
El oficialismo ya tiene puesta la mira en las elecciones judiciales. A la espera de las definiciones legales y organizativas del proceso, la dirigencia del partido guinda ya comenzó a trabajar en el armado electoral y territorial que desplegará el 1 de junio en todo el paÃs. Según pudo saber LPO, el partido guinda acelera los trabajos para movilizar a un mÃnimo de 20 millones de personas a nivel nacional, una meta para la cual ya existe una distribución de objetivos entre los diferentes estados.
Como adelantó LPO, el oficialismo ya trabaja en las elecciones judiciales de junio. A la espera del inicio de la campaña, prevista para abril, el presidente del Instituto de Formación PolÃtica (INP), Rafel "El Fisgón" Barajas comanda las capacitaciones internas para lograr que las propias figuras oficialistas logren defender y convocar a participar de las elecciones judiciales en los medios de comunicación y en la calle. Al mismo tiempo, la estructura electoral opera el despliegue que pondrá en marcha el dÃa de los comicios.
El Fisgón lidera capacitaciones en Morena para afianzar la campaña de la elección judicial
Según fuentes consultadas por esta redacción, la dirigencia nacional del partido guinda aspira a movilizar a un mÃnimo de 20 millones de personas en todo el paÃs el dÃa de la elección. El principal reto, reconocen en el oficialismo, será el de la participación ciudadana al tener en cuenta que los comicios no serán obligatorios, que gran parte del paÃs no tendrá otras elecciones el mismo dÃa (salvo Durango y Veracruz) y que, además, serán la primera vez que se realicen.
Este combo representa un importante desafÃo para la 4T, que sabe que de la participación ciudadana dependerá gran parte del éxito de la jornada judicial. Es por esto que la dirigencia morenista ya trabaja en los detalles del 1 de junio y distribuye cuotas de participación entre los diferentes estados. Por ejemplo, a la estructura local de la Ciudad de México le solicitaron un mÃnimo de 1.800.000 votos, un número que deberÃa ser cumplido entre las alcaldÃas, las bancadas legislativas y la estructura morenista.
Con esta estructura, el oficialismo aspira a alcanzar una participación ciudadana cercana al 20% el 1 de junio, un número similar al que se registró durante la revocación de mandato propuesta por el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, cuando llegó al 17%. Es por esto que la 4T ya trabaja en el despliegue que pondrá en marcha en unos meses con el objetivo de robustecer y ratificar la reforma judicial que logró aprobar el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en los primeros meses de su gestión.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.