Veracruz
La Corte complica la candidatura de Nahle a la gubernatura de Veracruz
En sesión del Pleno, con 8 votos en contra, se invalidó la "Ley Nahle" sobre ser padre de veracruzanos para aspirar a la gubernatura, pero no se modificó el apartado sobre residencia de 5 años.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación en la nueva época, bajo el mando de la ministra Norma Piña, hizo valer su autonomía y este martes mandó un primer mensaje en ese sentido, invalidando la "Ley Nahle". La norma aprobada en agosto de 2022 en el Congreso de Veracruz pretendía reconocer como veracruzanos a quienes sin ser nacidos en el estado, tienen hijos en la entidad. Un requisito para ser gobernador.

Por mayoría de ocho votos, el Pleno del máximo tribunal echó abajo la propuesta de Morena que tenía dedicatoria, pues de todos los aspirantes a la gubernatura de Veracruz en 2024 es precisamente la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, la más aventaja en sondeos y con un abierto apoyo de Palacio Nacional, quien pudo beneficiarse de dicha norma. De nacimiento zacatecana, reside en el estado desde hace 43 años.

Y desde luego, es madre de hijos veracruzanos (de nacimiento). Estos cambios a la Constitución del Estado, en su fracción tercera del artículo 11, fueron declarados inconstitucionales. Así, tras la presentación de la ponencia de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, los ministros de la Suprema Corte decidieron por mayoría omitir la frase "o con hijos veracruzanos" como requisitos para ser gobernador del estado.

AMLO aseguró que en julio arrancará Dos Bocas y proyecta llegar a 2024 con 340 mil barriles diarios

Sólo tres integrantes del Pleno se manifestaron a favor de la constitucionalidad de la reforma aprobada en el Congreso de Veracruz; se trata de los ministros: Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa y el propio Ortiz Mena. Mientras que el resto de los ministros dieron la razón a la acción promovida por el PAN y el PRD en el asunto 125/2022 y sus acumuladas 127/2022 y 128/2022.

Destaca la postura del ministro Arturo Zaldívar, quien respaldó la acción de inconstitucionalidad pues para efectos de ser gobernador "sí se requiere que sea nativo del estado, es decir, que haya nacido en él o que tenga una residencia de más de cinco años". Al razonar su voto, el también aliado de la 4T y de la morenista Rocío Nahle dijo que de haber avalado esta reforma se abriría "la puerta a un fraude a la Constitución".

Por su parte, la ministra Loretta Ortiz Ahlf lanzó un jab a quienes desestiman los cambios a la carta magna. "Hoy es por la Gubernatura de Veracruz, pero mañana puede ser la Presidencia de la República", sentenció. Con esta decisión, de continuar con sus aspiraciones, la secretaría Rocío Nahle deberá comprobar una residencia mínima en Veracruz por 5 años, algo que la oposición ya puso en duda y enciende todo tipo de sospechas al respecto.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Yunes reprocha a Nahle por implicarlo en la refinería clandestina para que no avance en la 4T

Yunes reprocha a Nahle por implicarlo en la refinería clandestina para que no avance en la 4T

LPO
La instalación ilegal en Coatzacoalcos fue construida durante el gobierno del panista, y operó con Cuitláhuac García, ambos son enemigos de Rocío Nahle. La deshuachicolización de Morena.
Ante una posible alianza de MC y PAN, Morena apunta contra Máynez: "Es de derecha"

Ante una posible alianza de MC y PAN, Morena apunta contra Máynez: "Es de derecha"

LPO
La presidenta del partido guinda, Luisa María Alcalde, apuntó con fuerza contra el líder naranja. Las consecuencias de las municipales de Durango y Veracruz y el reacomodo del frente opositor hacia el 2027.
Morena denuncia irregularidades en Veracruz y denuncia presuntos nexos de MC con el crimen

Morena denuncia irregularidades en Veracruz y denuncia presuntos nexos de MC con el crimen

LPO
La gobernadora aseguró que el partido naranja tiene vínculos "con la delincuencia organizada" y denunció fraude electoral en algunas ciudades.
El PT habla de un "crecimiento exponencial" en Veracruz y le exige "humildad" a Morena

El PT habla de un "crecimiento exponencial" en Veracruz y le exige "humildad" a Morena

LPO
El partido rojo y amarillo compitió en soledad en las municipales y conquistó 28 ciudades. La senadora Giovanna Bañuelos apuntó contra la "soberbia" de Morena por la falta de resultados a nivel estatal.
Denuncias mutuas elevan la tensión en la previa de las elecciones de Durango y Veracruz

Denuncias mutuas elevan la tensión en la previa de las elecciones de Durango y Veracruz

LPO
Este jueves, Morena denunció la detención de una de sus candidatas y en Veracruz el PAN alertó por posibles hechos de violencia durante la jornada electoral del domingo. El escenario en los diferentes estados.
Veracruz: Nahle con ventaja en Xalapa y Puerto, dudas en Coatzacoalcos y perdería Boca del Río

Veracruz: Nahle con ventaja en Xalapa y Puerto, dudas en Coatzacoalcos y perdería Boca del Río

LPO
La gobernadora apuesta a un avance de Morena para robustecer su propia estructura y derrotar al PAN. El escenario en las principales ciudades y el temor por posibles casos de violencia durante la jornada electoral.