Oposición
Romero se compromete a reabrir el padrón y sella la vuelta de los calderonistas al PAN
El diputado federal recibiría el apoyo de figuras cercanas al expresidente a cambio de acabar con los "padroneros" internos. Las negociaciones con Adriana Dávila y las disputas por la Secretaría General.

Con la toma de protesta de sus nuevos representantes legislativos y a la espera del comienzo de un nuevo gobierno morenista, Jorge Romero acelera y define su desembarco en la dirigencia panista para liderar la oposición contra la 4T. Según pudo saber LPO, el chilango habría arreglado la vuelta de los principales liderazgos caledorinstas hacia el interior del partido a cambio de reabrir el padrón interno para democratizar las futuras elecciones partidarias.

Luego de las elecciones de junio, la salida de Marko Cortés de la dirigencia panista es un hecho. Esta semana llevó a cabo uno de sus últimos gestos políticos al designar a Noemí Luna como coordinadora en San Lázaro y a Guadalupe Murguía en la Cámara alta. Ante este futuro, Romero acelera su llegada a la presidencia panista de la mano de importantes figuras del calderonismo -histórico grupo enfrentado al michoacano- ante el compromiso de reabrir el padrón interno para garantizar futuras elecciones democráticas y transparentes dentro del partido.

Lilly Téllez arremetió contra Sheinbaum por reforma al Poder Judicial: "No se dejen engañar"

Con esta jugada, Romero busca convertirse en el nuevo presidente con el apoyo de las principales figuras de diversos sectores. Entre ellos, por ejemplo, Roberto Gil, Javier Lozano, Ernesto Cordero y la propia Margarita Zavala, quienes no son las personas más cercanas a su armado oriundo de la alcaldía Benito Juárez. Su compromiso para sellar este acuerdo sería abrir el padrón y acabar con la figura de los "padroneros", es decir, aquellos líderes encargados de depurar las filas internas durante los últimos años para garantizar la continuidad de un mismo proyecto.

Según fuentes consultadas por esta redacción, el acuerdo ya está avanzado y restarían algunos puntos por confirmar. Por ejemplo, la manera en la que el propio Romero llegaría a la presidencia. El exalcalde propone elecciones para garantizar un proceso democrático, pero los sectores que responden al expresidente lo rechazan porque consideran que el padrón está amañado. De esta manera, proponen un acuerdo entre Romero y Adriana Dávila, quien todavía compite por la dirigencia, para entregarle la Secretaría General y sellar la unidad. Un punto que Romero rechaza porque lo considera un premio demasiado grande para la exsenadora.

En medio de investigaciones desde la Fiscalía, Ricardo Anaya regresó al Senado

El puesto de la Secretaría General todavía es un punto a resolver para el PAN porque no encuentra una figura que logre consensos. Lo que se sabe, por el momento, es que será mujer porque Romero sería el presidente. Entre las opciones aparecen, por ejemplo, la propia Dávila, pero también la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y su par de Aguascalientes, Teresa Jiménez. Estos dos nombres no tienen muchas posibilidades porque deberían renunciar a sus responsabilidades ejecutivas, algo que rechazan desde sus estados.

Otra mujer que rechazaría dicho puesto sería Margarita Zavala, quien ya manifestó su intención de tomar un rol protagónico en San Lázaro al haber sido elegida diputada federal por el distrito diez de la CDMX. Ante este escenario quien tendría ventaja sería Kenia López Rabadán, quien podría trabajar como diputada y, a la vez, en la estructura interna del partido. A la espera de confirmar estos detalles, Romero se alista para sellar su alianza y presidir al principal partido de la oposición por los próximos años.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ante una posible alianza de MC y PAN, Morena apunta contra Máynez: "Es de derecha"

Ante una posible alianza de MC y PAN, Morena apunta contra Máynez: "Es de derecha"

LPO
La presidenta del partido guinda, Luisa María Alcalde, apuntó con fuerza contra el líder naranja. Las consecuencias de las municipales de Durango y Veracruz y el reacomodo del frente opositor hacia el 2027.
Reproches por la estrategia opositora: "Si hubiéramos participado, metíamos un ministro"

Reproches por la estrategia opositora: "Si hubiéramos participado, metíamos un ministro"

LPO
Ante la baja participación, priistas y panistas cuestionan la estrategia de llamar a no votar.
"Si quieren controlar la Justicia con menos del 10% de participación, iremos a la OEA"

"Si quieren controlar la Justicia con menos del 10% de participación, iremos a la OEA"

LPO
El líder del PAN, Jorge Romero, criticó la elección del Poder Judicial, y se declaró victorioso en Durango capital y Boca del Río.
"Si yo fuera Verástegui no atacaría al PAN y los usaría para postularme a Jefe de Gobierno en 2030"

"Si yo fuera Verástegui no atacaría al PAN y los usaría para postularme a Jefe de Gobierno en 2030"

Por Jesús Pérez Gaona
Raúl Tortolero, teórico mexicano de la nueva derecha, anticipó que Viva México no obtendrá su registro nacional. Habló con LPO de las similitudes entre el PAN y Trump.
A pesar del arresto del alcalde de Teuchitlán, el PAN evita chocar con MC para acelerar una alianza

A pesar del arresto del alcalde de Teuchitlán, el PAN evita chocar con MC para acelerar una alianza

LPO
Los partidos de oposición analizan la posibilidade de trabajar en conjunto en las elecciones de 2027 y buscan evitar nuevos que estropeen los planes. Los nexos de José Murguía con la dirigencia naranja.
Romero dice que elección en Durango no es equitativa

Romero dice que elección en Durango no es equitativa

LPO
Resaltó la intervención de la federación para ganar las municipales de Durango. Critica los nuevos lineamientos de la 4T.