El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó, por unanimidad, la solicitud del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de realizar un conteo total de votos de las elecciones presidenciales y del Congreso.
De acuerdo con el registro de la petición, fue el representante perredista, Ángel Clemente Ávila, quien pidió sustituir a los 300 distritos electorales, con el objetivo de abrir la totalidad de los paquetes de la jornada electoral.
"Ello con el fin de realizar el cómputo de la totalidad de estos y verificar la consistencia de los datos arrojados con lo que se encuentra en los paquetes", refirió.
No obstante, en la sesión realizada por el Consejo se estableció que si bien una de sus funciones es vigilar el adecuado funcionamiento de los órganos distritales, ni la Constitución ni la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) dota de facultades al PRD para instruir a los Consejos Distritales para llevar a cabo un recuento de votos bajo ningún supuesto y en ninguna de las elecciones.
Bronca en el PRO con Patricia porque su consejero apoyó eliminar la repitencia en provincia
Ante esto, el Consejo General no puede invadir las responsabilidades y competencia de los Consejos Distritales, ya que no existe en la Ley ninguna posibilidad de ordenar el recuento total o parcial de alguno de los cómputos realizados en estos organismos.
A la reciente resolución del Instituto Nacional Electoral el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, señaló que el organismo debe ser más flexible ante exigencias que solicitan máxima transparencia.
Asimismo, lanzó una advertencia en la que afirmó que con esta medida podrían estar beneficiando a quienes pretenden "ejecutarlos" desde el legislativo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.