4T
La guerra de las "corcholatas" divide a las tribus de Morena en el Senado
Una tercera parte de los 60 senadores morenistas respalda a Sheinbaum. Malú Mícher promueve al canciller, y Fernández Balboa a Adán Augusto.

Mientras se acerca la elección en el Estado de México sube la presión de los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial. De ahí los mensajes hostiles del canciller Marcelo Ebrard y del senador Ricardo Monreal para que la dirigencia nacional a cargo de Mario Delgado haga público los detalles de la convocatoria para el método de selección de la interna en la 4T. Ya se avisó que esto sucederá después del 4 de junio.

En el Senado de la República los ánimos en torno a los suspirantes son similares a las encuestas de popularidad que se han levantado en los últimos meses: pocos han sido los senadores que se han manifestado por un favorito, pero los que lo han hecho suman más apoyos para Claudia Sheinbaum y Ebrard Casaubón, mientras que el secretario Adán Augusto López y el propio Monreal Ávila se han visto rezagados.

En el caso de la Jefa de Gobierno la simpatía de una tercera parte de la fracción, liderados por Olga Sánchez Cordero y César Cravioto, es muy conocida. Y entre estos senadores se cuentan a Antares Vázquez Alatorre, Ovidio Peralta, Susana Harp, desde luego Héctor Vasconcelos, Citlalli Hernández, Napoleón Gómez Urrutia, Rocío Abreu, Martha Guerrero y el suplente de Higinio Martínez, el también mexiquense Ricardo Moreno Bastida.

Alarma: En Palacio temen que la guerra de las "corcholatas" se descontrole post elección en Edomex

Destaca la simpatía del senador por Tlaxcala, José Antonio Álvarez Lima, quien meses atrás protagonizó una fracasada rebelión en contra del liderazgo de Monreal en la coordinación de Morena. Meses más tarde, en medio de la elección de los nuevos consejeros del INE, con el visto bueno de Claudia Sheinbaum, el senador Álvarez Lima propuso a su hija Guadalupe Álvarez Rascón para el cargo de presidenta del instituto.

En el caso de Marcelo Ebrard, la fracción del grupo parlamentario morenista que se encolumna detrás de su aspiración presidencial es liderado por la guanajuatense Malú Mícher, vocera nacional de la campaña del titular de Relaciones Exteriores. Junto a ella, han manifestado su simpatía por el canciller la senadora Nancy Sánchez, ex dirigente estatal del PRI en Baja California y suplente de la tecnócrata Vanessa Rubio Márquez; y Bertha Alicia Caraveo de Chihuahua.

Al grupo de Ebrard en el Senado se han sumado gran parte de los que hasta hace unos meses simpatizaban con la candidatura de Monreal, como son Eli Cervantes, Adolfo Gómez Hernández, Reyes Flores Hurtado, el chihuahuense Rafael Espino de la Peña, e incluso el candidato morenista en Coahuila, Armando Guadiana, quien también ha coqueteado con un respaldo a Adán Augusto López rumbo a 2024.

Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.

Históricos aliados del zacatecano como el poblano Alejandro Armenta Mier, el chiapaneco Eduardo Ramírez y la tabasqueña Mónica Fernández Balboa, también se han acercado a Adán Augusto López, con la mirada puesta en las candidatura a las gubernaturas de sus respectivos estados. En particular, Fernández Balboa se ha convertido en la representante del titular de Segob en el Senado y su posible candidata en Tabasco.

Pese a que el Partido Verde ha intentado hacer una jugada con Manuel Velasco a la cabeza -cercano a Adán Augusto- para sentarse en la mesa de negociación de 2024 en una mejor posición, alguno de sus senadores ya han manifestado dónde late su corazón. Es el caso de Raúl Bolaños-Cacho Cué que ha expresado su confianza en el canciller, mientras que Israel Zamora es un abierto promotor de la campaña de la Jefa de Gobierno.

La puja entre estos cuatro grupos en el Senado de la República es lo que ha llevado a momentos de tensión antes de que concluyera el periodo ordinario de sesiones en abril de este año. Quizá también las declaraciones subidas de tono de las corcholatas que no logran despuntar en las encuestas seguirán registrándose y replicándose en el Poder Legislativo.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Morena acelera las definiciones para cerrar el escenario electoral de 2024 en diciembre

Morena acelera las definiciones para cerrar el escenario electoral de 2024 en diciembre

LPO
El oficialismo busca comenzar el año con su esquema confirmado. La búsqueda de acuerdos y las incógnitas sobre las encuestas.
Ayuntamiento de Tijuana es reconocido por cadena Oxxo por reducir robos con violencia en comercios

Ayuntamiento de Tijuana es reconocido por cadena Oxxo por reducir robos con violencia en comercios

LPO (Tijuana)
Tijuana registró una disminución récord del 32% en robos dentro de estas tiendas de autoservicio
Araceli Geraldo: "Un nuevo capítulo que representa un compromiso renovado"

Araceli Geraldo: "Un nuevo capítulo que representa un compromiso renovado"

LPO (Mexicali)
El congreso de BC designó a la diputada morenista Araceli Geraldo Núñez como la nueva presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo.
Taboada denunció que el oficialismo busca bajar su candidatura y Morena presiona con la sucesión en Nuevo León

Taboada denunció que el oficialismo busca bajar su candidatura y Morena presiona con la sucesión en Nuevo León

LPO
"No les gusta la democracia", disparó el alcalde. El temor a un nuevo caso de Samuel García y las exigencias que la 4T puso sobre la mesa.
Burgueño informó que será en febrero cuando Morena decidirá el género para alcaldía de Tijuana

Burgueño informó que será en febrero cuando Morena decidirá el género para alcaldía de Tijuana

LPO (Tijuana)
Según determinó que de las siete alcaldías en Baja California, cuatro deben de ser para mujeres y tres para hombres.
Brugada busca reforzar la unidad en CDMX y avisó que integrará en su equipo de campaña a "la gente de Harfuch"

Brugada busca reforzar la unidad en CDMX y avisó que integrará en su equipo de campaña a "la gente de Harfuch"

Por Lucio Garriga Olmo
La exalcaldesa comandó una reunión con el equipo de García Harfuch. coordinación de las candidaturas con el exsecretario. Distribución de tareas y el trabajo en el territorio.