Pensiones
Juez concedió la primera demanda de un jubilado contra el fondo de pensiones de AMLO
Ordenó la reintegración de recursos a la Afore, en medio de una batalla legal por revertir la iniciativa.

En medio de un frente legal que se mantiene abierto entre la oposición y la creación del fondo de pensiones del bienestar, este lunes un juez avanzó con el primer amparo en beneficio de una persona jubilada que reclamó sus recursos de Afore.

Fue el despacho Trusan & Roma quien dio a conocer la orden. "Hoy un juez de distrito concedió en una demanda que nosotros presentamos, la suspensión a una persona jubilada a quien le quitaron los recursos de su AFORE para mandarlos al Fondo de Pensiones del Bienestar", publicaron en sus redes sociales.

De acuerdo con el documento publicado por el mismo medio, el juez concedió la suspensión provisional al quejoso para el efecto de que no aplique la reforma para la creación del fondo de pensiones.

"Por lo anterior, las autoridades responsables deberán abstenerse a remitir los recursos depositados en la cuenta de Afore del quejoso, al Fondo de Pensiones para el Bienestar", ordena el juez.

El gobierno arranca la operación del fondo de pensiones con $32 mil millones

La resolución ocurre a una semana de que entrara en operación dicho fondo, con un total de 32 mil millones de pesos y con el compromiso del gobierno de que incrementaría en días a 44, 894 millones.

De acuerdo con los datos del gobierno, los recursos iniciales provienen del fondo provienen en 59% de las Afores, 27% del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y de la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario (FND), y 14% del Infonavit, de acuerdo con la exposición del funcionario esta mañana.

Además, se da en medio de la batalla legal que inició la oposición en contra de este fondo que tiene, entre otras fuentes de recursos, los recursos que hay en las Afores por cuentas inactivas, lo cual ha sido debatido por diputados del bloque opositor que presentó un recurso de inconstitucionalidad.

El máximo tribunal ya admitió dicho trámite y el proyecto de sentencia estará a cargo de la ministra Loretta Ortiz Ahlf. Requerirá al menos 8 votos de los 11 ministros que integran la Suprema Corte y se prevé que sea un debate acalorado entre las implicaciones individuales y el impacto como política social de esta iniciativa que busca compensar la reforma de 1997 sobre pensiones.

Para la Corte es un asunto que tomará premura, pues, como ya relató LPO, la ministra presidenta, Norma Piña, busca una resolución antes de que el Ejecutivo proponga al reemplazo del ministro Luis María Aguilar, quien se jubila en diciembre. Eso, en medio de la discusión sobre la reforma al Poder Judicial.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lenia no pudo "reventar" la sesión y la Corte ya discute sobre la validez de la Reforma Judicial

Lenia no pudo "reventar" la sesión y la Corte ya discute sobre la validez de la Reforma Judicial

LPO
La ministra buscaba aplazar la discusión, pero por mayoría de votos se decidió discutir la improcedencia de esta más adelante.
AMLO hizo oficial la Reforma Judicial y Zedillo reaparece con críticas: "Es una felonía histórica"

AMLO hizo oficial la Reforma Judicial y Zedillo reaparece con críticas: "Es una felonía histórica"

LPO
Previo a su último grito de independencia, el presidente publicó el decreto en el DOF. El expresidente participó en un foro internacional de abogados con críticas a la 4T.
Avanza el Plan C de AMLO: Diputados aprueban la reforma al Poder Judicial

Avanza el Plan C de AMLO: Diputados aprueban la reforma al Poder Judicial

LPO
Tras horas de discusión fue aprobada en lo general y pasa al Senado, donde el oficialismo solo necesita un voto para lograr la mayoría calificada.
El tribunal electoral oficializó el triunfo de Sheinbaum: "México ha roto el techo de cristal"

El tribunal electoral oficializó el triunfo de Sheinbaum: "México ha roto el techo de cristal"

LPO
"No llego sola, llegamos todas", dijo la futura presidenta al recibir su constancia como candidata electa.
Claudia le envía un mensaje a la Justicia y nombra a Ernestina Godoy como Consejera Jurídica

Claudia le envía un mensaje a la Justicia y nombra a Ernestina Godoy como Consejera Jurídica

LPO
La exfiscal de la CDMX ocupará un rol clave en la relación entre el Palacio Nacional y el poder judicial. Sus antecedentes en la capital y las dudas de la oposición.
Guiño de la Corte a la 4T: empleados estatales no podrán dejar el sistema de Afores

Guiño de la Corte a la 4T: empleados estatales no podrán dejar el sistema de Afores

LPO
Fueron desechados cientos de amparos sobre el régimen de retiro adquirido con la reforma de 2007. Hubiera significado un golpe al erario.