
El aumento del 9% a los maestros no fue casualidad. Estamos en plena operación de la 4T para que los sindicatos movilicen sus estructuras en dÃa de la elección judicial. Existe un objetivo que en privado (y sólo en privado) les repiten los funcionarios de la 4T a los sindicalistas: "Como mÃnimo tenemos que movilizar 20,000,000 de votos". Es un objetivo realmente ambicioso.
Ayer por la noche, Marath Bolaños encabezó una reunión -que se habÃa postergado- ante unos 15 lÃderes de confederaciones sindicales. Fue en la ya famosa casona de la San Miguel Chapultepec, en la calle General Zuazua. La excusa era platicar sobre la reducción de la jornada laboral, pero ese tema apenas abarcó los primeros quince minutos de la reunión.
Luego fueron al hueso: la operación en el dÃa de la elección judicial. El Gobierno necesita que todas las estructuras sindicales aporten a sus afiliados. Allà estaban, entre otros, el secretario adjunto de la CTM, Tereso Medina; Abel DomÃnguez, lÃder de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC); Francisco Hernández Juárez, el secretario vitalicio del Sindicato de Telefonistas; y Alfonso Cepeda Salas, titular del poderoso SNTE.
Después de la explicación institucional y republicana de Marath ocurrió algo pintoresco. Los sindicalistas fueron al hueso: ya que estaban allÃ, querÃan saber cuál era la lÃnea oficial. Si iban a movilizar a millones de sus afiliados, al menos que les digan por quién tenÃan que votar. Como adelantó LPO, ya hay un primer "acordeón", que desde luego es resistido por algunos rebeldes.
Marath les dijo que irÃan construyendo confianza, que las presidente les agradecÃa el apoyo. Y que estaba dispuesto a seguir platicando al dÃa siguiente -es decir, hoy jueves-. ¿Por qué? Básicamente porque ya habÃa platicado con Cepeda, el lÃder de los maestros, quien habÃa garantizado que su gremio aportará al menos 6,000,000 de votos (cuatro por cada uno del millón y medio de afiliados al SNTE). A cambio, un aumento de 9%, que se anunció esta mañana.
"Nosotros estamos haciendo un esfuerzo enorme para darle a los maestros semejante aumento de salarios, muy por encima de la inflación. En dos semanas veremos la respuesta de ustedes, y lo tendremos en cuenta para los siguientes años", fue la advertencia que le dio Marath a Cepeda.
Pasadas las cuatro de la tarde, el titular de Trabajo encabezará una nueva reunión con los mismos sindicalistas. Esta vez, el anfitrión será el Sindicato de los Trabajadores de la Industria Azucarera. ¿Habrá presentación oficial del acordeón? Es la expectativa que manejan por estas horas los lÃderes sindicales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.