Seguridad
Oaxaca investiga la muerte de Sandra Domínguez y su esposo y apunta contra el crimen organizado
La pareja que había sido secuestrada en octubre del año pasado fue hallada sin vida en Veracruz. Las principales líneas de investigación.

Luego de que este lunes se hallara sin vida el cuerpo de la activista oaxaqueña Sandra Domínguez y su pareja, Alexander Hernández, en un municipio de Veracruz, las autoridades judiciales de Oaxaca avanzan con la investigación para determinar las responsabilidades del hecho. Según pudo saber LPO, las pesquisas principales apuntan a los presuntos vínculos que el hombre habría mantenido con el crimen organizado a partir de una serie de delitos como el tráfico de armas, extorsión y secuestro.

En diálogo con LPO, el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, sostuvo que a partir de la coordinación con la Secretaría de Seguridad federal y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) las autoridades pudieron determinar como principal línea de investigación la presunta participación de Alexander Hernández en una célula delictiva local con actividad criminal en la zona colindante de Oaxaca y Veracruz. "Tenemos plenamente probado que era una persona que se dedicaba a la delincuencia y que, derivado de un conflicto al interior del grupo criminal, fueron desaparecidos y ejecutados", declaró.

Gertz descartó que en Teuchitlán funcionara un crematorio ilegal: "No hay una sola prueba"

Según esta línea de investigación, el esposo de Sandra Domínguez habría sido integrante de la célula criminal que lideraba Said Viveros, quien fue abatido por las fuerzas de seguridad el año pasado en Santiago Sochiapan, Veracruz. Ante esta situación, habría surgido una disputa interna para asegurar la sucesión de la que habría participado, de un lado, Alexander Hernández y, del otro, Artemio García Torres, quien murió una balacera en enero cuando las autoridades intentaban hallar a la pareja.

Las autoridades también basan esta hipótesis en dos hechos principales de las investigaciones. El primero, el lugar y el tipo de delito que consistió en un secuestro y un asesinato con armas de fuego, un modus operandi tradicional del crimen organizado. El segundo, el ataque que sufrieron en enero de este año las fuerzas de seguridad a la hora de allanar un predio, donde fueron repelidas a tiros de AR-15 y AK-47 en un ataque que provocó la muerte de un policía y tres presuntos criminales, entre ellos Said Viveros. Además, ya son parte de la carpeta de investigación las declaraciones de las dos personas detenidas hasta el momento: una mujer y un hombre que habrían brindado más información sobre el crimen.

En octubre de 2024, Sandra Domínguez y su esposo, Alexander Hernández, fueron secuestrados.

Al mismo tiempo, las autoridades mantienen abiertas las averiguaciones por la posible relación entre el crimen y las denuncias que Sandra Domínguez había hecho contra funcionarios estatales por la difusión de imágenes sexuales e íntimas de mujeres oaxaqueñas en grupos de WhatsApp. En diálogo con LPO, el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero, reconoció que la Fiscalía "sigue estudiando esta posibilidad", peor remarcó que "hasta ahora no hay ningún acto que concluya el involucramiento o amenazas previas de estas personas".

Con este escenario, según pudo confirmar LPO, las investigaciones judiciales continuarán en coordinación con las autoridades de Veracruz y de las dependencias federales porque la Fiscalía oaxaqueña todavía busca a personas presuntamente implicadas en el crimen que conmocionó al estado. Por su parte, la familia y colectivos de derechos humanos destacaron la lucha que emprendió Sandra Domínguez durante su vida y exigieron esclarecer el caso al manifestar que "levantó su voz por la dignidad de todas".  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Salmón Jara presentó el cronograma de la Guelaguetza

Salmón Jara presentó el cronograma de la Guelaguetza

LPO
El gobernador anunció el abanico de eventos culturales, artísticos, gastronómicos y deportivos que enmarcarán las fiestas de julio.
"Los 13 millones de votos son significativos porque tienen mucha representatividad"

"Los 13 millones de votos son significativos porque tienen mucha representatividad"

Por L. Garriga Olmo y M. Merlo
En diálogo con LPO, el gobernador de Oaxaca resaltó la jornada de este domingo y el posible triunfo de Hugo Aguilar Ortiz. Además, se refirió a las protestas de la CNTE, el corredor interoceánico y la revocación de mandato.
Salomón Jara destaca participación en la elección judicial

Salomón Jara destaca participación en la elección judicial

LPO
El gobernador de Oaxaca emitió su voto en los comicios judiciales y resaltó los niveles de participación en las ocho regiones de la entidad.
Salomón Jara presentó su primer informe trimestral de 2025

Salomón Jara presentó su primer informe trimestral de 2025

LPO
El gobernador de Oaxaca destacó las obras construidas en el último tiempo y anticipó que "lo mejor está por venir" para la entidad del sur.
Oaxaca instala mesa de seguimiento de la elección judicial

Oaxaca instala mesa de seguimiento de la elección judicial

LPO
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, anunció que las autoridades electorales y de seguridad controlarán el proceso electoral.
Oaxaca detiene a 37 objetivos prioritarios

Oaxaca detiene a 37 objetivos prioritarios

LPO
A partir del trabajo coordinado entre las diferentes autoridades, la Fiscalía logró arrestar a 32 hombres y cinco mujeres.