Diplomacia
Landau adelantó firma de acuerdos bilaterales y aseguró que habrá "más cooperación que nunca"
El vicecanciller de EU destacó la reunión que mantuvo con Sheinbaum y descartó que Washington presione por extradiciones de políticos.

Luego de su visita al Palacio Nacional, el vicecanciller de los Estados Unidos, Christopher Landau, confirmó que en las próximas semanas llegarán a México distintas figuras de la administración republicana para firmar diferentes acuerdos bilaterales. Asimismo, destacó la reunión que mantuvo con Claudia Sheinbaum y adelantó que "habrá más cooperación que nunca" entre ambos países.

En conferencia de prensa, el número dos del Departamento de Estado de los Estados sostuvo que los dos países continúan "cooperando en una gran variedad de temas", como la seguridad y el combate contra el crimen organizado. En este sentido, detalló que el motivo de su reunión con Claudia Sheinbaum fue ver cómo mejorar los mecanismos de coordinación conjunta porque, sostuvo, "a ninguno de los países les conviene que el crimen organizado tenga relevancia en ambos lados de la frontera".

Ante el encuentro entre Sheinbaum y Trump, Gobernación defiende: "Tenemos la mejor representación"

"Estamos ambos dispuestos a trabajar de la mano. Platicamos sobre esos temas de seguridad y yo creo que va a haber más cooperación ahora, yo creo quizás mayor que nunca. Yo salí bastante optimista de las reuniones y yo creo que hay voluntad en ambos lados de la frontera para enfrentar de manera conjunta esos retos porque son retos compartidos", agregó y adelantó que en las próximas semanas llegarán nuevas comitivas norteamericanas para avanzar en la firma de acuerdos bilaterales en materia de seguridad.

Por otro lado, el vicecanciller de EEUU negó que la Casa Blanca presionara a México para que avance en la investigación, detención y extradición de políticos vinculados al crimen organizado, como publicó la agencia Reuters en el inicio de su gira. "Puedo negar categóricamente que eso ha sido parte de mi visita", declaró y profundizó: "platicamos sobre diversos temas de la relación, pero la plática fue de respeto mutuo entre nuestros países y respeto a la soberanía de ambos países".

"Efecto Landau" en Sinaloa: Rocha elude una boda en Arizona e Insunza no quiere ir a reuniones en Washington

De esta manera, Landau rebajó las tensiones que surgieron durante su visita, especialmente por el reporte que publicó Reuters y por su cruce con la consejera morenista de Jalisco Melissa Cornejo, a quien amenazó con quitarle su visa de turista por realizar publicaciones sobre las protestas que se realizan en California contra la política migratoria de Donald Trump. Además, sus dichos se realizan pocas horas antes de que Sheinbaum se reúna con su homólogo norteamericano en Canadá en el marco del G7, lo que genera mucha expectativa por ser el primer encuentro presencial entre ambas figuras. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña busca protagonismo en Washington para instalar a Paraguay en la agenda de Trump

Peña busca protagonismo en Washington para instalar a Paraguay en la agenda de Trump

LPO
El presidente mantuvo varias reuniones clave y consiguió fotos con Rubio y Landau. El acercamiento a Milei, el comercio bilateral y las negociaciones para instalar a Lezcano en la OEA.