Diplomacia
Tras amenaza de AMLO de no asistir a la Cumbre de las Américas, Ken Salazar visitó Palacio
En su visita a Cuba, AMLO dijo que insistiría a Joe Biden para que convoque a todos los países del continente. Daniel Ortega ya dijo que no está interesado.

La diplomacia en México echa chispas. A unas horas de que, durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente López Obrador amagó al presidente Joe Biden con no asistir a la Cumbre de las Américas en caso de que no sean invitados todos los países de la región como Venezuela, Cuba o Nicaragua, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, acudió a Palacio Nacional.

"Si se excluye, si no se invita a todos, va a ir una representación del Gobierno de México, pero no iría yo. Me representaría el canciller Marcelo Ebrard", dijo López Obrador. "¿Sería un mensaje de protesta?", le preguntó la prensa. "Sí, porque no quiero que continúe la misma política en América y quiero en los hechos hacer valer la independencia, la soberanía y manifestarme por la fraternidad universal", respondió.

De acuerdo con fuentes al interior de Palacio, la vidita de Salazar no estaba programa en la agenda presidencial. Quizá por ello el embajador estadounidense se retiró del lugar sin dar declaraciones, luego de permanecer alrededor de una hora  y sin que hasta el momento se haya dado a conocer información acerca de los temas que abordó o con quién se reunió.

AMLO ahora amenaza con bajarse de la Cumbre de las Américas si Biden no invita a Cuba y Venezuela

El domingo pasado, durante su visita a Cuba, López Obrador había declarado que insistiría al presidente de EU para que convoque a todos los países del continente al cónclave a celebrarse el mes próximo en Los Ángeles, California.

El 8 de abril, el embajador norteamericano estuvo en Palacio en donde declaró "la unión entre los Estados Unidos y México es para siempre". Ese día dialogó con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, tras advertir litigios sin fin porque la Suprema Corte de Justicia avaló la Ley de la Industria Eléctrica.

El pasado 24 de abril, el Gobierno de Nicaragua que dirige el presidente Daniel Ortega cerró la oficina de la Organización de Estado Americanos (OEA) en Managua, del cual ya había anunciado su retiro en noviembre de 2021. "A partir de esta fecha" Nicaragua deja de formar parte "de todos los engañosos mecanismos de este engendro, llámense Consejo Permanente, llámense comisiones, llámense reuniones, llámense Cumbre de las Américas", dijo Ortega entonces.

Ken Salazar, embajador de EU en México, afuera de Palacio Nacional.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum y Trump sostienen diálogo telefónico en medio de las negociaciones por los aranceles

Sheinbaum y Trump sostienen diálogo telefónico en medio de las negociaciones por los aranceles

LPO
Ambos presidentes confirmaron que fue una conversación "muy productiva".
Sheinbaum rechaza reanudar relaciones con Ecuador: "No mientras Noboa sea presidente"

Sheinbaum rechaza reanudar relaciones con Ecuador: "No mientras Noboa sea presidente"

LPO
"Fue muy dudoso su triunfo", aseguró la presidenta, quien destacó que la propia OEA cuestionó el resultado electoral.
Ante la tensión con Trump por el envío de agua a EU, en Palacio se vuelve a hablar del proyecto Monterrey VI

Ante la tensión con Trump por el envío de agua a EU, en Palacio se vuelve a hablar del proyecto Monterrey VI

LPO
Creen que las presas del Río Bravo podrían no ser suficientes para cumplir con la cuota de líquido que demanda el republicano,
Confirmado: Morena convocará a su Consejo a inicios de mayo para prohibir el nepotismo

Confirmado: Morena convocará a su Consejo a inicios de mayo para prohibir el nepotismo

LPO
La presidenta del partido guinda, Luisa María Alcalde, confirmó el anticipo de LPO. Alfonso Durazo alista los últimos detalles para evitar controversias imprevistas. El viaje de Sheinbaum a Zacatecas.
Peña Nieto muy molesto por un escándalo financiero en Edomex ligado a David López

Peña Nieto muy molesto por un escándalo financiero en Edomex ligado a David López

LPO
El colapso de la arrendataria Flising sacude a diversas figuras del Grupo Atlacomulco.
México rechaza que exista dumping en el jitomate y va por nuevo acuerdo con EU

México rechaza que exista dumping en el jitomate y va por nuevo acuerdo con EU

LPO
Sheinbaum criticó que el gobierno no fue notificado de la sanción que busca aplicar el gobierno de Trump. Afirma que siguen las pláticas sobre el agua.