Nuevo Gobierno
La relación de Claudia con EU: Moctezuma se queda de embajador en Washington hasta enero
Lapróxima presidente gana tiempo para definir embajador a partir de los resultados de las elecciones en el país vecino.

 El dato ya circula en la embajada mexicana de Washington DC: Esteban Moctezuma estará al frente de la representación hasta la entrada en funciones del próximo presidente de Estados Unidos. De este modo, la futura presidenta Claudia Sheinbaum gana tiempo para observa el desarrollo de la contienda presidencial en el país vecino.

La embajada ya fue buscada por Lázaro Cárdenas Batel, quien finalmente recalará en la oficina presidencial, por Roberto Velasco, actual responsable del área y hasta se sigue mencionando a Marcelo Ebrard, ya designado para Economía, pero cuyas acciones subirían si Donald Trump fuera presidente.

Para entender: cerca de Sheinbaum señalan que si los republicanos ganan las elecciones se va a requerir de un embajador de alto perfil político que este en condiciones de contestar los agravios que puedan emanar de un Trump que despache en la Casa Blanca.

En el Partido Republicano, además, se ha instalado una retórica muy agresiva para con México: congresistas y senadores hablan de intervenciones militares en suelo mexicano contra los cárteles de las drogas, de sanciones comerciales y hasta de dar por finalizado el T-MEC.

Moctezuma tiene buena sintonía con el gobierno demócrata y ha acercado posiciones con el comando de Kamala Harris, la vicepresidenta y candidata presidencial de dicho partido.

En el equipo de transición domina la tesis de que la relación bilateral comenzará en un escenario turbulento por los conflictos que se han abierto en el último mes a partir del arresto de Ismael "Mayo" Zambada. La próxima presidente ya analiza los primeros movimientos para normalizar el vínculo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

LPO
La presidenta, tras regresar del G7, debió decir que el Gobierno reconoce la propiedad privada. El malestar por Pemex. Empresas sospechadas. Crisis en Tabasco.
"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

Por Nadia Luna
El ex titular del INM durante el sexenio de AMLO compartió con LPO sus lecturas sobre la coyuntura migratoria actual en México y EU.
Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

LPO
Quejas por el control de los recursos y señalamientos sobre las aspiraciones hacia el 2030.
Inquietud en Palacio: Estiman una baja participación en la elección judicial y quedarían lejos de la meta

Inquietud en Palacio: Estiman una baja participación en la elección judicial y quedarían lejos de la meta

LPO
El oficialismo buscaba una asistencia del 20%, pero ya admiten que no llegarían al objetivo. Sería un golpe a la narrativa de la 4T. Sospechas hacia el futuro.
AMLO reapareció para empujar la elección judicial: "Tenemos la mejor Presidenta del mundo"

AMLO reapareció para empujar la elección judicial: "Tenemos la mejor Presidenta del mundo"

LPO
Desde su salida de Palacio Nacional no se había mostrado en público. Pidió participar en la histórica jornada para elegir jueces, magistrados y ministros.
En Morena dicen que una baja movilización en la elección judicial detonaría cambios en el Gabinete

En Morena dicen que una baja movilización en la elección judicial detonaría cambios en el Gabinete

LPO
Preocupación en el Gobierno ante una participación que no alcance los dos dígitos. ¿Se vendrían cambios en el Gabinete?