Oposición
Operadora de Xóchitl busca una magistratura luego de que López Obrador la vetó en el INAI
Se trata de Yadira Alarcón, quien aspiraba a ser comisionada del extinto INAI. La furia de los trabajadores que la acusan de "traición", y sin dejar su plaza en el Senado.

Los cambios profundos en la administración federal tienen a muchos trabajadores en el suspenso sobre su futuro. Otros, con mejor suerte, prendieron velitas a varios santos y ya solicitaron que se les considere para un lugar clave del Poder Judicial de la Federación.

Es el caso -como pudo saber esta redacción- de la abogada Ana Yadira Alarcón, quien busca participar en la elección judicial de 2025 para convertirse en magistrada luego de ser Secretaria Técnica del extinto INAI desde 2020, mientras al mismo tiempo cobra un sueldo en el Senado de la República.

Fuentes al interior de la Mesa Directiva del Senado confiaron a LPO que Alarcón Márquez es una operadora de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez quien en 2023 la promovió como consejera del INAI con éxito (hasta que se enfrentaron al veto presidencial de López Obrador), y quien como ella cuenta con muy buena prensa a su favor.

Todos recuerdan cómo junto a Rafael Luna Alviso, Alarcón fue nombrada comisionada del INAI con el respaldo de la Jucopo del entonces senador Ricardo Monreal. Sin embargo, esto se vino atrás y quedaron expuestos tanto los acuerdos entre el PAN y el zacatecano como los nexos de Yadira Alarcón con Xóchitl Gálvez. Tras la campaña presidencial, la misma Xóchitl fue cuestionada por los contratos millonarios de su empresa personal y el INAI.

Morena calificó como "lamentable" un fallo que podría liberar de la cárcel a Christian Von Roehrich

Insistiendo en su aspiración, Alarcón presentó un juicio de amparo en contra de la decisión del Ejecutivo Federal de vetar su nombramiento, con lo cual obtuvo reproches de algunas figuras de la oposición. Pues, con su impugnación, frenó los nombramientos del resto de los comisionados del INAI hasta que se resolviera su caso en los tribunales.

Esta pelea quedó atrás, y ahora causó furia entre los trabajadores del extinto INAI que tanto Alarcón como la comisionada Josefina Román se inscribieron en la elección para ser magistradas federales, acusando a ambas de "traidoras". Esto a pesar de seguir cobrando en la Cámara alta, ya no como Secretaria Técnica de algunas Comisiones del Senado sino en el Servicio Civil de Carrera.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Blanca Lilia teme una parálisis del INAI luego de quedar expuestos los contratos con Xóchitl

Blanca Lilia teme una parálisis del INAI luego de quedar expuestos los contratos con Xóchitl

LPO
La titular del INAI presiona al Senado para nombrar a los vacantes y no sesionar con amparos. Los contratos por 16 millones, de 2015 a la fecha.