Narcotráfico
Llega Johnson a México a un día de nombrar al primero narco mexicano como "terrorista"
Se prevé que el próximo lunes el embajador de EU en México que nombró Trump se reúna por primera vez en Palacio Nacional con Claudia Sheinbaum.

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, llegó a la Ciudad de México. El próximo lunes sostendrá una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a quien hará entrega de sus cartas credenciales como nuevo representante diplomático de la Unión Americana en el país.

"No será una reunión muy larga, [será] una reunión breve. Y pues, la plática de la coordinación, colaboración, relación que nosotros consideramos que debe haber entre socios comerciales, vecinos, países amigos", declaró esta mañana Sheinbaum Pardo.

Mark Johnson, quien fungía como encargado de negocios de la embajada estadounidense, fue quien dio la bienvenida a Ron Johnson a su llegada a México. El arribo de Johnson fue confirmado por la embajada de los Estados Unidos, mediante una fotografía difundida mediante Twitter.

El también ex embajador en El Salvador ocupará la representación oficial en la que estuvo al frente durante los últimos cuatro años el demócrata Ken Salazar. En representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, recibió a Johnson.

"Le di la bienvenida a nuestro país y reiteré el interés del Gobierno de México por fortalecer el diálogo y la cooperación con respeto a nuestras soberanías", escribió Velasco en Twitter.

Sheinbaum cuestiona que EU negocie con narcos: "Ellos dijeron que no negociaban con terroristas"

Esto ocurre a un día de que Adam Gordon, un fiscal federal de California, anunció cargos federales por "terrorismo" contra Pedro Inzunza Noriega (de 62 años) y su hijo, Pedro Inzunza Coronel (de 33 años), presuntos líderes de la organización de los Beltrán Leyva.

Ambos, de acuerdo al Gobierno de Estados Unidos, junto con otros cinco acusados, facilitaron el tráfico de fentanilo al país y auxiliaron en el lavado de dinero de recursos del Cártel de Sinaloa. Inzunza Noriega es conocido con los apodos de "Sagitario", "el 120" o "El de la silla".

"El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista compleja y peligrosa y desmantelarlos exige una respuesta legal novedosa y poderosa", dijo por su parte el martes la fiscal general Pamela Bondi. "Sus días de brutalizar al pueblo estadounidense sin consecuencias han terminado, buscaremos cadena perpetua para estos terroristas".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    cajeme4853
    Hace 29 días
    12:58
    EU TIENE QUE DEFINIR EN SUS COMINICADOS EL TERMINO QUE USUALMENTE HAN ADOPTADO PARA USO COMUN, " TERRORISTAS" PORQUE SON ELLOS MAS TERRORISTAS AL ATACAR E INVADIR PAISES Y SAQUEARLOS, MATANDO A SU POBLACION CIVIL, COMO LO HICIERON CON IRAK, SIRIA, PAKISTAN, CHILE APOPYADO PARA GOLPE DE ESWTADO SDE UN GOBIERNO DEMOCRATICO (SALVADOR ALLENDE), ESO ES TERRORISMO, Y CUANDO LOS PUEBLOS QUIEREN LIBERARSE DEL YUGO DEL ACOSO DE LOS EU, SU PRETEXTO ES MENCIONARLOS COMO CUNAS DE TERRORISTAS Y CON ESO JUSTIFICAN SU ATAQUE Y DESTRUCCION, APODERARNDOSE DE LOS BIENES DE LOS PAISES, COMO SON MINERALES, TIERRA, EXCLAVISANDO A LA POBLACION, BAJO LA JUSTIFICACION DE DEMOCRATIZAR, CUANDO HOY X HOY HAY UN DICTADOR DE PRESIDENTE Y NADA QUE DICE LA POBLACION BORREGA....
    Responder
Noticias Relacionadas
Ovidio Guzmán llegó a un acuerdo con la justicia de EU y se declarará culpable de narcotráfico

Ovidio Guzmán llegó a un acuerdo con la justicia de EU y se declarará culpable de narcotráfico

LPO
El hijo del Chapo Guzmán se declarará culpable ante la Corte de Chicago en julio y podría revelar los nexos de importantes figuras del gobierno mexicano con el crimen organizado.
Las agencias de seguridad de EU investigan a Rutilio, que analiza una posible vuelta a México

Las agencias de seguridad de EU investigan a Rutilio, que analiza una posible vuelta a México

LPO
A raíz de las acusaciones que hizo en su contra el priista Willy Ochoa, Washington tendría en la mira al exgobernador de Chiapas. El escenario en Miami y las demandas de la administración Trump.
Sheinbaum rechaza que Trump haya pedido por políticos vinculados al narco: "No hubo acuerdo en lo oscurito"

Sheinbaum rechaza que Trump haya pedido por políticos vinculados al narco: "No hubo acuerdo en lo oscurito"

LPO
El gobierno ahora sostiene que el debate arancelario ya no está atado al fentanilo y a los cárteles sino al tema de reciprocidad de impuestos.


Tras la extradición de capos a EU, Sheinbaum arremete contra el Poder Judicial: "Es aberrante"

Tras la extradición de capos a EU, Sheinbaum arremete contra el Poder Judicial: "Es aberrante"

LPO
Evitó el tema y solo hizo mención del actuar de jueces y magistrados. Los dichos coinciden con la reciente liberaciòn de la esposa de "El mencho".
Tras la presión de Trump, México extraditó a 29 narcos a Estados Unidos

Tras la presión de Trump, México extraditó a 29 narcos a Estados Unidos

LPO
La Secretaría de Seguridad confirmó que 29 líderes criminales fueron entregados a EU. Entre ellos, Caro Quintero y los fundadores de Los Zetas.
La declaratoria de Trump sobre el narco obliga a los bancos a reforzar controles anti terrorismo

La declaratoria de Trump sobre el narco obliga a los bancos a reforzar controles anti terrorismo

Por Nadia Luna
Expertos coinciden en que no se requieren modificaciones a las regulaciones en lavado de dinero, pero sí dar más atención a esta causa.