Justicia
Ortiz Mena presentó la renuncia a la Corte luego del proyecto de Carrancá
El ministro aseguró que no es un candidato "adecuado" para competir en las elecciones y anticipó que abandonará su cargo en 2025.

Apenas unas horas después del proyecto que presentó Juan Luis González Alcántara Carrancá para declarar inconstitucional una parte de la reforma judicial de la 4T, este martes su par Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presentó la primera renuncia de los integrantes del máximo magistrado al asegurar que no se considera un candidato "adecuado" para competir en las elecciones de 2025.

"Me enfrento a una reforma constitucional que acorta el mandato para el cual fui investido. Se me presentan dos opciones: someterme a un proceso de elección popular o presentar mi renuncia. No me considero un candidato adecuado para un cargo que dependa del apoyo popular", manifestó el ministro en una carta dirigida al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

El pacto que la Corte le propone a Sheinbaum: se sacrifican los ministros, pero sigue el resto de los jueces

De esta manera, comenzó a generar repercusiones internas el proyecto que presentó este lunes González Carrancá para declarar como inconstitucional la elección popular de los jueces y magistrados en todo el país, pero para permitir la elección popular de las sillas de la Corte Suprema y el Tribunal Electoral. Como detalló LPO, el mismo es analizado como una solución "salomónica" por parte de diferentes operadores judiciales, quienes ven con esta iniciativa una defensa del Poder Judicial y, a la vez, un guiño a la avanzada oficialista.

La renuncia de Ortiz Mena podría interpretarse en el mismo sentido. El ministro anunció que su salida se hará efectiva a partir del 31 de agosto de 2025 y manifestó que la misma no "implica una aceptación táctica de la constitucionalidad de la reforma". "Renuncio no como quien abandona una tarea inconclusa, sino como quien entiende que los cargos públicos son préstamos temporales, conferidos para ser desempeñados con el decoro mientras dure el encargo".

La Corte contra la reforma: Hacienda cree que Sheibaum debe acatar el fallo para evitar una disparada en el tipo de cambio

La confirmación de su salida, que llega en momentos donde crecen los rumores de que otras siete figuras de la Corte podrían hacer lo mismo en las próximas horas, refuerzan las teorías que hablan de una "salida salomónica" propuesta por González Carrancá. Su proyecto promueve la permanencia de las oficinas medulares del Poder Judicial -como los jueces y magistrados de distritos-, pero acepta los cambios propuestos ante la Corte Suprema. Es decir, una victoria para la familia judicial y otra para la 4T. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Norma Piña reapareció en público y volvió a rechazar la reforma judicial

Norma Piña reapareció en público y volvió a rechazar la reforma judicial

LPO
La presidenta de la Suprema Corte se volvió a manifestar en contra de la reforma judicial. Abucheos para Gilberto de Guzmán Bátiz García.
El PAN y PRI proponen a Norma Piña que inicie su campaña a diputada federal

El PAN y PRI proponen a Norma Piña que inicie su campaña a diputada federal

LPO
La oposición insiste en un litigio estratégico contra la 4T, pese a que no logró colar a sus operadores en la Justicia.
Piña denunció que sin su aval se transfirieron fideicomisos del Consejo de la Judicatura a Hacienda

Piña denunció que sin su aval se transfirieron fideicomisos del Consejo de la Judicatura a Hacienda

LPO
El Consejo de la Judicatura Federal informó que Nacional Financiera le quitó la totalidad de los recursos de sus fideicomisos, sin previo aviso.
Grupo de Bátiz en la Judicatura va contra jueces que dieron amparos para detener la Reforma Judicial

Grupo de Bátiz en la Judicatura va contra jueces que dieron amparos para detener la Reforma Judicial

LPO
Durante la mañanera de los jueces se denunció que los consejeros de la "mayoría oficialista" darán aviso a la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero.
Bátiz confía en que su cercanía con Giuliani lo catapulte a la Presidencia de la nueva Corte

Bátiz confía en que su cercanía con Giuliani lo catapulte a la Presidencia de la nueva Corte

LPO
El exprocurador de la CDMX ahora estaría compitiendo con Batres, Esquivel y Ortiz. Las dudas de un golpe de Trump contra la Reforma Judicial de la 4T.
Sheinbaum denunció que la Corte busca evitar la elección judicial: "No hay explicación a lo que hacen"

Sheinbaum denunció que la Corte busca evitar la elección judicial: "No hay explicación a lo que hacen"

LPO
Desde Acapulco, la jefa de Estado volvió a apuntar contra Norma Piña. "El primero de junio se va a votar, que no les queda duda", declaró.