Reforma Judicial
Piña admite nuevas controversias contra la reforma y Taddei aclara que no suspenderá la elección
El INE informó que no ha recibido notificación alguna para suspender el proceso en curso de la elección de jueces, magistrados y ministros.

Continúa la tensión por la Reforma Judicial de la 4T. La Suprema Corte de Justicia de la Nación abrió otras dos consultas a trámite para determinar el cauce que se le debe dar las solicitudes de juzgadores para que intervenga en la revisión de la constitucionalidad de la reforma judicial.

La presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, turnó los casos a la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel, quien deberá elaborar un proyecto de sentencia y presentarlo al Pleno, y quien ya publicó tres proyectos de consultas a trámite similares, en las que propone que se declaren improcedentes porque la Corte no tiene atribuciones para controlar una reforma a la Constitución.

Por un lado, en una de las nuevas consultas, magistrados de circuito piden "analizar la constitucionalidad del decreto que extingue la carrera judicial y destituye a todos los jueces y magistrados federales y de los tribunales de justicia de todas las entidades federativas y de la Ciudad de México, para que se les elija y designe por medio de elección y voto popular, pues consideran se vulnera el principio de división de poderes, la autonomía de uno de los poderes de la unión, así como la esencia de la República".

Mientras que en un segundo asunto, los magistrados y jueces del país formulan consulta "sobre si la reforma constitucional debe aplicarse, dado las evidentes violaciones constitucionales durante el proceso legislativo que realizó el poder reformador de la Carta Magna, en el cual al ser un poder constituido está sujeto al control constitucional".

En contraste, el Instituto Nacional Electoral informó que no ha sido notificado sobre la "suspensión provisional" que otorgó un juez de Colima para que el instituto detenga el proceso electoral de jueces que arrancó el pasado lunes. Así lo informó la consejera presidenta, Guadalupe Taddei.

El peso pierde terreno en la antesala de la decisión de Banxico y las advertencias de Moody's

Taddei Zavala aseguró que cuando llegue la sentencia, los 11 consejeros tendrán que analizarla junto con el área jurídica para determinar si procede detener el proceso o lo continúan. Al respecto, las consejeras Dania Ravel, Carla Humphrey y Claudia Zavala coincidieron en que mientras no cuenten con la sentencia, no pueden tomar una decisión,.

Aun cuando lo anterior sea del conocimiento público, las consejeras insistieron que deben respetar los procedimientos jurídicos, pero tampoco tomarán una decisión con base en declaraciones de otros actores políticos, como el senador Ricardo Monreal, quien lanzó un llamado al INE para que la ignore.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

LPO
El ministro en retiro festeja el triunfo de sus candidatos en el nuevo Poder Judicial, imponiéndose a Adán Augusto y Ricardo Monreal.
Lenia ahora dice que Claudia le puso a los gobernadores en contra para que Hugo Aguilar le quitara la Presidencia

Lenia ahora dice que Claudia le puso a los gobernadores en contra para que Hugo Aguilar le quitara la Presidencia

LPO
El abogado oaxaqueño es un conocido obradorista. Ya lo llaman el nuevo Benito Juárez, pues podría convertirse en el primer presidente de la nueva Corte elegido por voto popular.
El búnker de Lenia difunde una exit poll y dicen que ganó la presidencia de la nueva Corte

El búnker de Lenia difunde una exit poll y dicen que ganó la presidencia de la nueva Corte

LPO
La ministra en funciones anticipa que se convertirá en la primera ministra presidenta electa por voto popular. Los escenarios a futuro.
Preocupación en la campaña de Lenia por la oposición de la CNTE a la Elección Judicial

Preocupación en la campaña de Lenia por la oposición de la CNTE a la Elección Judicial

LPO
El magisterio sindical es parte de la estructura que pactó con la ministra movilizarse a su favor. Los acordeones de la elección en la plancha del Zócalo.
"Dicen que ya no habrá jueces sino políticos, pero el derecho es político"

"Dicen que ya no habrá jueces sino políticos, pero el derecho es político"

Por Jesús Pérez Gaona
Francisco Martínez de la Planilla Amarilla (número 23) habló con LPO y afirmó que "si se supiera cuántos jueces hay por cada mexicano, la cantidad sería irrisoria".
Sánchez Cordero se entusiasma con sustituir a Citlalli Hernández en la Secretaría de las Mujeres

Sánchez Cordero se entusiasma con sustituir a Citlalli Hernández en la Secretaría de las Mujeres

LPO
La ministra en retiro busca un lugar en el gabinete para garantizar la aspiración de su hija, Paula García.