Oposición
Peña Nieto busca empoderar a su grupo dentro del PRI ante la fuerte alianza de Alito y Manlio
Con ayuda de Del Mazo, Del Moral insistirá en la dirigencia nacional. Aurelio Nuño en San Lázaro y Cynthia López al Senado. Videgaray en la campaña de Trump.

En medio de la campaña presidencial en México, a mes y medio de las elecciones, el expresidente Enrique Peña Nieto decidió romper el silencio y de esta manera se metió a la agenda pública, aun cuando los pocos que acusaron de recibo se encuentran en el círculo rojo de Palacio Nacional y en la dirigencia nacional del PRI.

En el caso de Alito Moreno Cárdenas no se ha referido públicamente al reciente libro de memorias de Peña Nieto, pero a sus colaboradores del CEN les ordenó seguir respaldando la campaña de Xóchitl Gálvez y no distraerse con los mensajes crípticos de la usanza del Grupo Atlacomulco. Este mensaje lo transmitió Enrique de la Madrid al peñanietismo, quien por cierto tiende puentes entre ambos liderazgos.

En particular, Alito pidió seguir con atención los movimientos de Alejandra del Moral quien renunció en febrero a la postulación de una curul en la Cámara de Diputados, mientras refuerza con ayuda del exgobernador Alfredo del Mazo su campaña para la dirigencia nacional del PRI que entrega en unos meses Moreno Cárdenas.

En el Senado será la chilanga Cynthia López Castro, antigua colaboradora de Aurelio Nuño en la Secretaría de Educación Pública, quien representará al grupo peñanietista y los intereses de Alejandra del Moral ante otras fuerzas, sobre todo el priismo de Manlio Fabio Beltrones hoy en alianza estratégica con el priismo del campechano. Una sólida alianza con millones de pesos y cargos en toda la estructura, de arriba a abajo. Son dueños de las llaves.

Beltrones ya habla de coordinar en el Senado al PRI y disputa a Alito el liderazgo opositor

El propio Nuño hará lo suyo en el recinto legislativo de San Lázaro, plataforma que usará para volver a los temas educativos, su agenda, y su negocio. La Comisión de Educación en la nueva legislatura tendrá importantes asuntos que resolver en el próximo sexenio, ya sea si gana la Presidencia Xóchitl Gálvez o Claudia Sheinbaum.  

A nivel internacional, Luis Videgaray sigue en el exilio en el MIT. Un exilio pero no uno inactivo. Al contrario. Como se ha documentado, el excanciller trabaja en el equipo de Jared Kushner para la campaña presidencial de su suegro, Donald Trump. Fiel a la creencia tecnócrata de la influencia por encima del trabajo político, ofrece su cercanía al republicano a la cúpula de la oposición. Un diálogo vis à vis, lejos de la Cancillería de México e incluso sin la OEA de Luis Almagro.

Desde luego esto no le hace gracia a Alito Moreno, uno de los muchos enemigos de Videgaray en el PRI. Pues a quien llama "ex vicepresidente" es a quien el campechano responsabiliza por el descrédito del tricolor en las preferencias electorales. Una afrenta de tribus priistas que deberá hacer un balance luego del resultado en las urnas, con los números computados y la derrotada medida en su justa proporción.

Peña Nieto, como algunos integrantes de la cúpula del PAN, no ve con buenos ojos la continuidad de la alianza opositora y para ello puso a trabajar a sus generales más conocidos: Alejandra del Moral, Aurelio Nuño, Luis Videgaray, y disputar de nuevo la dirigencia del tricolor en contra de quienes lo han llevado a su peor momento histórico (si se miden gubernaturas, curules en San Lázaro y escaños en el Senado).


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La ONU alertó por las nuevas leyes de Seguridad de la 4T: "Consolida una naturaleza militar"

La ONU alertó por las nuevas leyes de Seguridad de la 4T: "Consolida una naturaleza militar"

LPO
La Oficina de Derechos Humanos expresó su "preocupación" por las nuevas atribuciones que podría tener la Guardia Nacional.
Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

LPO
En el mercado ya se habla del "efecto Poncho Romo" por el bloqueo del Departamento del Tesoro. Los golpes contra el Plan México y los fondos de inversión que reunió la empresaria.
Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

Sheinbaum: "Sin pruebas no podemos reconocer que hay lavado de dinero"

LPO
Aseguró que el Departamento del Tesoro solo presentó "dichos" sobre transferencias entre empresas chinas y mexicanas: "Son parte del comercio entre ambos países"
Ramírez Cuevas busca que sus periodistas concentren la palabra con cambios en la tómbola de la Mañanera

Ramírez Cuevas busca que sus periodistas concentren la palabra con cambios en la tómbola de la Mañanera

LPO
La Comunicación de Presidencia anunció que Sheinbaum ahora no sólo dará la palabra a la primera fila, luego de hacer cambios en el formato de la rifa de lugares en el Salón de Tesorería.
Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

LPO
"Entre el pueblo y los reflectores elijo el pueblo", manifestó la senadora, quien anunció una nueva gira estatal para preparar las elecciones locales de 2027.
Descartan nacionalizar deuda de Pemex: "Jamás haríamos algo similar al Fobaproa"

Descartan nacionalizar deuda de Pemex: "Jamás haríamos algo similar al Fobaproa"

LPO
La presidenta detalló que buscan un esquema a largo plazo para abatir el endeudamiento y no sustraer la deuda. La intervención de Amador