
La quinteta de mujeres para la Presidencia del INE que presentó el Comité Técnico Evaluador de los consejeros del órgano electoral es una lista donde cada una de las palomeadas tiene fuertes vínculos con la 4T, como verificó esta redacción entre los distintos grupos que disputan la silla que dejará Lorenzo Córdova.
Como ha trascendido en los medios, Bertha Alcalde Luján, hermana de la titular de la Secretaría del Trabajo, María Luisa Alcalde, e hija de la lideresa morenista Bertha Elena Luján, es promovida para presidir el INE por el grupo de Los Duros y Puros de Morena, quienes respaldan a su vez a Claudia Sheinbaum rumbo a 2024.
En esa misma se encuentra Guadalupe Taddei Zavala, la comisionada del Instituto de Transparencia de Sonora que es respaldada por el gobernador Alfonso Durazo (a su vez, presidente del Consejo Nacional de Morena), y quien además es prima del delegado del Bienestar en la entidad, el sonorense Jorge Luis Taddei Bringas. Durazo también ha manifestado su simpatía por el secretario Adán Augusto López para 2024.
AMLO defendió a Bertha Alcalde: "Lo de la experiencia es relativo, lo que se requiere es honestidad"
Otra más de las aspirantes a la Presidencia del INE que podría encolumnarse detrás de la postulación de la Jefa de Gobierno a la Presidencia es Guadalupe Álvarez Rascón, ex funcionaria del INE e hija del senador por Tlaxcala, José Antonio Álvarez Lima. Según pudo saber LPO, la gobernadora Lorena Cuéllar y el dirigente morenista Mario Delgado habrían invitado a Álvarez Rascón a inscribirse al proceso de evaluación.
Asimismo, Rebeca Barrera Amador, ex consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, busca dirigir el Instituto Nacional Electoral luego de que la dirigencia del PT en el estado lo solicitó a la alianza del gobernador Víctor Castro y el secretario Adán Augusto López. Una alianza para 2024-2027, desde luego. La única aspirante que no pertenecía a los grupos de Adán o Sheinbaum era Carla Humphrey.
La actual consejera del INE, esposa de Santiago Nieto y ligada al grupo morenista del canciller Marcelo Ebrard, fue descartada del proceso -con una sentencia del Tribunal Electoral en su contra- bajo el argumento de que su pretensión de ocupar la silla vacante de la Presidencia sería una reelección.
El caso de la quinta integrante de la terna aprobada por el CTE es especial, porque mientras por un lado mantiene fuerte vínculos con la oposición al trabajar con el PRD de la exgobernadora de Zacatecas, hoy diputada federal emecista Amalia García, por el otro esposa es del actual subsecretario de Desarrollo Agrario, Daniel Octavio Fajardo. Se trata de Iulisca Zircey Bautista, quien además es asesora del consejero electoral Jaime Rivera, de la línea del PAN de Córdova y uno de los últimos consejeros designados en la época de Peña Nieto.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.