Seguridad
Exclusivo
Los generales quieren que Claudia viaje menos en vuelos comerciales y use los jets de la Sedena
En la Sedena siguen de cerca los ataques del crimen organizado al ámbito de la política.

 Durante los primeros años de su sexenio Andrés Manuel López Obrador priorizó los vuelos en aviones comercial y hacia el final ya solo utilizaba los jets Grumman de la Sedena, los aviones más selectos de ese mundo mínimo que es la aviación ejecutiva. En el caso del expresidente influyeron en la decisión algunos episodios de tinte incómodo referidos a la actitud de algunos pasajeros ante su presencia.

Pero con Claudia Sheinbaum el escenario es diferente porque su Gobierno se encuentra en una lógica de mayor confrontación con el crimen organizado y esto obliga a reforzar medidas de seguridad.

Según cuentan en Palacio, actualmente la presidenta divide sus traslados entre la aviación comercial y los jets del Gobierno pero en la Sedena quieren que ya solo se mueva en los Grumman.

El episodio del fin de semana pasado, en el cual un pasajero intentó secuestrar un avión de Volaris fue seguido muy cerca por los generales que utilizan el suceso como ejemplo de una situación a evitar.

La semana pasada en la reunión de gobernadores en Acapulco se habló a fondo del panorama de la seguridad y de los riesgos de una represalia más drástica por parte de los cárteles de la droga: desde que Sheinbaum tomó protesta ya fueron asesinados políticos del PRI, del Verde y de MC.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En Palacio ahora temen que el Tesoro también ponga la mira en el Banco del Bienestar

En Palacio ahora temen que el Tesoro también ponga la mira en el Banco del Bienestar

LPO
Inquietud en medio de una nueva escalada contra la administración Trump. Señales del pasado y el cálculo familiar.
Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

LPO
La entidad pide calma a sus clientes y asegura que operará normalmente. Tiene una capitalización por más de 7,000 millones de dólares.
El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

LPO
Un allegado a Romo buscaba ser el nuevo titular del regulador bancario. Gertz y Zaldívar tras el reemplazo de Gómez.
Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

LPO
La presidenta, tras regresar del G7, debió decir que el Gobierno reconoce la propiedad privada. El malestar por Pemex. Empresas sospechadas. Crisis en Tabasco.
"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

Por Nadia Luna
El ex titular del INM durante el sexenio de AMLO compartió con LPO sus lecturas sobre la coyuntura migratoria actual en México y EU.
Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

LPO
Quejas por el control de los recursos y señalamientos sobre las aspiraciones hacia el 2030.