4T
EXCLUSIVO
Morena opera las elecciones judiciales y aspira a movilizar a más de 20 millones de personas
La dirigencia guinda ya trabaja en el operativo que desplegará el día de la elección en todo el país y distribuye metas entre los diferentes estados. Los retos de junio.

El oficialismo ya tiene puesta la mira en las elecciones judiciales. A la espera de las definiciones legales y organizativas del proceso, la dirigencia del partido guinda ya comenzó a trabajar en el armado electoral y territorial que desplegará el 1 de junio en todo el país. Según pudo saber LPO, el partido guinda acelera los trabajos para movilizar a un mínimo de 20 millones de personas a nivel nacional, una meta para la cual ya existe una distribución de objetivos entre los diferentes estados.

Como adelantó LPO, el oficialismo ya trabaja en las elecciones judiciales de junio. A la espera del inicio de la campaña, prevista para abril, el presidente del Instituto de Formación Política (INP), Rafel "El Fisgón" Barajas comanda las capacitaciones internas para lograr que las propias figuras oficialistas logren defender y convocar a participar de las elecciones judiciales en los medios de comunicación y en la calle. Al mismo tiempo, la estructura electoral opera el despliegue que pondrá en marcha el día de los comicios.

El Fisgón lidera capacitaciones en Morena para afianzar la campaña de la elección judicial

Según fuentes consultadas por esta redacción, la dirigencia nacional del partido guinda aspira a movilizar a un mínimo de 20 millones de personas en todo el país el día de la elección. El principal reto, reconocen en el oficialismo, será el de la participación ciudadana al tener en cuenta que los comicios no serán obligatorios, que gran parte del país no tendrá otras elecciones el mismo día (salvo Durango y Veracruz) y que, además, serán la primera vez que se realicen.

Este combo representa un importante desafío para la 4T, que sabe que de la participación ciudadana dependerá gran parte del éxito de la jornada judicial. Es por esto que la dirigencia morenista ya trabaja en los detalles del 1 de junio y distribuye cuotas de participación entre los diferentes estados. Por ejemplo, a la estructura local de la Ciudad de México le solicitaron un mínimo de 1.800.000 votos, un número que debería ser cumplido entre las alcaldías, las bancadas legislativas y la estructura morenista.

Para evitar más incertidumbre, ahora la 4T busca demorar un fallo de la Corte contra las maquiladoras

Con esta estructura, el oficialismo aspira a alcanzar una participación ciudadana cercana al 20% el 1 de junio, un número similar al que se registró durante la revocación de mandato propuesta por el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, cuando llegó al 17%. Es por esto que la 4T ya trabaja en el despliegue que pondrá en marcha en unos meses con el objetivo de robustecer y ratificar la reforma judicial que logró aprobar el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en los primeros meses de su gestión. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Román Cota habla sobre la efectividad del programa "Tkatiende": "Será un proceso paulatino"

Román Cota habla sobre la efectividad del programa "Tkatiende": "Será un proceso paulatino"

Por Fernanda López (Tecate)
El alcalde de Tecate destacó el avance y la aceptación de la plataforma digital Tkatiende, subrayando su papel clave en la atención ciudadana. Aseguró que su consolidación será gradual, pero con impacto duradero.
Confirmado: Morena convocará a su Consejo a inicios de mayo para prohibir el nepotismo

Confirmado: Morena convocará a su Consejo a inicios de mayo para prohibir el nepotismo

LPO
La presidenta del partido guinda, Luisa María Alcalde, confirmó el anticipo de LPO. Alfonso Durazo alista los últimos detalles para evitar controversias imprevistas. El viaje de Sheinbaum a Zacatecas.
Marina del Pilar analiza estrategia de seguridad para la disminución de homicidios en BC

Marina del Pilar analiza estrategia de seguridad para la disminución de homicidios en BC

LPO (Tijuana)
La gobernadora encabezó en Tijuana la Mesa Estatal de Seguridad, donde se informó una baja del 12.5% en homicidios en una semana.
Beatriz Mojica espera que Morena prohíba el nepotismo y levanta la mano por Guerrero

Beatriz Mojica espera que Morena prohíba el nepotismo y levanta la mano por Guerrero

LPO
La senadora destaca la iniciativa interna de Claudia Sheinbaum y exige piso parejo con Félix Salgado. Las disputas hacia las elecciones de 2027.
Morena acelera la prohibición del nepotismo y el Verde se entusiasma con la candidatura de Puente en Zacatecas

Morena acelera la prohibición del nepotismo y el Verde se entusiasma con la candidatura de Puente en Zacatecas

LPO
El partido ecologista espera por la nueva configuración electoral que dejará la reforma interna que exige Sheinbaum. Las disputas por el futuro del estado que gobiernan los Monreal.
Sheinbaum lanza programa de vivienda y respalda a migrantes en Tamaulipas

Sheinbaum lanza programa de vivienda y respalda a migrantes en Tamaulipas

LPO
La presidenta de México visitó Matamoros para anunciar apoyos a trabajadores y destacar el valor de los mexicanos en la economía de EU. También presentó medidas para aliviar deudas de vivienda.