Migración
Marco Rubio asegura que ya deportó más de 2,000 personas a México
Sheinbaum había rechazado recibir deportados que no fueran mexicanos. Se impone Trump.

 El gobierno de Estados Unidos arrancó, de nuevo, su política "Quédate en México", donde se deportaron cerca de 2,000 personas extranjeras a territorio mexicano, esto en coordinación con el gobierno de Claudia Sheinbaum, así lo informó el Departamento del Estado.

"Estados Unidos deportó a 2,000 extranjeros sólo por tierra y aire, ya que se implementó nuevamente la política de Quédate en México. Promesas hechas, promesas cumplidas", compartió Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Agregó que cuatro vuelos organizados por la Oficina de Aduanas y Control Migratorio (ICE) aterrizaron exitosamente en México como parte de los esfuerzos de repatriación y devolución de migrantes desde la frontera.

Pese a que Sheinbaum Pardo se negó a recibir migrantes que no fueran mexicanos, Tammy Bruce reiteró que la relación con el gobierno mexicano ha sido "exitosa" para el traspaso de las personas deportadas.

"Los medios falsos ya están mintiendo sobre nuestra exitosa asociación con México para ayudar a que nuestra región vuelva a ser segura. La verdad es que ayer llegaron cuatro vuelos de ICE a México", agregó la vocera del Departamento de Estado.

Ante esto, el gobierno de México intensificó sus brigadas en los nueve centros de atención a repatriados para recibir a las personas deportadas del país vecino. Puso a disposición 189 autobuses para trasladar a los mexicanos hasta estos puntos, donde habrá 125 servidores públicos para ofrecer servicios de reintegración, atención médica, alimentación y estancia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lezcano habla con Landau y el trumpismo promete inversiones y más cooperación en seguridad

Lezcano habla con Landau y el trumpismo promete inversiones y más cooperación en seguridad

LPO
Kronawetter se reunió con funcionarios del ICE y el número dos de Marco Rubio volvió a poner a Paraguay entre los aliados preferenciales de la Casa Blanca.
Con el guiño de EEUU, Cartes sale del país por primera vez en seis años y viaja a Israel

Con el guiño de EEUU, Cartes sale del país por primera vez en seis años y viaja a Israel

Por Diego Díaz
El expresidente, que reforzó las medidas de protección tras las sanciones de la OFAC, no viajaba al exterior desde 2019. Por qué ahora se animó a volar hasta Medio Oriente.
Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump

Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump

LPO
El presidente se reunió con Kevin Roberts, cercano a la administración republicana. Hablaron de seguridad, inversiones y la hidrovía.
Velázquez está en "conversaciones" con EEUU y no descarta retomar su candidatura presidencial

Velázquez está en "conversaciones" con EEUU y no descarta retomar su candidatura presidencial

LPO
El exvicepresidente mantiene un diálogo con "actores clave" de la administración Trump para que le levanten las sanciones. Una vez limpio buscaría disputarle la chapa de la disidencia a Wiens.
Enojo en el gabinete de Trump por la excesiva centralidad de Musk

Enojo en el gabinete de Trump por la excesiva centralidad de Musk

LPO
El New York Times habla de una pelea entre Marco Rubio y el magnate por los despidos en la estructura estatal y el protagonismo de Musk en la toma de decisiones.
Peña compra radares norteamericanos para acercarse a Trump y deja afuera a Invap

Peña compra radares norteamericanos para acercarse a Trump y deja afuera a Invap

LPO
La inversión inicial es de USD 45 millones. Existieron nueve oferentes, entre ellos la empresa argentina, pero el Gobierno optó por el programa de EEUU. El llamado de Rubio horas antes de la declinación de Lezcano