
El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, llegó a la Ciudad de México. El próximo lunes sostendrá una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a quien hará entrega de sus cartas credenciales como nuevo representante diplomático de la Unión Americana en el paÃs.
"No será una reunión muy larga, [será] una reunión breve. Y pues, la plática de la coordinación, colaboración, relación que nosotros consideramos que debe haber entre socios comerciales, vecinos, paÃses amigos", declaró esta mañana Sheinbaum Pardo.
Mark Johnson, quien fungÃa como encargado de negocios de la embajada estadounidense, fue quien dio la bienvenida a Ron Johnson a su llegada a México. El arribo de Johnson fue confirmado por la embajada de los Estados Unidos, mediante una fotografÃa difundida mediante Twitter.
El también ex embajador en El Salvador ocupará la representación oficial en la que estuvo al frente durante los últimos cuatro años el demócrata Ken Salazar. En representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, el jefe de la Unidad para América del Norte de la SecretarÃa de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, recibió a Johnson.
"Le di la bienvenida a nuestro paÃs y reiteré el interés del Gobierno de México por fortalecer el diálogo y la cooperación con respeto a nuestras soberanÃas", escribió Velasco en Twitter.
Sheinbaum cuestiona que EU negocie con narcos: "Ellos dijeron que no negociaban con terroristas"
Esto ocurre a un dÃa de que Adam Gordon, un fiscal federal de California, anunció cargos federales por "terrorismo" contra Pedro Inzunza Noriega (de 62 años) y su hijo, Pedro Inzunza Coronel (de 33 años), presuntos lÃderes de la organización de los Beltrán Leyva.
Ambos, de acuerdo al Gobierno de Estados Unidos, junto con otros cinco acusados, facilitaron el tráfico de fentanilo al paÃs y auxiliaron en el lavado de dinero de recursos del Cártel de Sinaloa. Inzunza Noriega es conocido con los apodos de "Sagitario", "el 120" o "El de la silla".
"El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista compleja y peligrosa y desmantelarlos exige una respuesta legal novedosa y poderosa", dijo por su parte el martes la fiscal general Pamela Bondi. "Sus dÃas de brutalizar al pueblo estadounidense sin consecuencias han terminado, buscaremos cadena perpetua para estos terroristas".
%uD83D%uDCA5LÃderes de cártel %uD83C%uDDF2%uD83C%uDDFDson acusados por narcoterrorismo y apoyo sustancial al terrorismo.
Mira la conferencia completa aquà %uD83D%uDC49 https://t.co/qQqRVQlhs6 #AmericaSafer pic.twitter.com/9xP9XcWwKV— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) May 15, 2025
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 1Hace 29 dÃas12:58EU TIENE QUE DEFINIR EN SUS COMINICADOS EL TERMINO QUE USUALMENTE HAN ADOPTADO PARA USO COMUN, " TERRORISTAS" PORQUE SON ELLOS MAS TERRORISTAS AL ATACAR E INVADIR PAISES Y SAQUEARLOS, MATANDO A SU POBLACION CIVIL, COMO LO HICIERON CON IRAK, SIRIA, PAKISTAN, CHILE APOPYADO PARA GOLPE DE ESWTADO SDE UN GOBIERNO DEMOCRATICO (SALVADOR ALLENDE), ESO ES TERRORISMO, Y CUANDO LOS PUEBLOS QUIEREN LIBERARSE DEL YUGO DEL ACOSO DE LOS EU, SU PRETEXTO ES MENCIONARLOS COMO CUNAS DE TERRORISTAS Y CON ESO JUSTIFICAN SU ATAQUE Y DESTRUCCION, APODERARNDOSE DE LOS BIENES DE LOS PAISES, COMO SON MINERALES, TIERRA, EXCLAVISANDO A LA POBLACION, BAJO LA JUSTIFICACION DE DEMOCRATIZAR, CUANDO HOY X HOY HAY UN DICTADOR DE PRESIDENTE Y NADA QUE DICE LA POBLACION BORREGA....