Veracruz
La Corte complica la candidatura de Nahle a la gubernatura de Veracruz
En sesión del Pleno, con 8 votos en contra, se invalidó la "Ley Nahle" sobre ser padre de veracruzanos para aspirar a la gubernatura, pero no se modificó el apartado sobre residencia de 5 años.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación en la nueva época, bajo el mando de la ministra Norma Piña, hizo valer su autonomía y este martes mandó un primer mensaje en ese sentido, invalidando la "Ley Nahle". La norma aprobada en agosto de 2022 en el Congreso de Veracruz pretendía reconocer como veracruzanos a quienes sin ser nacidos en el estado, tienen hijos en la entidad. Un requisito para ser gobernador.

Por mayoría de ocho votos, el Pleno del máximo tribunal echó abajo la propuesta de Morena que tenía dedicatoria, pues de todos los aspirantes a la gubernatura de Veracruz en 2024 es precisamente la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, la más aventaja en sondeos y con un abierto apoyo de Palacio Nacional, quien pudo beneficiarse de dicha norma. De nacimiento zacatecana, reside en el estado desde hace 43 años.

Y desde luego, es madre de hijos veracruzanos (de nacimiento). Estos cambios a la Constitución del Estado, en su fracción tercera del artículo 11, fueron declarados inconstitucionales. Así, tras la presentación de la ponencia de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, los ministros de la Suprema Corte decidieron por mayoría omitir la frase "o con hijos veracruzanos" como requisitos para ser gobernador del estado.

AMLO aseguró que en julio arrancará Dos Bocas y proyecta llegar a 2024 con 340 mil barriles diarios

Sólo tres integrantes del Pleno se manifestaron a favor de la constitucionalidad de la reforma aprobada en el Congreso de Veracruz; se trata de los ministros: Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa y el propio Ortiz Mena. Mientras que el resto de los ministros dieron la razón a la acción promovida por el PAN y el PRD en el asunto 125/2022 y sus acumuladas 127/2022 y 128/2022.

Destaca la postura del ministro Arturo Zaldívar, quien respaldó la acción de inconstitucionalidad pues para efectos de ser gobernador "sí se requiere que sea nativo del estado, es decir, que haya nacido en él o que tenga una residencia de más de cinco años". Al razonar su voto, el también aliado de la 4T y de la morenista Rocío Nahle dijo que de haber avalado esta reforma se abriría "la puerta a un fraude a la Constitución".

Por su parte, la ministra Loretta Ortiz Ahlf lanzó un jab a quienes desestiman los cambios a la carta magna. "Hoy es por la Gubernatura de Veracruz, pero mañana puede ser la Presidencia de la República", sentenció. Con esta decisión, de continuar con sus aspiraciones, la secretaría Rocío Nahle deberá comprobar una residencia mínima en Veracruz por 5 años, algo que la oposición ya puso en duda y enciende todo tipo de sospechas al respecto.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Nahle  ya analiza posibles candidatos para quitarle Puerto de Veracruz a los Yunes

Nahle ya analiza posibles candidatos para quitarle Puerto de Veracruz a los Yunes

LPO
El oficialismo abrió la inscripción de candidaturas para los comicios de junio, cuando se elegirán a las autoridades de 212 ciudades. El escenario en el puerto y Boca del Río. El rol de la familia Yunes.
Morena comenzó el armado electoral para las municipales de Durango y Veracruz

Morena comenzó el armado electoral para las municipales de Durango y Veracruz

LPO
El oficialismo reafirmó su alianza para las elecciones de junio de 2025. El desafío en el estado priista y el rol de la familia Yunes. Las expectivas de Luisa María Alcalde.
Conmoción en Veracruz por el asesinato de un diputado federal del Verde

Conmoción en Veracruz por el asesinato de un diputado federal del Verde

LPO
Este lunes fue asesinado a tiros Benito Aguas Atlahua, quien había sido electo por el Distrito 17 de Zongolica.
Nahle rechazó la llegada de Yunes a Morena: "Nos reservamos el derecho de admisión"

Nahle rechazó la llegada de Yunes a Morena: "Nos reservamos el derecho de admisión"

LPO
La gobernadora electa de Veracruz pidió "cuidar y respetar a las bases y al pueblo". El futuro del senador que permitió la reforma judicial.
Nahle consiguió un masivo triunfo en Veracruz y tendrá mayoría absoluta en el Congreso

Nahle consiguió un masivo triunfo en Veracruz y tendrá mayoría absoluta en el Congreso

LPO
Con más de 50% del recuento, la ex secretaria de Energía gana por más del 57% de los votos. Era una de las entidades apuntadas por la oposición.
Exclusivo: Qué dicen las encuestas del búnker de Xóchitl en la recta final de los comicios

Exclusivo: Qué dicen las encuestas del búnker de Xóchitl en la recta final de los comicios

LPO (Asunción)
Dicen que la elección está cerrada en la CDMX. Hablan de una ventaja de Yunes en Veracruz y anticipan que la derrota será por un dígito de diferencia con Sheinbaum. El problema de las exit polls.