La Suprema Corte de Justicia de la Nación en la nueva época, bajo el mando de la ministra Norma Piña, hizo valer su autonomÃa y este martes mandó un primer mensaje en ese sentido, invalidando la "Ley Nahle". La norma aprobada en agosto de 2022 en el Congreso de Veracruz pretendÃa reconocer como veracruzanos a quienes sin ser nacidos en el estado, tienen hijos en la entidad. Un requisito para ser gobernador.
Por mayorÃa de ocho votos, el Pleno del máximo tribunal echó abajo la propuesta de Morena que tenÃa dedicatoria, pues de todos los aspirantes a la gubernatura de Veracruz en 2024 es precisamente la titular de la SecretarÃa de EnergÃa, RocÃo Nahle, la más aventaja en sondeos y con un abierto apoyo de Palacio Nacional, quien pudo beneficiarse de dicha norma. De nacimiento zacatecana, reside en el estado desde hace 43 años.
Y desde luego, es madre de hijos veracruzanos (de nacimiento). Estos cambios a la Constitución del Estado, en su fracción tercera del artÃculo 11, fueron declarados inconstitucionales. AsÃ, tras la presentación de la ponencia de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, los ministros de la Suprema Corte decidieron por mayorÃa omitir la frase "o con hijos veracruzanos" como requisitos para ser gobernador del estado.
Sólo tres integrantes del Pleno se manifestaron a favor de la constitucionalidad de la reforma aprobada en el Congreso de Veracruz; se trata de los ministros: Juan Luis González Alcántara Carrancá, YasmÃn Esquivel Mossa y el propio Ortiz Mena. Mientras que el resto de los ministros dieron la razón a la acción promovida por el PAN y el PRD en el asunto 125/2022 y sus acumuladas 127/2022 y 128/2022.
Destaca la postura del ministro Arturo ZaldÃvar, quien respaldó la acción de inconstitucionalidad pues para efectos de ser gobernador "sà se requiere que sea nativo del estado, es decir, que haya nacido en él o que tenga una residencia de más de cinco años". Al razonar su voto, el también aliado de la 4T y de la morenista RocÃo Nahle dijo que de haber avalado esta reforma se abrirÃa "la puerta a un fraude a la Constitución".
Por su parte, la ministra Loretta Ortiz Ahlf lanzó un jab a quienes desestiman los cambios a la carta magna. "Hoy es por la Gubernatura de Veracruz, pero mañana puede ser la Presidencia de la República", sentenció. Con esta decisión, de continuar con sus aspiraciones, la secretarÃa RocÃo Nahle deberá comprobar una residencia mÃnima en Veracruz por 5 años, algo que la oposición ya puso en duda y enciende todo tipo de sospechas al respecto.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.