Finanzas
Pese a las dudas del mercado, Sheinbaum anticipa que va por un déficit del 3.5% en 2025
La presidenta descartó una crisis para el arranque de su gobierno: "Hay recursos". En su mañanera también dijo que no planea reunión con Norma Piña.

 A casi un mes de la entrega del primer paquete presupuestal del nuevo gobierno, Claudia Sheinbaum anticipó que la meta deficitaria se mantendrá en 3.5% para el 2025 y aseguró que no implicará recortes ni a programas sociales ni a obra pública.

"El objetivo el próximo año es una reducción importante del déficit, el objetivo es llegar al 3.5%, si no, rondaría sobre ese porcentaje", dijo la presidenta este jueves en su conferencia mañanera, advirtiendo que la estimación es que este año se ubique unos puntos ligeramente por debajo del 6%.

"Los mercados van a recibirlo bien", agregó Sheinbaum, quien explicó que no habrá recortes al gasto en rubros como obra pública y programas sociales, que, vale decir, al menos el último rubro implicará aumentos pues se ampliarán los apoyos. En cuanto a infraestructura, ayer la mandataria anunció un plan de inversión para trenes de pasajeros por 150 mil millones de pesos.

Ramírez de la O logra que la pensión para las mujeres que impulsa Claudia se aplique en el largo plazo

En el mercado hay una amplia expectativa de cómo será el rediseño del presupuesto para el año próximo y será clave para la revisión de la nota soberana por parte de las agencias crediticias, sin embargo, de momento no hay credibilidad de que el gobierno pueda lograr tal reducción del déficit, más bien plantean un déficit alrededor del 4.5%.

Tanto calificadoras como analistas del mercado financiero han advertido que será clave que el presupuesto sea creíble, además de que muestre una ruta de largo plazo de descenso en el déficit, de lo contrario, podría complicar la nota crediticia.

Preocupa no solo las presiones sobre el gasto sino también sobre la economía, en clara ruta de desaceleración. En los últimos meses el consenso entre especialistas ha ajustado a la baja su proyección económica, así como la de otros organismos como ayer el caso del Banco Mundial, que recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a 1.5% para el año entrante.

No obstante, Sheinbaum descartó la posibilidad de una crisis fiscal al inicio de su gobierno. "Cero, nada. Hay recursos en la tesorería y no hay problema. Tuvimos una reunión el lunes y está cerrando bien el gobierno", respondió al ser cuestionada por este tema en particular.

Rechaza reunión con Norma Piña

Por otro lado, la presidenta descartó esta mañana una reunión con la ministra presidenta Norma Pina, a pesar del acercamiento que hubo desde el Senado.

"No me voy a reunir con la Corte", respondió tajante la ser cuestionada al respecto. Indicó que, en todo caso, es la secretaria de Gobernación la que tiene la atribución de reunirse con diferentes órganos y poderes para resolver este tipo de temas.

Fernández Noroña dio la "más cordial bienvenida" a Norma Piña en el Senado

En ese sentido, continúo con sus críticas hacia la Corte por haber aceptado un recurso de inconstitucionalidad de partidos políticos.

"El llamado es que acepten que ya hay una reforma constitucional, que no va haber retrocesos de jueces magistrados y ministros", dijo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
México y Estados Unidos arrancan conversaciones sobre migración y seguridad

México y Estados Unidos arrancan conversaciones sobre migración y seguridad

LPO
De la Fuente y Rubio charlaron sobre migración y seguridad. Aún no hay señales de un diálogo entre Trump y Sheinbaum.
Sheinbaum pide cabeza fría ante los decretos de Trump: "Nosotros vamos a defender nuestra soberanía"

Sheinbaum pide cabeza fría ante los decretos de Trump: "Nosotros vamos a defender nuestra soberanía"

LPO
La presidenta evitó el tema arancelario. En cuanto a la reclasificación de cárteles, pidió esperar a la coordinación diplomática.
Sheinbaum alista programa integral para migrantes ante el regreso de Trump: "Estamos preparados"

Sheinbaum alista programa integral para migrantes ante el regreso de Trump: "Estamos preparados"

LPO
Pide calma a migrantes en Estados Unidos y compromete inmediato diálogo con el nuevo gobierno. Atención al discurso y acciones del republicano.
Sheinbaum sobre las declaraciones de Marco Rubio: "Le tomamos la palabra y esperamos el diálogo"

Sheinbaum sobre las declaraciones de Marco Rubio: "Le tomamos la palabra y esperamos el diálogo"

LPO
Destacó que el próximo secretario de Estado de EU abrió el espacio para la coordinación en el Senado. Su reacción frente al cese al fuego en Gaza.
Sheinbaum ante la amenaza arancelaria de Trump: "Ya habrá tiempo de hablar, pero no estamos de acuerdo"

Sheinbaum ante la amenaza arancelaria de Trump: "Ya habrá tiempo de hablar, pero no estamos de acuerdo"

LPO
Dijo que la amenaza no es nueva y reiteró que el T-MEC ha generado grandes beneficios a ambos países.
Sheinbaum asegura que Pemex liquidará su deuda con proveedores en marzo

Sheinbaum asegura que Pemex liquidará su deuda con proveedores en marzo

LPO
Dijo que se está siguiendo una estrategia especial que arrancó desde diciembre. Antes había dicho que concluiría en febrero.