
La diputada federal Yolanda de la Torre fue nombrada presidenta del Poder Judicial del Estado de Durango. La legisladora ahora con licencia habÃa cobrado notoriedad en el ámbito nacional por su iniciativa de que el Ejército continue apoyando a la Guardia Nacional en labores de seguridad pública hasta el año 2028.
La propuesta que emanó desde la Cámara de Diputados, en un principio, llamó la atención de las dirigencias del PAN y del PRD, pues se habÃa establecido que votarÃa en bloque contra cualquier propuesta emanada del Ejecutivo. Ante dicha iniciativa, Marko Cortés y Jesús Zambrano exigieron a Alito declara que la propuesta era a nombre personal de la diputada y no representaba a la bancada del Revolucionario Institucional.
Ante la negativa de Alito y ante el apoyo de los diputados priistas, la alianza Va por México se rompió y hasta ahora solo se mantiene para las elecciones en el Estado de México y Coahuila, últimos bastiones priistas, pero sin pasar por Moreno Cárdenas.
El pasado 22 de septiembre, la duranguense pidió licencia indefinida como diputada del Partido Revolucionario Institucional y su separación del cargo fue concedida a partir de este lunes 26 del presente año. Su elección se dio por voto unánime de los 19 magistrados de la Sala Superior del Estado de Durango.
Por unanimidad de votos del pleno del TSJ Magda., @yoladelatorre asume Presidencia del #PJDGO. Magdo. Luis Celis Porras, vicepresidente. El @CongresoDurango ratificó 6 Magdos., que se integran al pleno, por primera vez en su historia se conforma por 10 hombres y 9 mujeres. pic.twitter.com/l8Os2N2NWC— PJDGO (@PJDGO) September 28, 2022
"Hoy ante los nuevos tiempos de Durango, ante los grandes retos que tenemos, es sabido que Durango atraviesa momentos difÃciles y requiere de la suma de todas y todos, y por eso tomé la decisión de regresarme a Durango en mi carácter de magistrada", declaró la presidenta para un periodÃco local.
"Chingona mi Yola, chingonsÃsima", fueron las palabras que Alito le dedicó a la antigua congresista después de su turno en tribuna cuando subió a defender su iniciativa, que coincidió con el cese de los audios filtrados en su contra, por parte de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores y de su proceso de posible desafuero.
"Estoy contenta de reintegrarme y debo reconocer el extraordinario equipo, a las y los magistrados que se integran, lo cual es muy importante porque lo que nutre es, no sólo la experiencia de una carrera judicial, sino del servicio público", expresó de la Torre.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.