Justicia
Exclusivo
Reproches por la estrategia opositora: "Si hubiéramos participado, metíamos un ministro"
Ante la baja participación, priistas y panistas cuestionan la estrategia de llamar a no votar.

Los impactos de la inédita jornada electoral de este domingo empiezan a revisarse ya desde distintas aristas. Desde algunos sectores del PRI y el PAN surgen reproches a la estrategia que asumió la oposición de no votar: calculan ahora que, con esta omisión, cedieron a Morena puestos claves en el Poder Judicial.

Las críticas surgen desde el panismo calderonista y de priistas de la "vieja guardia", alejados a las dirigencias actuales encabezadas por Jorge Romero y Alejandro Moreno: al mirar los resultados preliminares, que apuntan a una muy baja participación en la jornada electoral, advierten que de haber movilizado votos de la oposición, habrían logrado retener algún puesto clave de la justicia, como un ministro, o una magistrada.

Sin embargo, las dirigencias de ambos partidos apostaron a llamar a no votar. De hecho, este domingo, en las calles de Reforma de la Ciudad de México, cientos de personas protestaron contra esta elección, convocados por organizaciones como Va por México y bajo el lema de "Domingo negro".

"Si quieren controlar la Justicia con menos del 10% de participación, iremos a la OEA"

Lejos de este criterio, la oposición orgánica critica que la estrategia de las dirigencias se haya concentrado solo en demostrar la falta de la movilización del gobierno por la baja participación.

No es un enfoque del todo equivocado, afirman las fuentes consultadas por LPO, pero analizan que, ante la baja participación, de haber promovido la votación, hubieran alcanzado votos para que candidatos aliados de estos partidos hubieran llegado a la Suprema Corte o al tribunal.

"Si nosotros nos hubiéramos organizado para también votar, con alrededor de 600 mil votos podrías haber metido algún ministro", se queja una de las fuentes.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Claudia celebró la jornada electoral: "Votaron más por el Poder Judicial que por la oposición en 2024"

Claudia celebró la jornada electoral: "Votaron más por el Poder Judicial que por la oposición en 2024"

LPO
La presidenta defendió que la jornada electoral fue un éxito con una participación cercana a los 13 millones de votos.
Inquietud en MC por elección judicial: creen que el Frente podría ganar la Sala Electoral

Inquietud en MC por elección judicial: creen que el Frente podría ganar la Sala Electoral

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Asientos clave de cara a las próximas elecciones a la gubernatura.
Elección judicial: falta de casillas en NL impulsa el plan de MC con el Frente

Elección judicial: falta de casillas en NL impulsa el plan de MC con el Frente

LPO (Monterrey)
Menos del 50% de casillas respecto a la elección del 2024. La oposición y Palacio de Cantera con un proyecto rumbo al 2027.
Crisis del PAN en Veracruz: Capistrán denunció una "farsa" e impugnó la candidatura de Puerto

Crisis del PAN en Veracruz: Capistrán denunció una "farsa" e impugnó la candidatura de Puerto

LPO
El abogado panista apuntó contra la dirigencia nacional al acusar el proceso a través del cual fue designada Indira Rosales como candidata a alcaldesa. El armado para las elecciones de junio y las diferencias con Durango.
A pesar de los acuerdos, el Frente y MC todavía no desarman su guerra judicial

A pesar de los acuerdos, el Frente y MC todavía no desarman su guerra judicial

LPO (Monterrey)
Siguen en pie recursos e investigaciones, pero evitan darle celeridad. Disminuye guerra mediática.
Gabinete: Flores vuelve a desplazar a Navarro y opera la reforma judicial en NL

Gabinete: Flores vuelve a desplazar a Navarro y opera la reforma judicial en NL

LPO (Monterrey)
El coordinador alista un esquema para incluir a "los mejores perdedores" y no homologarla sin modificaciones. Negociaciones desde enero y malestar de Gertz.