En medio de las tensiones entre el gobierno mexicano y el diario norteamericano New York Times por un reporte sobre la presunta producción de fentanilo en Sinaloa, el embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, brindó su última conferencia de prensa en México, donde advirtió: "Acá se produce fentanilo".
"Sé lo que pasa, que hay fentanilo en México y también sé que se produce acá. Pero eso es un debate, que se produce o no se produce no nos lleva a donde tenemos que ir", manifestó el representante diplomático, quien en los próximos dÃas regresará a los Estados Unidos. A raÃz de esto, quedó como encargado de la embajada Mark Johnson.
Sheinbaum prepara un mensaje contra China por la integración con EU, en su informe de 100 dÃas
Sus declaraciones podrÃan volver a generar tensiones entre la 4T y los Estados Unidos, especialmente luego de la publicación del New York Times con el relato de una presunta fabricación de fentanilo en una casa de Sinaloa y que el gobierno mexicano desmintió a raÃz de una serie de supuestas inconsistencias. "Es poco creÃble", declaró Claudia Sheinbaum.
"Tenemos que trabajar este tema juntos y eso lo hemos hecho", declaró Salazar y convocó al oficialismo mexicano a "tomar ventaja" de los temas que Estados Unidos quiere trabajar de manera bilateral con las autoridades locales, como la migración y la seguridad. "Ahà está lo del fentanilo y ahà está también lo del tráfico de armas y también ahà está lo de migración", ejemplificó.
Sheinbaum destaca el trabajo de migrantes mexicanos en EU: "Son héroes y heroÃnas de la patria"
Con esta última conferencia de prensa, Salazar abandonará sus funciones como embajador en México ante la inminente llegada al poder en los Estados Unidos del presidente Donald Trump, quien asumirá el 20 de enero. En su lugar, el republicano ya anunció que llegará un antiguo operador de la CIA, ex boina verde y antiguo embajador en El Salvador, Ronald Johnson.
El próximo gobierno de los Estados Unidos representa uno de los principales desafÃos para la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde su victoria en noviembre, Trump ya ha protagonizado algunos cruces con la mandataria y sus promesas en materia de migración, seguridad y combate contra el narcotráfico podrÃa endurecer la relación bilateral con México, un puto que podrÃa impactar de manera negativa en diferentes frentes del gobierno de la 4T.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 2Hace 12 dÃas16:08TIRAN PIEDRAS SIN TENER PRUEBAS , COMO EN IRAK , SIRIA, Y OTROS PAISES DEL MUNDO.....
- 1Hace 13 dÃas23:13En USA también. Bodoque.