Luego de un largo juicio, este miércoles Genaro GarcÃa Luna, el exsecretario de Seguridad federal del presidente Felipe Calderón, se convirtió en la figura polÃtica de más alto rango en ser condenado por parte de la justicia de los Estados Unidos, que lo sentenció a 38 años de prisión luego de haberlo hallado culpable de cinco delitos vinculados al narcotráfico.
Finalmente, el juez del Distrito Este de Nueva York, Brian Cogan, condenó a 466 meses de prisión al hombre fuerte de la famosa guerra contra el narco luego de que el jurado lo declarara culpable, en febrero de 2019, de cinco delitos: cuatro de ellos vinculados al narcotráfico y el restante por haber brindado declaraciones falsas a las autoridades norteamericanas.
De esta manera, GarcÃa Luna se convirtió en el funcionario más importante en la historia de México en ser condenado por las autoridades norteamericanas. Este martes, en la previa de la condena, el exsecretario publicó una nueva y última carta, donde le pidió al juez Cogan "clemencia" al manifestar que durante sus años de gestión se dedicó a "combatir al crimen". "México está entrando en una etapa muy peligrosa", agregó el hombre que supo ser la mano derecha del panista Felipe Calderón.
A pesar de esto, Cogan desechó sus alegatos finales al considerar que durante los años en los que estuvo al frente de la seguridad federal de México GarcÃa Luna mantuvo una "doble vida" al convertirse en un "facilitador mayúsculo del crimen organizado". Es por esto que, además, lo sentenció a pagar una multa de dos millones de dólares por haberle brindado al Cártel de Sinaloa asistencia durante más de una década, lo que permitió el ingreso de más de una tonelada de narcóticos al territorio norteamericano.
Crisis en el PAN: Calderón cruzó a la dirigencia y Marko le preguntó por GarcÃa Luna
De esta manera, Genaro GarcÃa Luna deberá permanecer más de 38 años en una prisión que, por ahora, permanece desconocida. La decisión del mismo juez que condenó en el pasado a JoaquÃn "El Chapo" Guzmán y que lleva adelante el juicio contra Israel "El Mayo" Zambada brindó una decisión salomónica al tener en cuenta que la FiscalÃa pedÃa cadena perpetua en su contra y la defensa solicitaba la pena mÃnima, es decir, 20 años.
Horas después de la sentencia, el presidente Felipe Calderón intentó desligarse de las responsabilidades que recayeron sobre su entonces secretario al asegurar, a través de las redes sociales, que "quien infrinja la ley debe asumir las consecuencias de sus actos". Sobre GarcÃa Luna aseguró que nunca recibió "evidencia verificable que lo involucrara con actividades ilÃcitas" tanto de agencias nacionales como extranjeras. "No he tenido acceso a las evidencias ni a los testimonios que se presentaron en el juicio, pero soy hombre de leyes y respeto la acción de los tribunales", agregó.
Asimismo, declaró que la condena contra su exmano derecha no "demerita la lucha valiente" que emprendió su gobierno contra el crimen organizado. "Mi polÃtica de seguridad tuvo aciertos y errores. Enfrentamos a un enemigo poderoso que busca la Captura del Estado (...) A pesar de todo, en 2012, cuando dejé el gobierno, el Estado avanzaba, y el crimen organizado retrocedÃa", completó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 218/10/2410:55EL JUEZ DEBIO DE ESCUCHAR A LA FISCALIA, Y DAR SENTENCIA MAXIMA A ESTE DELINCUENTE QUE ENVENENO POR AÑOS A LOS JOVENES GRINGOS, SIN PIEDAD ASI COMO LA APLICO AL CHAPO Y SIGUE AHORA EL MAYO , Y SI LOS HIJOS ESTAN ALLA DETENIDOS, NO FUTI¡UREAR LOS JUICIOS CONTRA ELLOS, QUE YA HAN ACUMULADO BASTANTE PARA SER PROCESADOS COMO SUS PADRES...
- 117/10/2410:40LA SENTENCIA DADA PARA UN DELINCUENTE DE ESTE TAMAÑO FUE CORTA , YA QUE SE DEBIO ATENDER EL LLAMADO DE LA FISCALIA PARA LA CADENA PERPETUA, SIN DERECHO A FIANZA, ASI ES COMO DEBEN PAGAR QUIENES ENVENENAN A LOS JOVENES DEL MUNDO...