SCJN
Preocupación en el equipo de Loretta ante denuncia en EU que complicaría su aspiración de presidir la Corte
En Palacio Nacional no han mandado la señal sobre quién será su favorita para la nueva presidencia de la Suprema Corte. El entusiasmo de Lenia Batres.

Sin la presidenta Norma Piña ni sus siete ministros aliados en el camino, son tres las ministras que podrían presidir por primera vez la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación tras la elección judicial del próximo domingo 1 de junio de 2025.

De las tres, la ministra Lenia Batres es la más popular de las aspirantes, aun cuando Loretta Ortiz cuenta con los mejores contactos en el Poder Judicial, desde el líder empresarial del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, hasta el dirigente sindical electricista de Luz y Fuerza de México, Martín Esparza Flores.

Además, gracias a una larga vida con su esposo recién fallecido, el abogado y exfuncionario federal José Agustín Ortiz Pinchetti (amigo íntimo del expresidente López Obrador), Loretta se ha posicionado como la favorita de los abogados con carrera judicial, quienes antes de asumir el trago amargo de la Reforma Judicial de la 4T estuvieron junto a Norma Piña.

Sin embargo, esta campaña revivió un trago amargo para la ministra. De acuerdo con información que ha llegado a varias redacciones y que podría tener distintos orígenes (incluso fuego amigo en la 4T), Ortiz Ahlf estaría implicada en un caso de tráfico de influencias en Estados Unidos por el Banco Santander.

La denuncia la habrían hecho 10 años atrás las neoloneses Gabriela, Viviana y Carmen Garza Delgado de Grupo Alfa en contra de su hermano, Roberto Garza Delgado, quien con la operación de su abogado Javier Quijano Baz y la anuencia de Ortiz Ahlf, dispuso de un fondo por un valor 1,200 millones de dólares en el español Banco Santander.

Cervantes ahora les pide a los empresarios que apoyen a Loretta para vencer a Batres

La denuncia fue hecha ante la Securities Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, y con el pasar de los años ha estado en la mesa de Ana Botín más de una vez. Es tal el grado de implicación de Loretta Ortiz en el asunto, según las hermans Garza Delgado, que Santander, comisionó al yerno de la ministra, de nombre Abel Chávez Salinas, para dar solución al asunto.

Esto hace dudar al equipo de campaña de Loretta sobre las preferencias de Palacio Nacional para el ministro que presida la nueva Corte, pues por un lado se nombró a Javier Quijano para el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo y, por el otro, todavía no baja la señal de quién debe recibir el respaldo de Morena y el obradorismo para la elección judicial.

Todo esto, más el desgaste que vivió Yazmín Esquivel por el presunto plagio en su tesis de licenciatura le sigue pensando, pues no se ha desvanecido, hacen creer al equipo de la ministra Lenia Batres que será quien reciba el apoyo de Presidencia. Al menos, eso anticipan en su entorno.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"No puede haber transformación en México si no hay transformación en el Poder Judicial"

"No puede haber transformación en México si no hay transformación en el Poder Judicial"

Por Andrés Wainstein
El candidato a ministro de la Corte, Eduardo Santillán, platicó en exclusiva con LPO.
Yasmín le regresa el golpe a Graue y le exige una indemnización millonaria

Yasmín le regresa el golpe a Graue y le exige una indemnización millonaria

LPO
Por el caso del presunto plagio de la tesis de la ministra, el exrector de la UNAM deberá pagar 15 millones a la sinodal de Esquivel que fue despedida de la universidad.
Zaldívar apoya a Esquivel y abre una grieta con los grupos de la 4T que están con Lenia Batres

Zaldívar apoya a Esquivel y abre una grieta con los grupos de la 4T que están con Lenia Batres

LPO
Con Batres se encolumnan los Puros de Morena y gobernadoras como Delfina y Brugada.
Yasmín Esquivel lidera las preferencias en una encuesta de El Financiero

Yasmín Esquivel lidera las preferencias en una encuesta de El Financiero

LPO
De acuerdo con la medición demoscópica, Lenia Batres está en el segundo lugar de las preferencias para encabezar el máximo tribunal de justicia en el país.
Bátiz confía en que su cercanía con Giuliani lo catapulte a la Presidencia de la nueva Corte

Bátiz confía en que su cercanía con Giuliani lo catapulte a la Presidencia de la nueva Corte

LPO
El exprocurador de la CDMX ahora estaría compitiendo con Batres, Esquivel y Ortiz. Las dudas de un golpe de Trump contra la Reforma Judicial de la 4T.
"Elección judicial no se suspende, un juez de distrito es incompetente para detenerlo"

"Elección judicial no se suspende, un juez de distrito es incompetente para detenerlo"

LPO
Esto afirmó la ministra luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial anunció que acatará la suspensión contra la elección de personas juzgadoras.