Pemex
Pemex se queda corta en su búsqueda por conseguir 2 mil mdd en bonos para pagar a sus proveedores
La energética continúa endeudándose y no genera confianza en sus acreedores.

 Hace unos días, Pemex anunció un nuevo esquema a través del cual busca pagar a sus proveedores. Intercambiar deuda comercial por deuda financiera, lo que quiere decir que a sus proveedores se les pagará con bonos de deuda de la petrolera estatal y serán válidos hasta 2029.

El objetivo era conseguir dos mil millones de dólares en esta operación, pero al parecer no a todos sus acreedores les pareció un sistema de pagos conveniente.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en grupo financiero BASE, dio a conocer que Pemex no logró colocar todos los bonos que emitió para pagar a sus proveedores y recaudó únicamente 1.5 mil millones de dólares.

Además, resaltó el hecho de que la colocación se realizó con una tasa de 9.25% en dólares, la cual califica como "altísima".

No hay que olvidar que la deuda de la paraestatal asciende a 108,110 millones de dólares al cierre del primer trimestre del presente año.

"Esto es evidencia de la incertidumbre sobre la petrolera. De por sí, ya era bastante malo cambiar la forma de pago previamente acordada por sus proveedores, señal de que le falta liquidez y que necesita un cambio en su modelo de negocio", señaló Siller.

La economista reconoció que Pemex es de las petroleras más endeudadas del mundo, por lo que debería vender parte de sus activos menos rentables y con esto pagar deuda. además de bajar costos de operación.

Resaltó que esta haciendo lo contrario al endeudarse más con la construcción de la refinería de Dos Bocas y la compra de Deer Park.

Por último, advirtió que la tasa cupón a la que fueron emitidos los bonos fue muy elevada, no debe olvidarse que la oferta se hizo en dólares, 8.75% y que hay empresas en México que pagan menores rendimientos en pesos.

"La operación de refinanciamiento para proveedores patea las obligaciones hacia el futuro, lo que podría generar una mayor carga sobre las finanzas públicas", concluyó la directiva.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 Pese al apoyo fiscal de Hacienda, Pemex incrementó su pérdida en 52% durante el tercer trimestre

Pese al apoyo fiscal de Hacienda, Pemex incrementó su pérdida en 52% durante el tercer trimestre

LPO
Perdió poco más de $79 mil millones. El plan de negocios de refinación sigue sin repuntar: acumula una pérdida por casi $150 mil millones en lo que va del año.
Los empresarios tienen dudas sobre el futuro de Pemex y buscan definiciones sobre el sucesor de Romero

Los empresarios tienen dudas sobre el futuro de Pemex y buscan definiciones sobre el sucesor de Romero

LPO
Encuentro en Polanco con ejecutivos de firmas españolas y estadounidenses. Posibles aspirantes.
Envío de petróleo a Cuba: en Pemex culpan a Bárcena por la caída del crédito con el Eximbank

Envío de petróleo a Cuba: en Pemex culpan a Bárcena por la caída del crédito con el Eximbank

Por Nadia Luna
Afirman que la petrolera tuvo que retirar la solicitud de crédito en medio de una propuesta de la canciller para monetizar los envíos de crudo a la isla.
Octavio asegura que bajará la deuda de Pemex en 2023: "Estamos menos mal que antes"

Octavio asegura que bajará la deuda de Pemex en 2023: "Estamos menos mal que antes"

LPO
En San Lázaro reconoció que Dos Bocas aún no produce gasolinas y será hasta finales de año. Negó la sanción de un banco en EU.
AMLO descartó a Octavio Romero como candidato para el 2024: seguirá al frente de Pemex

AMLO descartó a Octavio Romero como candidato para el 2024: seguirá al frente de Pemex

LPO
Justificó que debe darse continuidad en la petrolera, que en semanas recientes atravesó momentos de alta tensión.
Pemex: En tensión salarial con Octavio Romero, el sindicato se alinea con la campaña de Adán

Pemex: En tensión salarial con Octavio Romero, el sindicato se alinea con la campaña de Adán

LPO
Mientras transcurren las mesas de diálogo, el STPRM decidió dar su apoyo al ex secretario de gobernación, que mantiene una relación ríspida con el director de Pemex.