias"

Además, aseguró que tras las elecciones de este junio, el país será "el más democrático del mundo", pues ahora la ciudadanía elegirá para los tres poderes que constituyen a la nación: el Ejecutivo, el Legislativo y ahora el Judicial. Eso, reconociendo que las críticas a esta elección aumentaron conforme se acerca la jornada electoral.

"Como ya va a ser la elección ya arreciaron las críticas contra nuestro gobierno, contra todas y todos, ¿pero saben qué? el pueblo de México es mucha pieza, millones van a salir a votar y decir que México es un país democrático", dijo desde su mitin. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum le abrió la puerta a un cambio en las Fiscalías: "Requieren mejoras"

Sheinbaum le abrió la puerta a un cambio en las Fiscalías: "Requieren mejoras"

LPO
En su mañanera, la presidenta sostuvo que los Ministerios Públicos "requieren mejoras". Las discusiones al interior de la 4T.
Pese a sus diferencias con la OEA, Sheinbaum descartó que México abandone al organismo

Pese a sus diferencias con la OEA, Sheinbaum descartó que México abandone al organismo

LPO
Esta mañana criticó que esta organización se "excedió" en sus planteamientos para México por la elección al poder Judicial.
Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

LPO
El ministro en retiro festeja el triunfo de sus candidatos en el nuevo Poder Judicial, imponiéndose a Adán Augusto y Ricardo Monreal.
Sheinbaum aclara que la presidencia de la Suprema Corte aún no está definida: "Evaluará el INE"

Sheinbaum aclara que la presidencia de la Suprema Corte aún no está definida: "Evaluará el INE"

LPO
Criterios de género determinarán si será Lenia Batres o Hugo Aguilar. Pide a la nueva Corte evitar persecución política a exministros.
El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

El peso cotiza en 19.22 unidades por dólar tras la jornada electoral para el Poder Judicial

LPO
La divisa mostró una apreciación de 1.20% tras la jornada anterior, explicada principalmente por las decisiones comerciales de Trump.
Claudia celebró la jornada electoral: "Votaron más por el Poder Judicial que por la oposición en 2024"

Claudia celebró la jornada electoral: "Votaron más por el Poder Judicial que por la oposición en 2024"

LPO
La presidenta defendió que la jornada electoral fue un éxito con una participación cercana a los 13 millones de votos.