Presupuesto 2025
Ramírez de la O admitió que recortes a la UNAM y al IPN fueron "un error" y corrige
El proyecto propone un recorte de 10 millones, de los cuales más de la mitad corresponden a la UNAM. Ahora el presupuesto aumentará con respecto a la inflación.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a cargo de Rogelio Ramírez de la O, corrigió el Proyecto de Presupuesto para la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para 2025 y descartó un recorte al gasto para las dos instituciones de educación pública más importantes del país.

A través de un comunicado, enmendó el "error" contenido en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 y precisó que el gasto para ambas instituciones de educación superior se incrementará 3.5% respecto al ejercido este año.

"Por un lamentable error, el presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional salieron disminuidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación que se entregó hoy al Congreso de la Unión", refirió la comunicación. 

"Hacienda precisa que ya se está trabajando con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para asegurar que ambas instituciones educativas tengan un aumento respecto al año anterior de 3.5 por ciento, como fue la instrucción de la presidenta de la República, desde la elaboración del mismo", añadió.

La dependencia aclaró que el gasto en educación contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 se incrementa en 11 mil 869 millones de pesos respecto al ejercido en 2024.

Lajous apunta a los banqueros por las quejas contra la reforma a las plataformas digitales

En el Paquete Económico 2025 enviado al Congreso de la Unión, el gasto programado aumenta recursos para las Universidades del Bienestar y lo actualiza conforme a la inflación para la UNAM, UAM, la Universidad Pedagógica y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El PEF entregado a la Cámara de Diputados y al Senado para 2025 considera un presupuesto de 101 mil 793 millones 600 mil pesos a educación superior, mientras para 2024 se consideraron 112 mil 61 millones 600 mil pesos.

La UNAM tenía asignados 50 mil 418.4 millones de pesos en el proyecto para 2024, el cual se incrementará 3.5% de acuerdo a la inflación, según la última actualización de la SHCP. Mismo porcentaje se aumentará al IPN.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Durazo pide a Ebrard y Ramírez de la O más recursos para Sonora en el Plan México

Durazo pide a Ebrard y Ramírez de la O más recursos para Sonora en el Plan México

LPO
El gobernador morenista consiguió que el Plan Sonora reciba inversiones millonarios de CFE, y ahora busca lo mismo con la relocalización. Yucatán y el proyecto de la armadora Olinia.
Confirmado: Sheinbaum pedirá a Ramírez de la O que siga al frente de Hacienda

Confirmado: Sheinbaum pedirá a Ramírez de la O que siga al frente de Hacienda

LPO
Como lo adelantó LPO, la candidata presidencial morenista afirmó que será su "primera tarea, el 2 de junio, hablarle al doctor Ramírez de la O" con este propósito.
Los banqueros esperan a Sheinbaum en Acapulco: quieren planes de inversión con privados y la continuidad de Ramírez De la O

Los banqueros esperan a Sheinbaum en Acapulco: quieren planes de inversión con privados y la continuidad de Ramírez De la O

Por Milton Merlo
La candidata de la 4T ante un escenario clave. El episodio de la reforma previsional. Señales y mesas de arena en el sector. El recuerdo de "el tigre".
HR Ratings advierte un aumento al salario mínimo del 20% en 2024 y ubica la inflación en 4%

HR Ratings advierte un aumento al salario mínimo del 20% en 2024 y ubica la inflación en 4%

LPO
Ricardo Gallegos, analista económico de la calificadora, explicó que esto se debe a que la inflación mantuvo por debajo de los objetivos de Banxico.
Banxico eleva la tasa a 11.25% y llega al mayor nivel en toda su historia

Banxico eleva la tasa a 11.25% y llega al mayor nivel en toda su historia

LPO
Ocurre luego del aumento de 25 puntos que anunció la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) la semana pasada.
El PAN en San Lázaro exigió a Ramírez de la O explicar la suspensión de CompraNet

El PAN en San Lázaro exigió a Ramírez de la O explicar la suspensión de CompraNet

LPO
Mexicanos contra la Corrupción reprochó que "cada segundo que está fuera de servicio implica un grave atentado contra la transparencia".