Negocios
Los banqueros quieren a Yorio en Hacienda, pero en el War Room de Claudia lo empujan a Pemex
El mercado tiene en el subsecretario un aliado natural. El factor tabasqueño y el futuro de la petrolera.

 Son tiempos de definiciones y los banqueros tiene clara su apuesta: que Gabriel Yorio tome el mando de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sin embargo, las evaluaciones que se hacen en entorno de Claudia Sheinbaum -que lidera las encuestas-no parecen favorecer ese interés.

Yorio no solo tiene fuerte respaldo de la banca por el nivel de interlocución que maneja sino que además, como señalan en el mercado, el subsecretario está detrás de iniciativas beneficiosas para el negocio como el proyecto de ley que penaliza el uso de efectivo en el comercio minorista. O ciertos detalles de la ley del mercado de capitales que tienden a preservar la rentabilidad que los bancos logran del crétido que ofrecen a empresas medianas y pequeñas.

Sheinbaum ya expresó abiertamente su interés de que Rogelio Ramírez de la O continúe al frente de Hacienda, al menos al arranque del sexenio, y en lo privado, se barajea la posibilidad de que Yorio  releve a Octavio Romero Oropeza como director de Pemex.

Esta evaluación no agrada entre los capitanes de la banca. "Yorio es una persona preparada, conoce al mercado, lo ideal -y lo que todos queremos- es que siga al frente de Hacienda, pero en Pemex no es perfil. Incluso ayudaría más a Pemex desde Hacienda", confirmó a LPO un participante de alto nivel en un foro de fondos organizado este lunes por la AMIB. 

La percepción se repitió entre gestores de fondos de inversión y participantes la banca consultados por esta redacción.

Los mercados ya descuentan que Ramírez De la O seguirá en Hacienda y creen que Yorio irá a Pemex

Pemex es uno de los mayores focos de alerta que enfrentará el próximo gobierno en materia de finanzas públicas. Con una deuda que supera los 100 mil millones de dólares y vencimientos cercanos a los 8 mil millones el próximo año, además de una producción que no se pudo aumentar en el sexenio, exige una reconfiguración en su modelo de negocios, que el propio Ramírez de la O reconoce no podrá resolverse en la primera mitad del próximo sexenio.

Según pudo saber LPO, fue el propio secretario quien propuso a Yorio como director de Pemex en el próximo sexenio, no tanto por su perfil sino porque no le agrada la idea de mantener este equipo, de continuar en Hacienda.

Pero hay otro nombre sobre la mesa que también podría dificultar la propuesta de Ramírez de la O: Marcos Herrería, actual director Corporativo de Administración y Servicios de la petrolera -y mano derecha de Romero Oropeza- ya alzó la mano para tomar la dirección de Pemex.

Herrería tiene un punto a favor, consideran personas del entorno petrolero: su esposa, Violeta Giorgina Abreu González, actual titular de Gestión Estratégica y Enlace Institucional de FONATUR, es muy amiga de Sheinbaum, por lo que se especula que podría ser considerado seriamente para tomar este lugar. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum va por la simplificación fiscal de Pemex: crea un impuesto único a partir de 2025

Sheinbaum va por la simplificación fiscal de Pemex: crea un impuesto único a partir de 2025

LPO
El gobierno afirma que la crítica situación financiera de la petrolera se debe a su esquema fiscal.
Rodríguez confirmó que alista con Hacienda una "renovación" del régimen fiscal de Pemex

Rodríguez confirmó que alista con Hacienda una "renovación" del régimen fiscal de Pemex

LPO
Fue anticipo de LPO. Dijo que buscan un apoyo similar al que dio el gobierno este año para 2025 y se extendería para enfrentar el adeudo con proveedores.
El gobierno dejará de percibir poco más de 700 mil millones por la reducción de impuestos a Pemex

El gobierno dejará de percibir poco más de 700 mil millones por la reducción de impuestos a Pemex

LPO
De acuerdo con el cálculo de el CIEP, este año la hacienda pública dejará de recibir estos recursos tras el ajuste al DUC.
La nacionalización de energéticas abre debate sobre las chances del gobierno para absorber la deuda de Pemex

La nacionalización de energéticas abre debate sobre las chances del gobierno para absorber la deuda de Pemex

LPO
Tras la aprobación de la iniciativa que reclasifica a la petrolera y CFE como empresas públicas, abre la posibilidad de esta estrategia.
Fitch regresará el grado de inversión a Pemex con reestructura de deuda y cambio de estatus

Fitch regresará el grado de inversión a Pemex con reestructura de deuda y cambio de estatus

LPO
La agencia calificadora revisó tres escenarios que mejorarían la nota de la petrolera.
Pemex requerirá apoyos por más USD 20 mil millones y Moody's apuesta por una reforma fiscal

Pemex requerirá apoyos por más USD 20 mil millones y Moody's apuesta por una reforma fiscal

LPO
Los recursos atenderán necesidades operativas y financieras para 2026 que requerirán una reestructura de deuda y mayor apertura a la IP.